Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial para la obtención de leche de sacha inchi (Plukenetia volubilis l), en la región Loreto

Descripción del Articulo

El análisis de la oferta y demanda del producto de bebidas refrescantes en la región Loreto realizado en el presente proyecto, cuantificó una demanda insatisfecha de 1 156 022,8960 L/Año. Con lo cual se determinó un tamaño de planta de 451 242,7840 L/año de leche de sacha inchi para lo cual se reque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Ríos, Kevin Arnold, Navas Arcentales, Jorge Junior, Tenorio Trois, Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5538
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de preinvensión
Fábricas
Leche
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El análisis de la oferta y demanda del producto de bebidas refrescantes en la región Loreto realizado en el presente proyecto, cuantificó una demanda insatisfecha de 1 156 022,8960 L/Año. Con lo cual se determinó un tamaño de planta de 451 242,7840 L/año de leche de sacha inchi para lo cual se requerirá 229,0079 TM/Año de semilla de sacha inchi (Plukenetia volubilis L), la cual estará ubicada en el departamento de Loreto, distrito de san Juan Bautista. También se especifica el proceso productivo adecuado para la obtención de leche de Sacha Inchi que comprende las siguientes etapas: Recepción, selección, lavado, tostado, descascarado, molienda húmeda, tamizado, pasteurizado, estabilizado, envasado, etiquetado, enfriado y almacenamiento. El balance de materia realizado en el proceso productivo estableció que para obtener 1 504,1426 L de leche de sacha inchi por turno, se requerirá de 763,3595 kg/turno de semilla de sacha inchi, obteniéndose un rendimiento del 197,04% para la leche de sacha inchi. Así mismo el balance de energía realizado estableció un requerimiento de calor de 138 603,56 Kcal necesitando para ello una generación de vapor equivalente a 199,6091 Kg, y un requerimiento total de energía eléctrica de 41,48 KW/turno de 8 horas. En base a los resultados obtenidos líneas arriba, se realizó cálculos para el diseño y especificación de los equipos principales y auxiliares. La inversión total del proyecto asciende a US$ 154 849,65 y las líneas de financiamiento serán: COFIDE (PROPEM-CAF)-BANCO e INTERBANK hasta un monto que asciende a U.S.$ 139 364,68. La evaluación técnica y económicamente del proyecto determinó los siguientes resultados: VAN U.S$ 277 017,40; TIR U.S$ 48,75% y relación Costo/Beneficio (B/C) de 2,79 y el periodo de recuperación de la inversión será de 2,20 años. El estudio de impacto ambiental realizado determinó los impactos negativos del proyecto para lo cual se plantean las acciones de mitigación respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).