Contabilidad general I
Descripción del Articulo
CONTABILIDAD GENERAL I La Contabilidad es la Ciencia que proporciona información de hechos económicos y financieros suscitados en una empresa; con el apoyo de técnicas para recopilar, clasificar, codificar, registrar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, “transacciones y eventos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6837 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad Clasificaciones Ciclo contable Estados financieros Conceptos fundamentales Negocios y Management |
| id |
UNAP_758a26765fa3c3d2d75331537060b8a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6837 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad general I |
| title |
Contabilidad general I |
| spellingShingle |
Contabilidad general I Paima Valqui, Kiara Pamela Contabilidad Clasificaciones Ciclo contable Estados financieros Conceptos fundamentales Negocios y Management |
| title_short |
Contabilidad general I |
| title_full |
Contabilidad general I |
| title_fullStr |
Contabilidad general I |
| title_full_unstemmed |
Contabilidad general I |
| title_sort |
Contabilidad general I |
| author |
Paima Valqui, Kiara Pamela |
| author_facet |
Paima Valqui, Kiara Pamela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paima Valqui, Kiara Pamela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad Clasificaciones Ciclo contable Estados financieros Conceptos fundamentales |
| topic |
Contabilidad Clasificaciones Ciclo contable Estados financieros Conceptos fundamentales Negocios y Management |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Negocios y Management |
| description |
CONTABILIDAD GENERAL I La Contabilidad es la Ciencia que proporciona información de hechos económicos y financieros suscitados en una empresa; con el apoyo de técnicas para recopilar, clasificar, codificar, registrar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, “transacciones y eventos”, de forma continua. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD (NIC y NIIF) Cuando el mundo no era tan globalizado como hoy en día, las empresas en general solían preparar y trabajar su información financiera de acuerdo a las normas existentes en el País en el que desarrollaban su actividad. Sin embargo, esto ha cambiado, los mercados se han ido haciendo cada vez más grandes hasta internacionalizarse, dando pie a que los inversionistas y operadores de las empresas necesiten contar con información financiera manejada de un modo uniforme. ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS Los EE.FF, forman parte del proceso de información financiera. Normalmente un conjunto completo de EE.FF comprende, el Estado de situación financiera, un Estado de resultados, un Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y un Estado de Flujos de Efectivo. Este Marco tiene aplicación en todas las empresas industriales, comerciales o de negocios, del sector público o privado. CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Comprensibilidad: Para cumplir está cualidad esencial, los usuarios deben de poseer un conocimiento razonable sobre negocios, actividades económicas y la Contabilidad, los usuarios deben estar dispuestos a estudiar la información financiera con razonable diligencia. Relevancia: La información posee la cualidad de fiabilidad cuando está libre de error material y de sesgo o prejuicio y los usuarios pueden confiar en que es la imagen fiel de lo que pretende representar, o de lo que puede esperarse razonablemente que represente. Representación fiel: Para ser confiable, la información debe representar fielmente las transacciones y demás sucesos que pretenda representar, o que espere razonablemente que represente. Buena parte de la información financiera está sujeta a cierto riesgo de no ser reflejo fiel de lo que pretende representar. La esencia sobre la forma: La información debe ser neutral, es decir, libre de todo sesgo o prejuicio. Los EEFF no son neutrales si, por la manera de captar o presentar la información, influyen en la toma de una decisión o en la formación de un juicio, a fin de conseguir un resultado o desenlace predeterminado. Comparabilidad: Los usuarios deben ser capaces de comparar los EE.FF de una empresa a lo largo del tiempo, con el fin de identificar las tendencias de la situación financiera y de desempeño. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-27T17:02:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-27T17:02:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6837 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6837 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ba576a46-bd2d-42ae-9c88-36b41136b37c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b0a535e3-001e-4b58-a257-a809fab17ecf/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/efc64a0b-78bc-4eec-841b-1edcd696b932/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/943e06b5-b87b-40e8-ab1e-84b1719a9736/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80fb844a-27b0-43f0-afcb-fd7e42fbf2fc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9443d055189a92c268246b54ca1bce93 88fa0cbabc161120319770f8de18c9ea bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 85a8cbf3fca3671d1868922272995dba |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612870792478720 |
