Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento en coliflor Brassica aleracea var. botrytis L., en la zona de Iquitos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento en coliflor, se llevó a efecto en la granja agropecuaria LUNAR, ubicado a 5.0 km de la ciudad de Iquitos, carretera al aeropuerto internacional, cuyo objetivo fue la de determinar el efecto de la dens...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4804 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colifor Brassica oleracea botrytis Espaciamiento Rendimiento de cultivos |
id |
UNAP_76df13ebc49eaa18243bfb138029853c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4804 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento en coliflor Brassica aleracea var. botrytis L., en la zona de Iquitos |
title |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento en coliflor Brassica aleracea var. botrytis L., en la zona de Iquitos |
spellingShingle |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento en coliflor Brassica aleracea var. botrytis L., en la zona de Iquitos Del Castillo García, Leonardo Colifor Brassica oleracea botrytis Espaciamiento Rendimiento de cultivos |
title_short |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento en coliflor Brassica aleracea var. botrytis L., en la zona de Iquitos |
title_full |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento en coliflor Brassica aleracea var. botrytis L., en la zona de Iquitos |
title_fullStr |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento en coliflor Brassica aleracea var. botrytis L., en la zona de Iquitos |
title_full_unstemmed |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento en coliflor Brassica aleracea var. botrytis L., en la zona de Iquitos |
title_sort |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento en coliflor Brassica aleracea var. botrytis L., en la zona de Iquitos |
author |
Del Castillo García, Leonardo |
author_facet |
Del Castillo García, Leonardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Marín, Miguel Arístides |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Castillo García, Leonardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Colifor Brassica oleracea botrytis Espaciamiento Rendimiento de cultivos |
topic |
Colifor Brassica oleracea botrytis Espaciamiento Rendimiento de cultivos |
description |
El presente trabajo de investigación titulado Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento en coliflor, se llevó a efecto en la granja agropecuaria LUNAR, ubicado a 5.0 km de la ciudad de Iquitos, carretera al aeropuerto internacional, cuyo objetivo fue la de determinar el efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de pella en la coliflor Fengshan en TM/Ha, y la de evaluar económicamente el rendimiento de cada uno de las densidades de siembra en estudio. La coliflor es una hortaliza de mucha importancia en la alimentación humana por ser portadora de vitaminas y sales minerales; teniendo importancia también en la medicina natural por sus propiedades curativas de muchas enfermedades. La coliflor Fengshan manifestó un adecuado crecimiento y desarrollo, toleró la acidez del suelo, la fuerte precipitación, alta temperatura y alta humedad relativa. Los tratamientos lo constituyeron cinco distanciamientos de siembra empleándose diferentes poblaciones de plantas por hectárea. En el experimento se utilizó el Diseño de Bloques al Azar (DBCA) con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Los parámetros estudiados fueron: altura de planta, peso total por planta, longitud de raíz, diámetro y peso de pella; manifestando un buen aspecto agronómico, más que todo el tratamiento T5, que se mostró superior a todos los demás tratamientos. El coeficiente de variación nos ha expresado la confiabilidad de los datos. Las densidades de siembra empleado, tuvieron efectos diferentes sobre el rendimiento de pella del cultivar Fengshan, alcanzando el mayor rendimiento la densidad de 24,000 plantas/Ha ( 0.70 x 0.50 m.) con 7.992 TM/Ha y el menor rendimiento la densidad de 15,736 plantas/Ha (0.80 x 0.70 m.) con 6.168 TM/Ha. La máxima utilidad neta obtenida, fue S/. 10,308.50 con una densidad de 24,000 plantas/Ha (0.70 x 0.50 m), la cual indica que su cultivo en nuestra zona resulta económicamente rentable. |
