Exportación Completada — 

Actividad inmunoestimulante del extracto acuoso liofilizado de las hojas de “Mansoa alliacea L. (ajo sacha)”; en ratas albinas Holtzmman, IMET - EsSalud, 2013.

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio farmacológico de la actividad inmunoestímulante del extracto acuoso liofilizado de las hojas de "Mansoa alliacea L". conocida vulgarmente como "Ajo Sacha", "Boens", o "Niaboens'' que pertenece a la familia Bignoniáceae. La investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domínguez Sangama, Charles Frank, Neves Saavedra, Jaime Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2519
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades
Inmunoestimulante
Extracto
Acuoso
Liofilizado
Hojas
Mansoa
Alliacea
Sacha
Ratas
Albinas
Holtzmman
Descripción
Sumario:Se realizó el estudio farmacológico de la actividad inmunoestímulante del extracto acuoso liofilizado de las hojas de "Mansoa alliacea L". conocida vulgarmente como "Ajo Sacha", "Boens", o "Niaboens'' que pertenece a la familia Bignoniáceae. La investigación fue realizada en ratas albinas cepa Holtzman, con peso promedio de 280 ± 50 gr de peso corporal. Se estableció 4 grupos experimentales de 10 animales cada uno: Isoprinosine a dosis de 14.7mg/kg (control positivo), agua destilada (control negativo); Mansoa alliacea L. a dosis de 13,2, y 26,4 mg/kg, los cuales fueron administrados por vía oral durante 5 días. Transcurridos las 24 horas de la última administración, se les inoculó 0.5 ml de solución de azul de metileno al 10% en la vena caudal (cola) de cada una de las ratas. De acuerdo a los resultados obtenidos se aprecia que el extracto acuoso liofilizado de hojas de "Mansoa alliacea L." a dosis de 26.4mg/kg presenta mayor actividad inmunoestimulante mediante el ensayo de Estimulación del Retículo Endotelial de Delaveau.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).