Conservación de semillas de sacha inchi (plukenetia volubilis L.) en diferentes envases en Pucallpa

Descripción del Articulo

En la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 5,6 margen izquierda de la carretera Federico Basadre (Pucallpa – Lima), fue realizado un ensayo entre los meses de enero a mayo del 2011; denominado: “Conservación de semillas de sacha inchi (Plukenetia volubilis I) en diferentes envases de Pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Arevalo, Ida Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semillas
Germinación
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
Omega 3
Descripción
Sumario:En la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 5,6 margen izquierda de la carretera Federico Basadre (Pucallpa – Lima), fue realizado un ensayo entre los meses de enero a mayo del 2011; denominado: “Conservación de semillas de sacha inchi (Plukenetia volubilis I) en diferentes envases de Pucallpa”. El objetivo general fue: Evaluar el poder germinativo de la semilla de sacha inchi, cuando es conservado en diferentes envases a condiciones ambientales y determinar el efecto del uso de diferentes envases de germinación de la especie de Plukenetia volubilis. El diseño empleado en el presente experimento fue el de bloques completos al azar, con 14 tratamientos en cuatro repeticiones. Siete (7) de los tratamientos conservaron su cáscara y el resto sin ella. Los análisis estadísticos demuestran que hubo diferencias estadísticas entre los tratamientos en experimentación. Dos (2) de los tratamientos sobresalieron estadísticamente con el 84% y 82% de germinación después de 90 días de conservación en cámara fría, cuya temperatura varió de 4° C a 6° C. Estos tratamientos fueron con cáscara y sin ella respectivamente. Un logro importante de este experimento fue que cuando se conserva la semilla en cámara fría ya sea en cascara o sin ella mantiene su poder germinativo en más del 80% lo que permite recomendar su conservación del grano de sacha inchi en cámara fría de preferencia sin cascara para ganar más espacio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).