Composición, abundancia y diversidad de un bosque de terraza alta en la cuenca del río Momón, Loreto-Perú, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló en un bosque de terraza alta ligeramente disectada en la cuenca del río Momón, Maynas, Loreto. El objetivo del estudio fue determinar la composición, abundancia y la diversidad en un bosque de terraza alta en cuenca del rio Momón, Loreto – Perú. Se evaluaron 5 parce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Zevallos, Wendy Isaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6583
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque alto
Composición botánica
Biodiversidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolló en un bosque de terraza alta ligeramente disectada en la cuenca del río Momón, Maynas, Loreto. El objetivo del estudio fue determinar la composición, abundancia y la diversidad en un bosque de terraza alta en cuenca del rio Momón, Loreto – Perú. Se evaluaron 5 parcelas de 10 x 500 m y se evaluaron todos los árboles >= 10 cm de Dap. Se reportó 238 árboles agrupados en 81 especies, 58 géneros y 25 familias botánicas. Las familias con mayor número de individuos fueron Lecythidaceae (48), Fabaceae (43) y Myristicaceae (21). Fabaceae destaca sobre las demás familias registrando 21 especies que representa el 25,9% del total, seguido de Moraceae con 7 especies y Lauraceae con 6 (8,6% y 7,4%, respectivamente). Se registró un total de 81 especies forestales entre maderables y no maderables, que hacen un total de 3,31 ind/ha. Las especies más representativa fueron Eschweilera coriacea (0,47 ind/ha), Minquartia guianensis y Protium altzonii (0,13 ind/ha). Un total de 20 especies tienen el mayor peso ecológico del bosque de terraza alta, destacando Eschweilera coriacea (30,80 %), Protium altzonii (9,77%), Minquartia guianensis (8,43%) y Ocotea puberula (8,10%). De acuerdo a los índices de Shanon, Simpson y Margalef la zona presenta una diversidad media a alta en el bosque de terraza alta. Realizar estudios similares en otras áreas y cuencas, con la finalidad de conocer y comparar la composición, abundancia y diversidad que presentan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).