Estudio de regeneración natural de un bosque natural de colina baja con fines de manejo, Iquitos, Loreto, Perú.
Descripción del Articulo
El estudio se localiza en las inmediaciones de la carretera lquitos-Nauta Km 48. El objetivo fue proporcionar información básica referente a la situación actual de ta regeneración natural en un bosque de colina baja. Se utilizó tres fajas de muestreo de 1Om x 1 OOOm, distribuidos Sistemáticamente, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1879 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1879 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Regeneración natural Bosques Manejo forestal |
| id |
UNAP_65d4fa0be53aba5799260a709a226f13 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1879 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Alván Ruíz, Jorge ElíasDíaz Guerra, Ricardo Fernando2016-09-23T16:38:26Z2016-09-23T16:38:26Z2012T/631.53/D68Ehttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1879El estudio se localiza en las inmediaciones de la carretera lquitos-Nauta Km 48. El objetivo fue proporcionar información básica referente a la situación actual de ta regeneración natural en un bosque de colina baja. Se utilizó tres fajas de muestreo de 1Om x 1 OOOm, distribuidos Sistemáticamente, en las cuales se consideraron 30 unidades de muestreo de 1Om x 1Om ubicadas en la esquina inferior derecha de cada una de las fajas de muestreo a cada 1OOm de distancia desde el punto OOm. Se registraron las plantas brinzales (con altura total~ 30cm y < 5cm de DAP) ubicadas dentro del cuadrado de 2m x 2m; luego se registraron los latizales (plantas con 5cm s DAP < 10cm) dentro del cuadrado de 5m x 5m y, finalmente se evaluaron los fustales (plantas con 1 Ocm s DAP < 30cm) dentro del cuadrado de 10m x 10m. La composición florística está constituida por 65 especies distribuidas en 25 familias botánicas; las familias botánicas que destacan por tener mayor abundancia de especies son Lauraceae, Fabaceae y Sapotaceae; la abundancia de individuos para brinzales fue de 550 individuos/ha, para latizal es 403 individuos/ha y fustales 393 individuos/ha. Las especies representativas según la regeneración natural relativa son Microphollis cylindrocarpa; Miconia sp., lnga tomentosa; Ocotea oblonga, Nectandra vibumoides y, las especies vulnerables que requieren ser manejadas son Brosimum rubescens, Ocotea aciphylla, Hura crepitans, Jacaranda copaia, Anaueria brasiliensis, Licania lata, Kotchubaea sericantha, Couma macrocarpa, Ceiba pentandra, Cavanillesia umbrelata, lnga paraensis y Tabebuia chrysantaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRegeneración naturalBosquesManejo forestalEstudio de regeneración natural de un bosque natural de colina baja con fines de manejo, Iquitos, Loreto, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana, Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT-631.53-D68E.pdf.jpgT-631.53-D68E.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3708https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e476a675-ab00-4c0b-b5c1-a0d8311b8cc2/download8be6bcc12fc728077a450327bc3f7a61MD527falseAnonymousREADORIGINALT-631.53-D68E.pdfapplication/pdf1821287https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5ddbe58d-0d9a-4db6-9121-73ab105f5a9a/download88f999fbaef25b13f0e662c36470ba27MD51trueAnonymousREADTEXTT-631.53-D68E.pdf.txtT-631.53-D68E.pdf.txtExtracted texttext/plain68908https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7752a02e-9aef-47cb-8532-9798979641ca/downloadab63181c598e4b2704e6dfa47732c37dMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/1879oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/18792025-09-27T20:00:48.631477Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de regeneración natural de un bosque natural de colina baja con fines de manejo, Iquitos, Loreto, Perú. |
| title |
Estudio de regeneración natural de un bosque natural de colina baja con fines de manejo, Iquitos, Loreto, Perú. |
| spellingShingle |
Estudio de regeneración natural de un bosque natural de colina baja con fines de manejo, Iquitos, Loreto, Perú. Díaz Guerra, Ricardo Fernando Regeneración natural Bosques Manejo forestal |
| title_short |
Estudio de regeneración natural de un bosque natural de colina baja con fines de manejo, Iquitos, Loreto, Perú. |
| title_full |
Estudio de regeneración natural de un bosque natural de colina baja con fines de manejo, Iquitos, Loreto, Perú. |
| title_fullStr |
Estudio de regeneración natural de un bosque natural de colina baja con fines de manejo, Iquitos, Loreto, Perú. |
| title_full_unstemmed |
Estudio de regeneración natural de un bosque natural de colina baja con fines de manejo, Iquitos, Loreto, Perú. |
| title_sort |
Estudio de regeneración natural de un bosque natural de colina baja con fines de manejo, Iquitos, Loreto, Perú. |
| author |
Díaz Guerra, Ricardo Fernando |
| author_facet |
Díaz Guerra, Ricardo Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alván Ruíz, Jorge Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Guerra, Ricardo Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Regeneración natural Bosques Manejo forestal |
| topic |
Regeneración natural Bosques Manejo forestal |
| description |
El estudio se localiza en las inmediaciones de la carretera lquitos-Nauta Km 48. El objetivo fue proporcionar información básica referente a la situación actual de ta regeneración natural en un bosque de colina baja. Se utilizó tres fajas de muestreo de 1Om x 1 OOOm, distribuidos Sistemáticamente, en las cuales se consideraron 30 unidades de muestreo de 1Om x 1Om ubicadas en la esquina inferior derecha de cada una de las fajas de muestreo a cada 1OOm de distancia desde el punto OOm. Se registraron las plantas brinzales (con altura total~ 30cm y < 5cm de DAP) ubicadas dentro del cuadrado de 2m x 2m; luego se registraron los latizales (plantas con 5cm s DAP < 10cm) dentro del cuadrado de 5m x 5m y, finalmente se evaluaron los fustales (plantas con 1 Ocm s DAP < 30cm) dentro del cuadrado de 10m x 10m. La composición florística está constituida por 65 especies distribuidas en 25 familias botánicas; las familias botánicas que destacan por tener mayor abundancia de especies son Lauraceae, Fabaceae y Sapotaceae; la abundancia de individuos para brinzales fue de 550 individuos/ha, para latizal es 403 individuos/ha y fustales 393 individuos/ha. Las especies representativas según la regeneración natural relativa son Microphollis cylindrocarpa; Miconia sp., lnga tomentosa; Ocotea oblonga, Nectandra vibumoides y, las especies vulnerables que requieren ser manejadas son Brosimum rubescens, Ocotea aciphylla, Hura crepitans, Jacaranda copaia, Anaueria brasiliensis, Licania lata, Kotchubaea sericantha, Couma macrocarpa, Ceiba pentandra, Cavanillesia umbrelata, lnga paraensis y Tabebuia chrysanta |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/631.53/D68E |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1879 |
| identifier_str_mv |
T/631.53/D68E |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1879 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e476a675-ab00-4c0b-b5c1-a0d8311b8cc2/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5ddbe58d-0d9a-4db6-9121-73ab105f5a9a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7752a02e-9aef-47cb-8532-9798979641ca/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8be6bcc12fc728077a450327bc3f7a61 88f999fbaef25b13f0e662c36470ba27 ab63181c598e4b2704e6dfa47732c37d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612952605523968 |
| score |
13.434571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).