Plan de manejo forestal en la parcela 105 de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto - Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la Parcela 105-AACD."EI Paujíl", zona de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, la cual esta situada políticamente en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto y esta .orientada a la margen derecha del río Nan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Gómez, Hans Clayder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5100
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosques
Manejo forestal
id UNAP_5e9d7815fefc16fe039b525705629df4
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5100
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de manejo forestal en la parcela 105 de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto - Perú
title Plan de manejo forestal en la parcela 105 de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto - Perú
spellingShingle Plan de manejo forestal en la parcela 105 de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto - Perú
Soria Gómez, Hans Clayder
Bosques
Manejo forestal
title_short Plan de manejo forestal en la parcela 105 de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto - Perú
title_full Plan de manejo forestal en la parcela 105 de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto - Perú
title_fullStr Plan de manejo forestal en la parcela 105 de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto - Perú
title_full_unstemmed Plan de manejo forestal en la parcela 105 de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto - Perú
title_sort Plan de manejo forestal en la parcela 105 de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto - Perú
author Soria Gómez, Hans Clayder
author_facet Soria Gómez, Hans Clayder
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arana Veintemilla, Fritz
dc.contributor.author.fl_str_mv Soria Gómez, Hans Clayder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bosques
Manejo forestal
topic Bosques
Manejo forestal
description El presente trabajo de investigación se realizó en la Parcela 105-AACD."EI Paujíl", zona de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, la cual esta situada políticamente en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto y esta .orientada a la margen derecha del río Nanay (Quebrada Yarana). El objetivo fue de proponer un Plan General de Manejo Forestal (PGMF), la cual permitirá la administración del bosque y por ende de la parcela 105 "Ei Paujíl" de la Asociación Agraria de Conductores Directos (AACD), para la obtención de beneficios económicos y sociales de la Comunidad del Paujil II zona y el plan operativo anual (POA), que permitirá aprovechar en forma programada las especies maderables y al mismo tiempo minimizar el impacto al bosque. Los resultados obtenidos para la elaboración del plan de manejo forestal, señalan que en el inventario forestal maderable se registraron 92 especies a partir del diámetro mínimo de corta (DMC), siendo la especie caoba en cuanto a calidad la más representativa, el mismo resultado del inventario forestal indican un área basal total de 737.4832m2 haciendo un total por hectárea de 12.1137m2, el volumen comercial total de todas las especies asciende a 6495.9347m3 haciendo un total por hectárea de 106.7357 m3 El mismo inventario muestra que existe 1582.36 tallos para la especie huambé, 973.76 tallos para la especie de tamshi y 2921.28 números de palmeras en todo el área. Para la elaboración del plan operativo anual (POA) se censó de acuerdo a! diámetro mínimo de corta (DMC) las especies "caoba" "cumala", "cumafa colorada", "moena", "palisangre" y "quillobordón", dichas especies hacienden un volumen total de 224.5127 m3 en todo el área de estudio. En la primera unidad de registro (UR) la especie moena, es la única especie que cumple con el diámetro mínimo de corta (0,46mt.) y a ser aprovechado en el primer año, dicha especie hace un volumen total de 2.4740 m3, seguido por la especie cumala que a su vez no cumple con el diámetro mínimo de corta (DMC), quedando como especie remanente. En lo que respectan a las especies no maderables, en la primera unidad de registro se obtuvo 10 tallos de tamshi y 20 tallos de huambé haciendo un total de 30 tallos cosechables. En el caso del irapay se obtuvo 50 números de palmeras.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-09T17:41:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-09T17:41:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5100
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4b0f683a-86d3-407a-ad70-f7ff5d0cf567/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/738ef121-660c-4c70-92ee-646d1ecef8c9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d72733e3-10d1-4056-b6ae-e709876696de/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3b2b421e-ec37-49fe-9fa3-7f48ad78c853/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2edbec5a-1889-42a4-991e-c67674483e95/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 46c5689973c1b83a860457e98792aa53
429b00dfc2561a9ad36cfbe8c49210d5
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9c3db37a9bc1961646c53cb5f7dbe582
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979508624064512
spelling Arana Veintemilla, FritzSoria Gómez, Hans Clayder2017-11-09T17:41:46Z2017-11-09T17:41:46Z2006http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5100El presente trabajo de investigación se realizó en la Parcela 105-AACD."EI Paujíl", zona de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, la cual esta situada políticamente en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto y esta .orientada a la margen derecha del río Nanay (Quebrada Yarana). El objetivo fue de proponer un Plan General de Manejo Forestal (PGMF), la cual permitirá la administración del bosque y por ende de la parcela 105 "Ei Paujíl" de la Asociación Agraria de Conductores Directos (AACD), para la obtención de beneficios económicos y sociales de la Comunidad del Paujil II zona y el plan operativo anual (POA), que permitirá aprovechar en forma programada las especies maderables y al mismo tiempo minimizar el impacto al bosque. Los resultados obtenidos para la elaboración del plan de manejo forestal, señalan que en el inventario forestal maderable se registraron 92 especies a partir del diámetro mínimo de corta (DMC), siendo la especie caoba en cuanto a calidad la más representativa, el mismo resultado del inventario forestal indican un área basal total de 737.4832m2 haciendo un total por hectárea de 12.1137m2, el volumen comercial total de todas las especies asciende a 6495.9347m3 haciendo un total por hectárea de 106.7357 m3 El mismo inventario muestra que existe 1582.36 tallos para la especie huambé, 973.76 tallos para la especie de tamshi y 2921.28 números de palmeras en todo el área. Para la elaboración del plan operativo anual (POA) se censó de acuerdo a! diámetro mínimo de corta (DMC) las especies "caoba" "cumala", "cumafa colorada", "moena", "palisangre" y "quillobordón", dichas especies hacienden un volumen total de 224.5127 m3 en todo el área de estudio. En la primera unidad de registro (UR) la especie moena, es la única especie que cumple con el diámetro mínimo de corta (0,46mt.) y a ser aprovechado en el primer año, dicha especie hace un volumen total de 2.4740 m3, seguido por la especie cumala que a su vez no cumple con el diámetro mínimo de corta (DMC), quedando como especie remanente. En lo que respectan a las especies no maderables, en la primera unidad de registro se obtuvo 10 tallos de tamshi y 20 tallos de huambé haciendo un total de 30 tallos cosechables. En el caso del irapay se obtuvo 50 números de palmeras.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosBosquesManejo forestalPlan de manejo forestal en la parcela 105 de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTítulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILHans_Tesis_Titulo_2006.pdf.jpgHans_Tesis_Titulo_2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4697https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4b0f683a-86d3-407a-ad70-f7ff5d0cf567/download46c5689973c1b83a860457e98792aa53MD531falseAnonymousREADORIGINALHans_Tesis_Titulo_2006.pdfHans_Tesis_Titulo_2006.pdfTexto Completoapplication/pdf37819448https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/738ef121-660c-4c70-92ee-646d1ecef8c9/download429b00dfc2561a9ad36cfbe8c49210d5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d72733e3-10d1-4056-b6ae-e709876696de/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3b2b421e-ec37-49fe-9fa3-7f48ad78c853/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADTEXTHans_Tesis_Titulo_2006.pdf.txtHans_Tesis_Titulo_2006.pdf.txtExtracted texttext/plain101908https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2edbec5a-1889-42a4-991e-c67674483e95/download9c3db37a9bc1961646c53cb5f7dbe582MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/5100oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/51002025-09-27T19:45:50.546211Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.360863
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).