Estudio de las oportunidades de inversión mediante alianza público privado en la ciudad de Iquitos, periodo 2016
Descripción del Articulo
El problema principal es ¿qué oportunidades de inversión mediante la modalidad Participación Público Privado pueden realizarse en la ciudad de Iquitos, periodo 2016? Los objetivos específicos son: a. determinar los conocimientos que tienen las profesionales vinculadas a la infraestructura; b. descri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7098 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversiones Oportunidades relativas Alianzas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNAP_7fa6b357a3c1ac1e7c660c574b9eb604 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7098 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de las oportunidades de inversión mediante alianza público privado en la ciudad de Iquitos, periodo 2016 |
title |
Estudio de las oportunidades de inversión mediante alianza público privado en la ciudad de Iquitos, periodo 2016 |
spellingShingle |
Estudio de las oportunidades de inversión mediante alianza público privado en la ciudad de Iquitos, periodo 2016 Chumbe Rodriguez, Kilder Francisco Inversiones Oportunidades relativas Alianzas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estudio de las oportunidades de inversión mediante alianza público privado en la ciudad de Iquitos, periodo 2016 |
title_full |
Estudio de las oportunidades de inversión mediante alianza público privado en la ciudad de Iquitos, periodo 2016 |
title_fullStr |
Estudio de las oportunidades de inversión mediante alianza público privado en la ciudad de Iquitos, periodo 2016 |
title_full_unstemmed |
Estudio de las oportunidades de inversión mediante alianza público privado en la ciudad de Iquitos, periodo 2016 |
title_sort |
Estudio de las oportunidades de inversión mediante alianza público privado en la ciudad de Iquitos, periodo 2016 |
author |
Chumbe Rodriguez, Kilder Francisco |
author_facet |
Chumbe Rodriguez, Kilder Francisco Marcos Urteaga, Pedro Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Marcos Urteaga, Pedro Fernando |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Santillán, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumbe Rodriguez, Kilder Francisco Marcos Urteaga, Pedro Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inversiones Oportunidades relativas Alianzas |
topic |
Inversiones Oportunidades relativas Alianzas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El problema principal es ¿qué oportunidades de inversión mediante la modalidad Participación Público Privado pueden realizarse en la ciudad de Iquitos, periodo 2016? Los objetivos específicos son: a. determinar los conocimientos que tienen las profesionales vinculadas a la infraestructura; b. describir las habilidades que tienen los profesionales; c. identificar los sectores de infraestructura donde se puede realizar esta modalidad. La metodología se basó en la entrevista a cuatro personas de cada organización pública, y que participan en el proceso de la formulación y evaluación del proyecto de inversión. Los resultados más importantes nos indican que los planes de la institución tiene relación con los objetivos nacional, regional y de la ciudad; asimismo poco uso se da a los instrumentos de planeamiento al interior de la institución. La formación profesional de las personas que laboran en las diferentes áreas han realizado sus estudios para obtener los conocimientos sobre el diseño y uso de los instrumentos de planeamiento. Existe una escasa relación de los planes institucionales universitarios con los objetivos nacionales, regionales y de la ciudad. Las instituciones públicas tienen varios diversos instrumentos de planeamiento .y gestión a fin de cumplir con lo que manda la ley. Los documentos internos son utilizados con frecuencia pero no están satisfaciendo en su totalidad a los usuarios lo que demuestra que la Universidad viene trabajando en forma aislada. Se está observando que los documentos de planeamiento está teniendo una buena utilidad al interior de la propia institución, Se tiene percepción que los instrumentos de planeamiento están con cierta disponibilidad para los usuarios internos (puestos en el portal institucional, en el sector de transparencia). |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-20T13:33:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-20T13:33:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7098 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7098 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e640d1ae-229a-4761-9e94-544e5e4e3a4f/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ba6977c-6c9f-4456-ab7e-a363f2b40736/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ec7527de-6cff-4101-b8b2-eb14cb7ad86c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fdc41f8d-4d3d-4d29-9732-a61f5db2b0b9/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8eaf89fc-fd1e-4ac0-a00b-9a4c0d7050bc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36a27af7d475a967629f9a800ee56cc1 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 51a52ec7c004652fc95491cb9fb5af7a da3654ba11642cda39be2b66af335aae 22c827752882953fb7e9e5fe00853620 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979494300516352 |
spelling |