publishDate |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-20T15:23:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-20T15:23:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4804 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4804 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6af4ad08-57b9-4a1d-bfe4-9f826837e052/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d53b54b3-a52f-4411-a21a-a6783bfded45/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3b76115a-387e-45f8-96f3-7c774baceeb8/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b2000196-96c2-4ba8-b466-1ac5c01937a8/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/947ecdd7-0fb7-47e1-85b7-53ffaff481fa/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aff5da38-50b7-4feb-b57a-2019922c3f80/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8d61fb0a4b7a1297ad77348001371d3 877eaa03c70d5254b104bfbb0a125e54 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6b0ba838e0db55b1c91565bf9a167ff9 92183ea006178ac790ebddfe06448ba2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979666015322112 |
spelling |
Pérez Marín, Miguel ArístidesDel Castillo García, Leonardo2017-07-20T15:23:04Z2017-07-20T15:23:04Z2000http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4804El presente trabajo de investigación titulado Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento en coliflor, se llevó a efecto en la granja agropecuaria LUNAR, ubicado a 5.0 km de la ciudad de Iquitos, carretera al aeropuerto internacional, cuyo objetivo fue la de determinar el efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de pella en la coliflor Fengshan en TM/Ha, y la de evaluar económicamente el rendimiento de cada uno de las densidades de siembra en estudio. La coliflor es una hortaliza de mucha importancia en la alimentación humana por ser portadora de vitaminas y sales minerales; teniendo importancia también en la medicina natural por sus propiedades curativas de muchas enfermedades. La coliflor Fengshan manifestó un adecuado crecimiento y desarrollo, toleró la acidez del suelo, la fuerte precipitación, alta temperatura y alta humedad relativa. Los tratamientos lo constituyeron cinco distanciamientos de siembra empleándose diferentes poblaciones de plantas por hectárea. En el experimento se utilizó el Diseño de Bloques al Azar (DBCA) con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Los parámetros estudiados fueron: altura de planta, peso total por planta, longitud de raíz, diámetro y peso de pella; manifestando un buen aspecto agronómico, más que todo el tratamiento T5, que se mostró superior a todos los demás tratamientos. El coeficiente de variación nos ha expresado la confiabilidad de los datos. Las densidades de siembra empleado, tuvieron efectos diferentes sobre el rendimiento de pella del cultivar Fengshan, alcanzando el mayor rendimiento la densidad de 24,000 plantas/Ha ( 0.70 x 0.50 m.) con 7.992 TM/Ha y el menor rendimiento la densidad de 15,736 plantas/Ha (0.80 x 0.70 m.) con 6.168 TM/Ha. La máxima utilidad neta obtenida, fue S/. 10,308.50 con una densidad de 24,000 plantas/Ha (0.70 x 0.50 m), la cual indica que su cultivo en nuestra zona resulta económicamente rentable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosColiforBrassica oleracea botrytisEspaciamientoRendimiento de cultivosEfecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento en coliflor Brassica aleracea var. botrytis L., en la zona de Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILLeonardo_Tesis_Titulo_2000.pdf.jpgLeonardo_Tesis_Titulo_2000.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3136https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6af4ad08-57b9-4a1d-bfe4-9f826837e052/downloada8d61fb0a4b7a1297ad77348001371d3MD529falseAnonymousREADORIGINALLeonardo_Tesis_Titulo_2000.pdfLeonardo_Tesis_Titulo_2000.pdfTexto Completoapplication/pdf7894103https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d53b54b3-a52f-4411-a21a-a6783bfded45/download877eaa03c70d5254b104bfbb0a125e54MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3b76115a-387e-45f8-96f3-7c774baceeb8/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b2000196-96c2-4ba8-b466-1ac5c01937a8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADTEXTLeonardo_Caratula_Titulo_2000.pdf.txtLeonardo_Caratula_Titulo_2000.pdf.txtExtracted texttext/plain2381https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/947ecdd7-0fb7-47e1-85b7-53ffaff481fa/download6b0ba838e0db55b1c91565bf9a167ff9MD55falseAnonymousREADLeonardo_Tesis_Titulo_2000.pdf.txtLeonardo_Tesis_Titulo_2000.pdf.txtExtracted texttext/plain71792https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aff5da38-50b7-4feb-b57a-2019922c3f80/download92183ea006178ac790ebddfe06448ba2MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4804oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/48042025-09-27T22:51:06.891064Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.383505 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).