Análisis comparativo de la recaudación tributaria de las regiones Loreto y San Martín, periodo 2013 - 2017

Descripción del Articulo

Loreto y San Martín tienen actividades económicas diferentes, que influyen en la formación del Producto Bruto Interno y en la recaudación tributaria. El objetivo fue hacer un análisis comparativo de la recaudación tributaria de Loreto y San Martín en el Periodo 2013 - 2017. Por ello, se llevó a cabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Saavedra, César Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos
Estudio comparativo
Análisis
Regiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Loreto y San Martín tienen actividades económicas diferentes, que influyen en la formación del Producto Bruto Interno y en la recaudación tributaria. El objetivo fue hacer un análisis comparativo de la recaudación tributaria de Loreto y San Martín en el Periodo 2013 - 2017. Por ello, se llevó a cabo esta investigación de tipo Cuantitativa, nivel Descriptivo y de diseño No Experimental. Concluye que la recaudación tributaria de Loreto fue de S/. 1,709,259.02 miles, superior en 78.85% al de San Martín que fue de S/. 955,690.82 miles. El impuesto que más recaudó en ambas regiones fue el “Impuesto a la Renta de Tercera Categoría”, que llegó al S/. 490,700.01 miles en Loreto, equivalente al 28.71% del total recaudado en el periodo en estudio, mientras que en San Martín llegó a S/. 287,814.11 miles, igual al 30.12% de la recaudación total. Asimismo, el Producto Bruto Interno de la región Loreto alcanzó la suma de S/. 41,559,173.00 miles, y la principal actividad económica es “Extracción de Petróleo, Gas, y Minerales” (20.32% del PBI), superior a la de la región San Martín en 53.92% que fue de S/. 26,999,935.00 miles, y tiene como principal actividad “Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura” (26.10% del PBI). No existe significancia estadística entre la actividad económica y la recaudación de Loreto (r=0.469908644 y R2=0.220814133); pero sí en la San Martín que obtuvo valores cercanos a +1 y 1 (r=0.973031179 y R2=0.946789675).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).