| spelling |
Paima Valqui, Kiara Pamela2020-08-27T17:02:26Z2020-08-27T17:02:26Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6837CONTABILIDAD GENERAL I La Contabilidad es la Ciencia que proporciona información de hechos económicos y financieros suscitados en una empresa; con el apoyo de técnicas para recopilar, clasificar, codificar, registrar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, “transacciones y eventos”, de forma continua. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD (NIC y NIIF) Cuando el mundo no era tan globalizado como hoy en día, las empresas en general solían preparar y trabajar su información financiera de acuerdo a las normas existentes en el País en el que desarrollaban su actividad. Sin embargo, esto ha cambiado, los mercados se han ido haciendo cada vez más grandes hasta internacionalizarse, dando pie a que los inversionistas y operadores de las empresas necesiten contar con información financiera manejada de un modo uniforme. ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS Los EE.FF, forman parte del proceso de información financiera. Normalmente un conjunto completo de EE.FF comprende, el Estado de situación financiera, un Estado de resultados, un Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y un Estado de Flujos de Efectivo. Este Marco tiene aplicación en todas las empresas industriales, comerciales o de negocios, del sector público o privado. CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Comprensibilidad: Para cumplir está cualidad esencial, los usuarios deben de poseer un conocimiento razonable sobre negocios, actividades económicas y la Contabilidad, los usuarios deben estar dispuestos a estudiar la información financiera con razonable diligencia. Relevancia: La información posee la cualidad de fiabilidad cuando está libre de error material y de sesgo o prejuicio y los usuarios pueden confiar en que es la imagen fiel de lo que pretende representar, o de lo que puede esperarse razonablemente que represente. Representación fiel: Para ser confiable, la información debe representar fielmente las transacciones y demás sucesos que pretenda representar, o que espere razonablemente que represente. Buena parte de la información financiera está sujeta a cierto riesgo de no ser reflejo fiel de lo que pretende representar. La esencia sobre la forma: La información debe ser neutral, es decir, libre de todo sesgo o prejuicio. Los EEFF no son neutrales si, por la manera de captar o presentar la información, influyen en la toma de una decisión o en la formación de un juicio, a fin de conseguir un resultado o desenlace predeterminado. Comparabilidad: Los usuarios deben ser capaces de comparar los EE.FF de una empresa a lo largo del tiempo, con el fin de identificar las tendencias de la situación financiera y de desempeño.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosContabilidadClasificacionesCiclo contableEstados financierosConceptos fundamentalesNegocios y ManagementContabilidad general Iinfo:eu-repo/semantics/reportContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalContador(a) Público(a)PresencialTHUMBNAILKiara_Exam.Suf.Prof_Trabajo_2019.pdf.jpgKiara_Exam.Suf.Prof_Trabajo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3469https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ba576a46-bd2d-42ae-9c88-36b41136b37c/download9443d055189a92c268246b54ca1bce93MD528falseAnonymousREADORIGINALKiara_Exam.Suf.Prof_Trabajo_2019.pdfKiara_Exam.Suf.Prof_Trabajo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf944515https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b0a535e3-001e-4b58-a257-a809fab17ecf/download88fa0cbabc161120319770f8de18c9eaMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/efc64a0b-78bc-4eec-841b-1edcd696b932/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/943e06b5-b87b-40e8-ab1e-84b1719a9736/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTKiara_Exam.Suf.Prof_Trabajo_2019.pdf.txtKiara_Exam.Suf.Prof_Trabajo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain68043https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80fb844a-27b0-43f0-afcb-fd7e42fbf2fc/download85a8cbf3fca3671d1868922272995dbaMD527falseAnonymousREAD20.500.12737/6837oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/68372025-09-27T18:27:00.784948Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.466462 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).