Efecto de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de yuca (Manihot esculenta) clon piririca, en el fundo Zungarococha-San Juan, Loreto

Descripción del Articulo

La importancia de este trabajo radica en la utilización de cantidades óptimas de nitrógeno, para la producción de forraje esto servirá como una alternativa para el ganadero amazónico. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Evaluar el efecto de la aplicación de diferentes dosis de fertilizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Paucar, Jorge Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2879
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de abonos
Abonos nitrogenados
Yuca
Manihot esculenta
Características agronómicas
Forraje verde
id UNAP_7608aab1bb9c84ab257d8135b97af4c6
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2879
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Ávila Fucos, Manuel CalixtoRosas Paucar, Jorge Daniel2016-09-24T01:44:02Z2016-09-24T01:44:02Z2010T/631.84/R84http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2879La importancia de este trabajo radica en la utilización de cantidades óptimas de nitrógeno, para la producción de forraje esto servirá como una alternativa para el ganadero amazónico. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Evaluar el efecto de la aplicación de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de Yuca (Manihot esculenta.) clan Piririca. El presente experimento se realizó en las instalaciones del Proyecto VacunoFacultad Agronomía (Fundo Zungarococha) – UNAP, Iquitos. Para cumplir los objetivos planteado se utilizara el Diseño bloques Completo al Azar (DBCA), con cinco (5) tratamientos (dosis de fertilización nitrogenada: 0, 50, 100, 150, 200 kg N/ha) y cuatro (4) repeticiones. Se pudo observar que, para todas las variables estudiadas se encontraron diferencias altamente significativas, siendo el tratamiento T4 (dosis: 200 kgN/ha) el que mayor efecto tuvo con 1.44 m para altura de planta, 3.55 y 0.96 kg/m2 de materia verde y seca de la planta entera respectivamente, 1.96 y 0.40 kg/m2 de materia verde y seca de las hojas respectivamente y 1.59 y 0.55 kg/m2 de materia verde y seca de tallos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAplicación de abonosAbonos nitrogenadosYucaManihot esculentaCaracterísticas agronómicasForraje verdeEfecto de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de yuca (Manihot esculenta) clon piririca, en el fundo Zungarococha-San Juan, Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT 631.84 R84.pdf.jpgT 631.84 R84.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6202https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a5ceeb41-6f43-47ff-9adf-c41e9720083a/downloadfa7c316e07a55ee89e3447ed9ff35653MD529falseAnonymousREADORIGINALT 631.84 R84.pdfapplication/pdf5993205https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fae78a50-de89-4b2d-ad85-4038440f50da/downloadab002adcd6298c6689ec86ee4492a4fdMD51trueAnonymousREADTEXTJorge_caratula_titulo_2010.pdf.txtJorge_caratula_titulo_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain1916https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ebbba6fb-e63a-4a55-be2a-2ba4f9a15c9c/download318231ab57f8f0c6cf115e617d46d0cdMD54falseAnonymousREADT 631.84 R84.pdf.txtT 631.84 R84.pdf.txtExtracted texttext/plain67937https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/43f651be-8cdc-428e-9d08-9814ddf056f0/download04c07670819a7f3070949a178c6461c2MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/2879oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/28792025-09-27T18:48:27.479690Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de yuca (Manihot esculenta) clon piririca, en el fundo Zungarococha-San Juan, Loreto
title Efecto de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de yuca (Manihot esculenta) clon piririca, en el fundo Zungarococha-San Juan, Loreto
spellingShingle Efecto de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de yuca (Manihot esculenta) clon piririca, en el fundo Zungarococha-San Juan, Loreto
Rosas Paucar, Jorge Daniel
Aplicación de abonos
Abonos nitrogenados
Yuca
Manihot esculenta
Características agronómicas
Forraje verde
title_short Efecto de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de yuca (Manihot esculenta) clon piririca, en el fundo Zungarococha-San Juan, Loreto
title_full Efecto de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de yuca (Manihot esculenta) clon piririca, en el fundo Zungarococha-San Juan, Loreto
title_fullStr Efecto de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de yuca (Manihot esculenta) clon piririca, en el fundo Zungarococha-San Juan, Loreto
title_full_unstemmed Efecto de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de yuca (Manihot esculenta) clon piririca, en el fundo Zungarococha-San Juan, Loreto
title_sort Efecto de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de yuca (Manihot esculenta) clon piririca, en el fundo Zungarococha-San Juan, Loreto
author Rosas Paucar, Jorge Daniel
author_facet Rosas Paucar, Jorge Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ávila Fucos, Manuel Calixto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosas Paucar, Jorge Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación de abonos
Abonos nitrogenados
Yuca
Manihot esculenta
Características agronómicas
Forraje verde
topic Aplicación de abonos
Abonos nitrogenados
Yuca
Manihot esculenta
Características agronómicas
Forraje verde
description La importancia de este trabajo radica en la utilización de cantidades óptimas de nitrógeno, para la producción de forraje esto servirá como una alternativa para el ganadero amazónico. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Evaluar el efecto de la aplicación de diferentes dosis de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas y producción de forraje del cultivo de Yuca (Manihot esculenta.) clan Piririca. El presente experimento se realizó en las instalaciones del Proyecto VacunoFacultad Agronomía (Fundo Zungarococha) – UNAP, Iquitos. Para cumplir los objetivos planteado se utilizara el Diseño bloques Completo al Azar (DBCA), con cinco (5) tratamientos (dosis de fertilización nitrogenada: 0, 50, 100, 150, 200 kg N/ha) y cuatro (4) repeticiones. Se pudo observar que, para todas las variables estudiadas se encontraron diferencias altamente significativas, siendo el tratamiento T4 (dosis: 200 kgN/ha) el que mayor efecto tuvo con 1.44 m para altura de planta, 3.55 y 0.96 kg/m2 de materia verde y seca de la planta entera respectivamente, 1.96 y 0.40 kg/m2 de materia verde y seca de las hojas respectivamente y 1.59 y 0.55 kg/m2 de materia verde y seca de tallos.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/631.84/R84
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2879
identifier_str_mv T/631.84/R84
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2879
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a5ceeb41-6f43-47ff-9adf-c41e9720083a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fae78a50-de89-4b2d-ad85-4038440f50da/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ebbba6fb-e63a-4a55-be2a-2ba4f9a15c9c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/43f651be-8cdc-428e-9d08-9814ddf056f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fa7c316e07a55ee89e3447ed9ff35653
ab002adcd6298c6689ec86ee4492a4fd
318231ab57f8f0c6cf115e617d46d0cd
04c07670819a7f3070949a178c6461c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979472071753728
score 13.325744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).