Pérez Santillán, JorgeChumbe Rodriguez, Kilder FranciscoMarcos Urteaga, Pedro Fernando2021-01-20T13:33:49Z2021-01-20T13:33:49Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7098El problema principal es ¿qué oportunidades de inversión mediante la modalidad Participación Público Privado pueden realizarse en la ciudad de Iquitos, periodo 2016? Los objetivos específicos son: a. determinar los conocimientos que tienen las profesionales vinculadas a la infraestructura; b. describir las habilidades que tienen los profesionales; c. identificar los sectores de infraestructura donde se puede realizar esta modalidad. La metodología se basó en la entrevista a cuatro personas de cada organización pública, y que participan en el proceso de la formulación y evaluación del proyecto de inversión. Los resultados más importantes nos indican que los planes de la institución tiene relación con los objetivos nacional, regional y de la ciudad; asimismo poco uso se da a los instrumentos de planeamiento al interior de la institución. La formación profesional de las personas que laboran en las diferentes áreas han realizado sus estudios para obtener los conocimientos sobre el diseño y uso de los instrumentos de planeamiento. Existe una escasa relación de los planes institucionales universitarios con los objetivos nacionales, regionales y de la ciudad. Las instituciones públicas tienen varios diversos instrumentos de planeamiento .y gestión a fin de cumplir con lo que manda la ley. Los documentos internos son utilizados con frecuencia pero no están satisfaciendo en su totalidad a los usuarios lo que demuestra que la Universidad viene trabajando en forma aislada. Se está observando que los documentos de planeamiento está teniendo una buena utilidad al interior de la propia institución, Se tiene percepción que los instrumentos de planeamiento están con cierta disponibilidad para los usuarios internos (puestos en el portal institucional, en el sector de transparencia).This research has a main problem: What level of efficiency have planning tools has in the NATIONALUNIVERSITY OF PERUVIAN AMAZON, 2015 Period? The specific objetives are: a. Describe the level of integration in the design of planning tools in the NATIONAL UNIVERSITY OF PERUVIAN AMAZON, 2015 period. b. Determine the level of awareness of planning tools in the NATIONAL UNIVERSITY OF PERUVIAN AMAZON, 2015 period. C. Describe the level of use of planning tools in the UNAP, 2015 period. The methodology was based on the description of the events that occur for which 38 people were interviewed, corresponding to executives and officers of academics and administrative units. The most important results indicate that the plans of the institution are related to national, regional and city objectives; likewise, little use is given to planning tools within the institution. It has come to the conclusions that the training of people working in different areas have made their studies to obtain knowledge of the design and use of planning tools. There is a little relationship university institutional arrangements with national, regional and city objectives. Public institutions have several different tools of planning and management in order to comply with the rule of law. Internal documents are used frequently but are not entirely satisfying users showing that the university has been working in isolation. It is observed that the planning documents are having a good utility within the institution itself, it is perceived that planning tools are with some availability for internal users (located in the institutional portal, in the area of transparency).application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosInversionesOportunidades relativasAlianzashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de las oportunidades de inversión mediante alianza público privado en la ciudad de Iquitos, periodo 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría Gestión EmpresarialUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestro(a) en Gestión EmpresarialPresencial4068908705405334https://orcid.org/0000-0002-0934-752446577503http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413127http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroZumeta Vásquez, Carlos HernánGratlli Tuesta, Ronel EnriqueRuiz Vásquez, Hugo HenryTHUMBNAILKilder_Tesis_Maestria_2020.pdf.jpgKilder_Tesis_Maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3801https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e640d1ae-229a-4761-9e94-544e5e4e3a4f/download36a27af7d475a967629f9a800ee56cc1MD527falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ba6977c-6c9f-4456-ab7e-a363f2b40736/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALKilder_Tesis_Maestria_2020.pdfKilder_Tesis_Maestria_2020.pdfTexto completoapplication/pdf1996507https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ec7527de-6cff-4101-b8b2-eb14cb7ad86c/download51a52ec7c004652fc95491cb9fb5af7aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fdc41f8d-4d3d-4d29-9732-a61f5db2b0b9/downloadda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52falseAnonymousREADTEXTKilder_Tesis_Maestria_2020.pdf.txtKilder_Tesis_Maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain90732https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8eaf89fc-fd1e-4ac0-a00b-9a4c0d7050bc/download22c827752882953fb7e9e5fe00853620MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/7098oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70982025-09-27T19:17:29.573021Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.368143 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).