Elaboración de ladrillos ecológicos a partir de residuos agrícolas (cáscara y ceniza de arroz), como material sostenible para la construcción. Iquitos - Loreto - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio de Investigación se desarrolló en la ciudad de Iquitos - Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Ciudad Universitaria de Zúngaro Cocha, en el área del Centro de Investigación de animales Menores; Ubicado a 45 minutos de la ciudad de Iquitos; así mismo se tendrá como centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linarez Ocmín, Claudio Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3253
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos
Fabricación
Residuos agrícolas
Cascarilla de arroz
Ceniza
id UNAP_748ba7fb5b8bde4fb5fa8af1a302683c
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3253
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de ladrillos ecológicos a partir de residuos agrícolas (cáscara y ceniza de arroz), como material sostenible para la construcción. Iquitos - Loreto - 2014
title Elaboración de ladrillos ecológicos a partir de residuos agrícolas (cáscara y ceniza de arroz), como material sostenible para la construcción. Iquitos - Loreto - 2014
spellingShingle Elaboración de ladrillos ecológicos a partir de residuos agrícolas (cáscara y ceniza de arroz), como material sostenible para la construcción. Iquitos - Loreto - 2014
Linarez Ocmín, Claudio Humberto
Ladrillos
Fabricación
Residuos agrícolas
Cascarilla de arroz
Ceniza
title_short Elaboración de ladrillos ecológicos a partir de residuos agrícolas (cáscara y ceniza de arroz), como material sostenible para la construcción. Iquitos - Loreto - 2014
title_full Elaboración de ladrillos ecológicos a partir de residuos agrícolas (cáscara y ceniza de arroz), como material sostenible para la construcción. Iquitos - Loreto - 2014
title_fullStr Elaboración de ladrillos ecológicos a partir de residuos agrícolas (cáscara y ceniza de arroz), como material sostenible para la construcción. Iquitos - Loreto - 2014
title_full_unstemmed Elaboración de ladrillos ecológicos a partir de residuos agrícolas (cáscara y ceniza de arroz), como material sostenible para la construcción. Iquitos - Loreto - 2014
title_sort Elaboración de ladrillos ecológicos a partir de residuos agrícolas (cáscara y ceniza de arroz), como material sostenible para la construcción. Iquitos - Loreto - 2014
author Linarez Ocmín, Claudio Humberto
author_facet Linarez Ocmín, Claudio Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Manrique, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Linarez Ocmín, Claudio Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ladrillos
Fabricación
Residuos agrícolas
Cascarilla de arroz
Ceniza
topic Ladrillos
Fabricación
Residuos agrícolas
Cascarilla de arroz
Ceniza
description El presente estudio de Investigación se desarrolló en la ciudad de Iquitos - Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Ciudad Universitaria de Zúngaro Cocha, en el área del Centro de Investigación de animales Menores; Ubicado a 45 minutos de la ciudad de Iquitos; así mismo se tendrá como centro de acopio al centro poblado de Zúngaro Cocha. Elaborar ladrillos ecológicos de carácter puzolánico mediante la incorporación de residuos procedentes del cultivo del arroz, y con bajo coste energético y económico. Los cuatro tratamientos se comportaron de la misma forma en el incremento de humedad, proceso basado en poner por 24 horas en agua a los ladrillos, tras un proceso previo de secado; donde T1, T2, T3 y T4 muestran una ganancia de humedad del 12% de forma similar, esto está influenciada por el contenido de cascarilla de arroz en los ladrillos, la cual actúa creando poros dentro de los mismos por donde el aire circula generando procesos de evaporación, e influye en el incremento de la humedad. La capacidad de carga, el tratamiento que presento mejor comportamiento fue el tratamiento T2 con el 6,8 Ton, antes de la deformación y/o ruptura del ladrillo, siendo el peor el T1 con la carga mínima de 5.5 Ton. En cuanto a la resistencia a la comprensión el mejor tratamiento fue el T3 con 20,1250 Kg/m2, y el que menor resistencia tuvo T1 con 17,0750. Basado en la Normatividad, Norma E.070, NTP 399.613, NTP 399.605; estos ladrillos tienen una clasificación TIPO LADRILLO I ya que la compresión en menor a 50Kg/m2, resistencia y durabilidad muy bajas. Aptos para construcciones de albañilería en condiciones de servicio con exigencias mínimas
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-23T18:21:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-23T18:21:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-09-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3253
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3253
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAP
reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3253/7/TESIS%20PARA%20LIBRO%20CLAUDIO%20H.%20LINAREZ.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3253/1/TESIS%20PARA%20LIBRO%20CLAUDIO%20H.%20LINAREZ.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3253/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3253/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3253/6/TESIS%20PARA%20LIBRO%20CLAUDIO%20H.%20LINAREZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c304058b6705d7a3e62f778a24852d25
