La apropiación ilícita de bienes cuyo valor no sobrepase una remuneración mínima vital, porque no puede ser considerado como falta - Iquitos-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en el departamento de Loreto, provincia de Maynas, distrito de Iquitos con el objetivo de determinar ¿por qué un delito que no sobrepasa el valor de una remuneración mínima vital no puede ser considerado como falta, ser juzgada y sentenciada como otros delitos?, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Vásquez, Roberto, Delmar Pezo, Celia Llessenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6309
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hurto simple
Delitos contra la propiedad
Cuestiones penales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNAP_84195a1e3ef4e35f0623bec421249ac4
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6309
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv La apropiación ilícita de bienes cuyo valor no sobrepase una remuneración mínima vital, porque no puede ser considerado como falta - Iquitos-2018
title La apropiación ilícita de bienes cuyo valor no sobrepase una remuneración mínima vital, porque no puede ser considerado como falta - Iquitos-2018
spellingShingle La apropiación ilícita de bienes cuyo valor no sobrepase una remuneración mínima vital, porque no puede ser considerado como falta - Iquitos-2018
Vásquez Vásquez, Roberto
Hurto simple
Delitos contra la propiedad
Cuestiones penales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La apropiación ilícita de bienes cuyo valor no sobrepase una remuneración mínima vital, porque no puede ser considerado como falta - Iquitos-2018
title_full La apropiación ilícita de bienes cuyo valor no sobrepase una remuneración mínima vital, porque no puede ser considerado como falta - Iquitos-2018
title_fullStr La apropiación ilícita de bienes cuyo valor no sobrepase una remuneración mínima vital, porque no puede ser considerado como falta - Iquitos-2018
title_full_unstemmed La apropiación ilícita de bienes cuyo valor no sobrepase una remuneración mínima vital, porque no puede ser considerado como falta - Iquitos-2018
title_sort La apropiación ilícita de bienes cuyo valor no sobrepase una remuneración mínima vital, porque no puede ser considerado como falta - Iquitos-2018
author Vásquez Vásquez, Roberto
author_facet Vásquez Vásquez, Roberto
Delmar Pezo, Celia Llessenia
author_role author
author2 Delmar Pezo, Celia Llessenia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navas Torres, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Vásquez, Roberto
Delmar Pezo, Celia Llessenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hurto simple
Delitos contra la propiedad
Cuestiones penales
topic Hurto simple
Delitos contra la propiedad
Cuestiones penales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El presente trabajo se desarrolló en el departamento de Loreto, provincia de Maynas, distrito de Iquitos con el objetivo de determinar ¿por qué un delito que no sobrepasa el valor de una remuneración mínima vital no puede ser considerado como falta, ser juzgada y sentenciada como otros delitos?, la metodología fue de tipo Descriptivo-Explicativo-Correlacional, la población estuvo conformada por 1,500 personas (jueces, abogados, secretarios, etc.), la muestra estuvo representada por 69 personas, para lograr los objetivos del trabajo se empleó como técnica la encuesta y la observación. Llegándose a las siguientes conclusiones: Que un delito cometido cuyo monto no sobrepasa una numeración mínima vital no puede ser considerada como falta, sentenciada o juzgada como otros delitos es debido a que la misma Ley no lo permite y esto es debido porque existen vacíos en ella, a pesar que la inseguridad ciudadana aumenta estadísticamente cada día más según los reportes de la policía nacional. El estado debe priorizar la elaboración y ejecución de proyectos donde la sociedad pueda insertarse en ellos por la falta de empleo en el país, por lo cual muchas personas tienen como única opción el de delinquir y muchas de estas faltas son consideradas de menor cuantía por las autoridades y esto para la sociedad actualmente no está bien por eso es común enterarse en los medios de comunicación el accionar de la población cuando toma la justicia por su propia cuenta y, esto se bebe también a que la sociedad no tiene confianza en las actuales autoridades de Administración de Justicia en nuestro País. Por lo tanto la hipótesis planteada en el presente trabajo se acepta.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-08T13:30:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-08T13:30:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 346.033 V32 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6309
identifier_str_mv 346.033 V32 2019
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6309
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/95fbac3e-368c-4a44-a27a-1887e57d9849/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9bad24ac-4b26-4673-9cf6-5d6b5332732d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d77650ed-e159-48e8-9893-2de260829ba8/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bb3d75f7-8ea2-44c9-9200-0e865f3b20c3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eecec74b-b471-44cb-83fe-4607a2c29d89/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c8c04858911ea3026a1ba7c202e7d19
