Desarrollo de un método de aislamiento fisicoquímico del alcaloide total oxindólico de la corteza de Uncaria tomentosa (Willd.) DC. determinación de sus componentes alcaloidales por HPLC

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es desarrollar un método fisicoquímico aplicativo basado en la Ecuación de Estado de los gases ideales (Ecuación de Clapeyron), en el que participan 3 variables macroscópicas: presión, temperatura y volumen que modifican la masa del agua usado como solvente, el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ique Chujutalli, Gustavo Renán, Sifuentes Oliveira, Enzo José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3650
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Separación química
Métodos
Alcaloides vegetales
Uña de gato
Uncaria tomentosa
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es desarrollar un método fisicoquímico aplicativo basado en la Ecuación de Estado de los gases ideales (Ecuación de Clapeyron), en el que participan 3 variables macroscópicas: presión, temperatura y volumen que modifican la masa del agua usado como solvente, el cual nos ha permitido aislar el alcaloide total de la corteza de Uncaria tomentosa (Willd.) DC. Al incrementar la temperatura del recipiente extractor hasta 230 ºC (503.15 ºK), mediante un calefactor Hot-plate regulable (0-400 ºC), se logra incrementar la presión de vapor del agua, solvente de extracción a 1.67 atm (presión necesaria) para que el vapor de agua fluidificado penetre por los intersticios de las fibras de la corteza y separe el alcaloide total, empujando hacia el volumen muerto del recipiente donde precipita, del cual es separado utilizando alcohol, la solución alcaloidal se purifica hasta obtener el alcaloide total altamente puro. Trabajando con un kilogramo de corteza se obtuvo un rendimiento de 0.48% (4.8 gr). La determinación de los componentes alcaloidales del alcaloide total fue realizada por un cromatógramo HPLC – Beckman. Se obtuvieron 6 componentes que fueron identificados por sus tiempos de retención (Trmin).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).