Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del río Ucayali en Loreto;

Descripción del Articulo

La presente tesis "Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del Rio Ucayali en Loreto" tiene como propósito determinar los canales de distribución y la rentabilidad del producto Camu Camu, que permite mejorar los ingresos de los agricultores dedicados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Morales, Humbelina María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1972
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo
Canales de distribucion
Rentabilidad
Camu-camu
Myrciaria dubia
Descripción
Sumario:La presente tesis "Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del Rio Ucayali en Loreto" tiene como propósito determinar los canales de distribución y la rentabilidad del producto Camu Camu, que permite mejorar los ingresos de los agricultores dedicados a la producción del camu camu, El éxito o fracaso de las ventas depende de la elección apropiada del canal de comercialización, La innovación creativa constante en la búsqueda de canales de comercialización alternativos, es la única diferenciación estratégica que tiene hoy los agricultores y las empresas para obtener ventajas comparativas sostenibles en el tiempo respecto a sus competidores. Se llegó a la conclusión, que en la cuenca del Rio Ucayali existe 4 canales de comercialización, y sus respectivos márgenes de comercialización son los siguientes: Canal A: Productor - mayorista- minorista- consumidor final. El margen neto de comercialización del mayorista es 38% y margen neto de comercialización de minorista es de 30%. Canal B: Productor- mayorista- consumidor corporativo. Margen neto de comercialización del mayorista es de 38% Canal C: Productor - minorista - consumidor final. Margen neto de comercialización del minorista es de 54%. Canal D: Productor- Procesador de pulpa Según el lugar de venta los productores de camu camu obtienen los siguientes resultados: El 53% de los productores venden en la ciudad de Iquitos. Obtienen un VAN promedio por hectárea de S/.21,908 (el VAN/ha fluctúa entre S/.16,760 como mínimo y S/.27,078 como máximo). El 16% de los productores venden el producto camu camu en la ciudad de !quitos y en la zona de producción. Obtienen en promedio un VAN/ha de S/.13,048 (el VAN/ha fluctúa entre S/.10, 165 como mínimo y S/.16,667 como máximo). El 31% de los productores venden el producto camu camu en la zona de producción. Obtienen en promedio un VAN/ha de S/. 10,619 (el VAN/ha fluctúa entre S/. 7,602 y S/.12,305). Los márgenes netos de comercialización obtenidos, son un estímulo económico para los agentes comerciales para continuar con dicha actividad. El productor obtiene la mayor rentabilidad cuando la venta lo realiza en la Ciudad de Iquitos y utiliza el canal de comercialización A, el canal de comercialización B ó el canal de comercialización C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).