1826ee0261548576bd1459bbe8074025
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2c260ebf8704c8917d2ab3d366e833c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613112695816192
spelling Navas Torres, AlbertoVásquez Vásquez, RobertoDelmar Pezo, Celia Llessenia2019-08-08T13:30:31Z2019-08-08T13:30:31Z2019346.033 V32 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6309El presente trabajo se desarrolló en el departamento de Loreto, provincia de Maynas, distrito de Iquitos con el objetivo de determinar ¿por qué un delito que no sobrepasa el valor de una remuneración mínima vital no puede ser considerado como falta, ser juzgada y sentenciada como otros delitos?, la metodología fue de tipo Descriptivo-Explicativo-Correlacional, la población estuvo conformada por 1,500 personas (jueces, abogados, secretarios, etc.), la muestra estuvo representada por 69 personas, para lograr los objetivos del trabajo se empleó como técnica la encuesta y la observación. Llegándose a las siguientes conclusiones: Que un delito cometido cuyo monto no sobrepasa una numeración mínima vital no puede ser considerada como falta, sentenciada o juzgada como otros delitos es debido a que la misma Ley no lo permite y esto es debido porque existen vacíos en ella, a pesar que la inseguridad ciudadana aumenta estadísticamente cada día más según los reportes de la policía nacional. El estado debe priorizar la elaboración y ejecución de proyectos donde la sociedad pueda insertarse en ellos por la falta de empleo en el país, por lo cual muchas personas tienen como única opción el de delinquir y muchas de estas faltas son consideradas de menor cuantía por las autoridades y esto para la sociedad actualmente no está bien por eso es común enterarse en los medios de comunicación el accionar de la población cuando toma la justicia por su propia cuenta y, esto se bebe también a que la sociedad no tiene confianza en las actuales autoridades de Administración de Justicia en nuestro País. Por lo tanto la hipótesis planteada en el presente trabajo se acepta.The present work was developed in the department of Loreto, province of Maynas, district of Iquitos with the objective of determining why a crime that does not exceed the value of a minimum vital remuneration cannot be considered as a fault, be judged and sentenced as other crimes ?, the methodology was descriptive-explanatory-correlational, the population was made up of 1,500 people (judges, lawyers, secretaries, etc.), the sample was represented by 69 people, to achieve the objectives of the work was used as technical survey and observation. Coming to the following conclusions: That a crime committed whose amount does not exceed a minimum vital numbering cannot be considered as a fault, sentenced or judged as other crimes is due to the fact that the same Law does not allow it and this is due because there are gaps in it, although citizen insecurity increases statistically every day more according to the reports of the national police. The state must prioritize the elaboration and execution of projects where society can be inserted in them due to the lack of employment in the country, so many people have the only option to commit a crime and many of these faults are considered of a lesser amount by authorities and this is currently not right for society so it is common to find out in the media the actions of the population when they take justice on their own and, this is also due to the fact that society has no confidence in the current authorities of Administration of Justice in our Country. Therefore the hypothesis raised in this paper is accepted.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosHurto simpleDelitos contra la propiedadCuestiones penaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La apropiación ilícita de bienes cuyo valor no sobrepase una remuneración mínima vital, porque no puede ser considerado como falta - Iquitos-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU421056Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro(a) en Derecho con Mención en Ciencias PenalesTHUMBNAILRoberto_tesis_maestria_2019.pdf.jpgRoberto_tesis_maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4128https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/95fbac3e-368c-4a44-a27a-1887e57d9849/download2c8c04858911ea3026a1ba7c202e7d19MD527falseAnonymousREADORIGINALRoberto_tesis_maestria_2019.pdfRoberto_tesis_maestria_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1210094https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9bad24ac-4b26-4673-9cf6-5d6b5332732d/download1826ee0261548576bd1459bbe8074025MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d77650ed-e159-48e8-9893-2de260829ba8/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bb3d75f7-8ea2-44c9-9200-0e865f3b20c3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTRoberto_tesis_maestria_2019.pdf.txtRoberto_tesis_maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain102954https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eecec74b-b471-44cb-83fe-4607a2c29d89/download2c260ebf8704c8917d2ab3d366e833c3MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/6309oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/63092025-09-27T22:29:12.809664Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).