c8bc9185d1656cc4d072d41de5ddd3d9
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
aaa09487debfbd45c717025f81bcc9a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541177072943104
spelling Bardales Manrique, Jorge EnriqueLinarez Ocmín, Claudio Humberto2016-11-23T18:21:19Z2016-11-23T18:21:19Z2015-09-19http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3253El presente estudio de Investigación se desarrolló en la ciudad de Iquitos - Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Ciudad Universitaria de Zúngaro Cocha, en el área del Centro de Investigación de animales Menores; Ubicado a 45 minutos de la ciudad de Iquitos; así mismo se tendrá como centro de acopio al centro poblado de Zúngaro Cocha. Elaborar ladrillos ecológicos de carácter puzolánico mediante la incorporación de residuos procedentes del cultivo del arroz, y con bajo coste energético y económico. Los cuatro tratamientos se comportaron de la misma forma en el incremento de humedad, proceso basado en poner por 24 horas en agua a los ladrillos, tras un proceso previo de secado; donde T1, T2, T3 y T4 muestran una ganancia de humedad del 12% de forma similar, esto está influenciada por el contenido de cascarilla de arroz en los ladrillos, la cual actúa creando poros dentro de los mismos por donde el aire circula generando procesos de evaporación, e influye en el incremento de la humedad. La capacidad de carga, el tratamiento que presento mejor comportamiento fue el tratamiento T2 con el 6,8 Ton, antes de la deformación y/o ruptura del ladrillo, siendo el peor el T1 con la carga mínima de 5.5 Ton. En cuanto a la resistencia a la comprensión el mejor tratamiento fue el T3 con 20,1250 Kg/m2, y el que menor resistencia tuvo T1 con 17,0750. Basado en la Normatividad, Norma E.070, NTP 399.613, NTP 399.605; estos ladrillos tienen una clasificación TIPO LADRILLO I ya que la compresión en menor a 50Kg/m2, resistencia y durabilidad muy bajas. Aptos para construcciones de albañilería en condiciones de servicio con exigencias mínimasThis research study was conducted in the city of Iquitos - National University of the Peruvian Amazon - City University of Zúngaro Cocha, in the area of Juvenile Research Center animals; Located 45 minutes from the city of Iquitos; likewise it is taken as a collection center to center Zúngaro populated Cocha. Develop ecological bricks pozzolanic character by incorporating waste from rice cultivation, and low energy and cost. The four treatments behaved in the same way in increasing moisture, based process put in water for 24 hours to bricks, after a preliminary drying process; where T1, T2, T3 and T4 showed a moisture gain of 12% in a similar manner, it is influenced by the content of rice hulls in the bricks, which acts creating pores within them through which air flows generating processes evaporation, and influences the increase in humidity. Load capacity, the treatment showed better performance was the treatment T2 with 6.8 Ton, before deformation and / or breaking the brick, the worst being the T1 with the minimum load of 5.5 tons. As for the compressive strength was the best treatment with T3 20.1250 Kg /m2, and which had less resistance 17.0750 T1. Based on the Standards, Standard E.070, 399,613 NTP, NTP 399,605; these bricks have a classification BRICK TYPE I since compression in less than 50 kg / m2, very low strength and durability. Suitable for masonry buildings in service with minimum requirements.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosLadrillosFabricaciónResiduos agrícolasCascarilla de arrozCenizaElaboración de ladrillos ecológicos a partir de residuos agrícolas (cáscara y ceniza de arroz), como material sostenible para la construcción. Iquitos - Loreto - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILTESIS PARA LIBRO CLAUDIO H. LINAREZ.pdf.jpgTESIS PARA LIBRO CLAUDIO H. LINAREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3673https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3253/7/TESIS%20PARA%20LIBRO%20CLAUDIO%20H.%20LINAREZ.pdf.jpgc304058b6705d7a3e62f778a24852d25MD57ORIGINALTESIS PARA LIBRO CLAUDIO H. LINAREZ.pdfTESIS PARA LIBRO CLAUDIO H. LINAREZ.pdfTexto completoapplication/pdf1853629https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3253/1/TESIS%20PARA%20LIBRO%20CLAUDIO%20H.%20LINAREZ.pdfc8bc9185d1656cc4d072d41de5ddd3d9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3253/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3253/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS PARA LIBRO CLAUDIO H. LINAREZ.pdf.txtTESIS PARA LIBRO CLAUDIO H. LINAREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain69483https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3253/6/TESIS%20PARA%20LIBRO%20CLAUDIO%20H.%20LINAREZ.pdf.txtaaa09487debfbd45c717025f81bcc9a5MD5620.500.12737/3253oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/32532022-01-22 20:22:59.683Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.448595
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).