Exportación Completada — 

Crecimiento de alevinos de paco Piaractus brachypomus, criados en jaulas flotantes bajo diferentes densidades de siembra, lago Valencia, Madre de Dios, Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, evaluar el crecimiento de alevinos de paco Piaractus brachypomus, criados en jaulas flotantes a diferentes densidades de siembra 10-T1, 15-T2 y 20-T3 peces/m3, con 4 repeticiones por tratamiento, en el Lago Valencia, Madre de Dios. Se realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Pezo, Jorge Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alevines
Paco
Piaractus brachypomus
Crecimiento
Crianza en batería
Espaciamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, evaluar el crecimiento de alevinos de paco Piaractus brachypomus, criados en jaulas flotantes a diferentes densidades de siembra 10-T1, 15-T2 y 20-T3 peces/m3, con 4 repeticiones por tratamiento, en el Lago Valencia, Madre de Dios. Se realizaron muestreos periódicos cada 28 días, para el reajuste de alimentación en un total de 140 días, se registraron, además, datos de crecimiento, índices zootécnicos y parámetros, físicos químicos del agua. Las unidades experimentales, fueron jaulas flotantes fabricadas con armazón de tubos de PVC, malla alevinera y malla metálica. Los peces fueron alimentados con una ración comercial, de la marca AQUATECH. Los resultados obtenidos, muestran diferencias estadísticas significativas (p >0.05) entre las densidades, revelando que, a la densidad de 10 peces/m3 mejora el crecimiento en peso y longitud T1>T2>T3. Los análisis de GP T1=398.238g, T2=373.5g, T3=370.263g; GL T1=21.91cm, T2=20.073cm, T3=19.89cm, TCE T1=284.455, T2=266.786, T3=264.473 y TCR T1=97.554, T2=97.399, T3=97.37 conservaron la tendencia, que refleja la relación de, a menor densidad mejora el desempeño zootécnico; sin embargo, el ICAA muestra una inversa relación., T3=1.268, T1=1.279, T2=1.313. Los parámetros físicos químicos del agua, se encontraron en rangos aceptables, (pH 6.7, NO2 >0.5, NO3 >0.01, TDS 53.02, T °C 27.7, OD 5.86) para el cultivo de la especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).