Estudio de las oportunidades de inversión mediante alianza público privado en la ciudad de Iquitos, periodo 2016

Descripción del Articulo

El problema principal es ¿qué oportunidades de inversión mediante la modalidad Participación Público Privado pueden realizarse en la ciudad de Iquitos, periodo 2016? Los objetivos específicos son: a. determinar los conocimientos que tienen las profesionales vinculadas a la infraestructura; b. descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumbe Rodriguez, Kilder Francisco, Marcos Urteaga, Pedro Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7098
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones
Oportunidades relativas
Alianzas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El problema principal es ¿qué oportunidades de inversión mediante la modalidad Participación Público Privado pueden realizarse en la ciudad de Iquitos, periodo 2016? Los objetivos específicos son: a. determinar los conocimientos que tienen las profesionales vinculadas a la infraestructura; b. describir las habilidades que tienen los profesionales; c. identificar los sectores de infraestructura donde se puede realizar esta modalidad. La metodología se basó en la entrevista a cuatro personas de cada organización pública, y que participan en el proceso de la formulación y evaluación del proyecto de inversión. Los resultados más importantes nos indican que los planes de la institución tiene relación con los objetivos nacional, regional y de la ciudad; asimismo poco uso se da a los instrumentos de planeamiento al interior de la institución. La formación profesional de las personas que laboran en las diferentes áreas han realizado sus estudios para obtener los conocimientos sobre el diseño y uso de los instrumentos de planeamiento. Existe una escasa relación de los planes institucionales universitarios con los objetivos nacionales, regionales y de la ciudad. Las instituciones públicas tienen varios diversos instrumentos de planeamiento .y gestión a fin de cumplir con lo que manda la ley. Los documentos internos son utilizados con frecuencia pero no están satisfaciendo en su totalidad a los usuarios lo que demuestra que la Universidad viene trabajando en forma aislada. Se está observando que los documentos de planeamiento está teniendo una buena utilidad al interior de la propia institución, Se tiene percepción que los instrumentos de planeamiento están con cierta disponibilidad para los usuarios internos (puestos en el portal institucional, en el sector de transparencia).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).