Cuentos infantiles en la comprensión de lectura en lengua ticuna en estudiantes del primer grado primaria en la institución educativa N° 64478 Bellavista Callarú, Ramón Castilla 2020
Descripción del Articulo
El principal objetivo de este trabajo de investigación ha sido explicar la influencia de los cuentos infantiles tradicionales en la comprensión de lectura en lengua Ticuna en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa Primaria Secundaria N° 64478 de Bellavista Callarú, P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura Cuentos Lengua ticuna Alumnos de primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El principal objetivo de este trabajo de investigación ha sido explicar la influencia de los cuentos infantiles tradicionales en la comprensión de lectura en lengua Ticuna en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa Primaria Secundaria N° 64478 de Bellavista Callarú, Provincia de Ramón Castilla en el año 2019. El nivel de estudio fue explicativo, con un diseño de campo, transaccional. La población de estudio estuvo conformada por 66 estudiantes del nivel siendo la muestra de 66 estudiantes por conveniencia, con método de muestreo no probabilístico; los datos fueron recogidos a través de una prueba de entrada y prueba de salida. En lo que se refiere a la contrastación de hipótesis, al aplicar la prueba no paramétrica de rangos de Wilcoxon para muestras relacionadas o apareadas, se tiene como resultados valores de significancia menores al 5%, indicando que existe diferencia significativa entre los promedios del antes y después de la aplicación de los cuentos infantiles en lengua Ticuna en la comprensión lectora p=0.000 < 0,05, de igual forma se presenta en los niveles: literal p=0.000 < 0,05, inferencial p=0.000 < 0,05 y crítico p=0,000 < 0,05 respectivamente. Concluyéndose que la aplicación de cuentos infantiles influye de manera significativa en la comprensión lectora y en los niveles, literal, inferencial y criterial, lo cual demuestra fehacientemente la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).