Desinfección y establecimiento in vitro de cinco variedades comerciales de heliconias a partir de propágulos vegetativos con fines de producción masiva en la Región Loreto;

Descripción del Articulo

El material vegetal utilizado para el cultivo in vitro fueron 2 tipos diferentes de propágulos, extraídos de plantas de Heliconias morfológicamente típicas de su género; para esto se utilizó cinco variedades dentro de dos especies botánicamente identificados que son: Heliconia orthotrícha L. Anderso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Vela, Kenny Tairon, Moncada Lauriano, Jack Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2889
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Heliconia
Cultivo in vitro
Desinfección
Propagulos
Variedades
Producción de flores cortadas
Descripción
Sumario:El material vegetal utilizado para el cultivo in vitro fueron 2 tipos diferentes de propágulos, extraídos de plantas de Heliconias morfológicamente típicas de su género; para esto se utilizó cinco variedades dentro de dos especies botánicamente identificados que son: Heliconia orthotrícha L. Anderson; con las variedades "Bicolor'', "She" y, "Edge of nite", y la especie Heliconia psittacorum LF, con las variedades "Golden torch" y "Fire opal". Las muestras de campo fueron colectadas de parcelas experimentales de Heliconias, ubicada por la carretera !quitos - Zungarococha - King Kong Diseño Completamente al Azar (DCA) de los factores y 'los efectos que causan en los explantes con las respectivas p11i.Jebas diferencia mínimas significativas honestas de Tukey con ordenamiento de datos en el programa estadístico SPSS v. 18.0. Se determinó que el medio de cultivo favorable para el establecimiento in vitro de Yemas del Rizoma de heliconias está conformado por MS 100% de consistencia sólida y adicionando 5 mg/1 de BAP, esto después de las transferencias correspondientes a los resultados de los experimentos de desinfección de medio líquido de cada una de las variedades establecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).