Distribución superficial del ictioplancton en la zona baja del río Pastaza, Perú;

Descripción del Articulo

Amplia los conocimientos que se tiene sobre la dinámica migratoria del Ictioplancton y contribuye a establecer las bases técnicas para las vedas en época de desove de los peces en la zona del bajo Pastaza, para ello se tuvo los siguientes aspectos: conocer la distribución superficial del Ictioplanct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coral Pezo, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2974
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ictioplancton
Distribucion geográfica
Ciclo hidrológico
Desove
id UNAP_80c6a38c3c7883c6b3f11cdfb41bffdc
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2974
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Ríos Isern, EnriquePezo Díaz, RobertoCoral Pezo, Carlos Enrique2016-09-24T01:44:26Z2016-09-24T01:44:26Z2009T/578.776/C77http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2974Amplia los conocimientos que se tiene sobre la dinámica migratoria del Ictioplancton y contribuye a establecer las bases técnicas para las vedas en época de desove de los peces en la zona del bajo Pastaza, para ello se tuvo los siguientes aspectos: conocer la distribución superficial del Ictioplancton en la zona baja del río Pastaza durante su ciclo hidrológico, estima la densidad del ictioplancton en cada área y establece áreas de desove. Este estudio se realizó desde febrero del 2007 hasta febrero del 2008 y concluye que la zona baja del río Pastaza constituye una zona de reproducción de peces por el alto número de ictioplancton presentes. Los huevos presentan una preferencia por distribuirse en los márgenes de los ríos y quebradas, mientras que las larvas prefieren el centro y las margen izquierda de dichos cuerpos de agua, los meses de abril (media creciente) y octubre (media vaciante) son los de mayor reproducción de peces.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosIctioplanctonDistribucion geográficaCiclo hidrológicoDesoveDistribución superficial del ictioplancton en la zona baja del río Pastaza, Perú;info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTitulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILT 578.776 C77.pdf.jpgT 578.776 C77.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4693https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d48deb65-a632-4beb-a00c-1d6316497e9b/download397ba9c5848a82b51447050ea7925ccdMD531falseAnonymousREADORIGINALT 578.776 C77.pdfapplication/pdf2613789https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf7d6daf-fa1d-48a0-9f73-c55592deca3a/downloadf9cecc535c3dc260f71de0c989dbeaecMD51trueAnonymousREADTEXTT 578.776 C77.pdf.txtT 578.776 C77.pdf.txtExtracted texttext/plain101540https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/96d67a00-f56c-4b58-81d2-0286277c0108/download2c543176c07ab3fddca084b1c9d0a66bMD530falseAnonymousREAD20.500.12737/2974oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29742025-09-27T16:39:37.624646Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Distribución superficial del ictioplancton en la zona baja del río Pastaza, Perú;
title Distribución superficial del ictioplancton en la zona baja del río Pastaza, Perú;
spellingShingle Distribución superficial del ictioplancton en la zona baja del río Pastaza, Perú;
Coral Pezo, Carlos Enrique
Ictioplancton
Distribucion geográfica
Ciclo hidrológico
Desove
title_short Distribución superficial del ictioplancton en la zona baja del río Pastaza, Perú;
title_full Distribución superficial del ictioplancton en la zona baja del río Pastaza, Perú;
title_fullStr Distribución superficial del ictioplancton en la zona baja del río Pastaza, Perú;
title_full_unstemmed Distribución superficial del ictioplancton en la zona baja del río Pastaza, Perú;
title_sort Distribución superficial del ictioplancton en la zona baja del río Pastaza, Perú;
author Coral Pezo, Carlos Enrique
author_facet Coral Pezo, Carlos Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Isern, Enrique
Pezo Díaz, Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Coral Pezo, Carlos Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ictioplancton
Distribucion geográfica
Ciclo hidrológico
Desove
topic Ictioplancton
Distribucion geográfica
Ciclo hidrológico
Desove
description Amplia los conocimientos que se tiene sobre la dinámica migratoria del Ictioplancton y contribuye a establecer las bases técnicas para las vedas en época de desove de los peces en la zona del bajo Pastaza, para ello se tuvo los siguientes aspectos: conocer la distribución superficial del Ictioplancton en la zona baja del río Pastaza durante su ciclo hidrológico, estima la densidad del ictioplancton en cada área y establece áreas de desove. Este estudio se realizó desde febrero del 2007 hasta febrero del 2008 y concluye que la zona baja del río Pastaza constituye una zona de reproducción de peces por el alto número de ictioplancton presentes. Los huevos presentan una preferencia por distribuirse en los márgenes de los ríos y quebradas, mientras que las larvas prefieren el centro y las margen izquierda de dichos cuerpos de agua, los meses de abril (media creciente) y octubre (media vaciante) son los de mayor reproducción de peces.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/578.776/C77
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2974
identifier_str_mv T/578.776/C77
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2974
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d48deb65-a632-4beb-a00c-1d6316497e9b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf7d6daf-fa1d-48a0-9f73-c55592deca3a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/96d67a00-f56c-4b58-81d2-0286277c0108/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 397ba9c5848a82b51447050ea7925ccd
f9cecc535c3dc260f71de0c989dbeaec
2c543176c07ab3fddca084b1c9d0a66b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612650440523776
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).