Evaluación del estado nutricional en menores de 5 años internados en el Hospital Regional de Loreto, - Iquitos, 2014.
Descripción del Articulo
En el presente estudio se realizó el diagnóstico del estado nutricional de los menores de 5 años que fueron internados en el Hospital Regional de Loreto., cuidad de Iquitos en el año 2014, los cuales representan al 100% de la población, teniendo como objetivo evaluar su estado nutricional. Razón por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3690 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación nutricional Nutrición Estado nutricional |
Sumario: | En el presente estudio se realizó el diagnóstico del estado nutricional de los menores de 5 años que fueron internados en el Hospital Regional de Loreto., cuidad de Iquitos en el año 2014, los cuales representan al 100% de la población, teniendo como objetivo evaluar su estado nutricional. Razón por la cual las técnicas que se emplearon para este estudio fueron la antropometría, la encuesta y la observación directa siendo los instrumentos para la recolección de datos: la ficha de evaluación nutricional en donde se registraron las medidas antropométricas obtenidas con lo cual se logró realizar los diagnósticos nutricionales y conocer el grado de desnutrición en el que se encontraban los menores al momento del estudio, también se utilizó los nuevos patrones internacionales de crecimiento infantil, para lactantes y niños de hasta 5 años de la OMS año 2006, las mismas que proporcionan información sobre el crecimiento idóneo de los niños (as), demostrando por vez primera que los niños (as) nacidos en regiones diferentes del mundo a los que se les ofrecen condiciones de vida óptimas, cuentan con el potencial de crecer y desarrollarse hasta estaturas y pesos para las edades similares y como último instrumento: la encuesta que se le realizó a los cuidadores de cada menor, la cual nos brinda la información acerca de las características socio-culturales y cuáles son los determinantes de las distintas clases de desnutriciones encontradas en esta población menor de 5 años. Luego de haber procedido a realizar las respectivas evaluaciones los resultados encontrados han sido interpretados por medio del uso de cuadros y gráficos estadísticos, aplicando la estadística descriptiva, promedio y porcentajes, logrando que la información obtenida del proyecto de tesis sea fácilmente entendible para su posterior utilización como fuente de información sobre la evaluación del estado nutricional en menores de 5 años internados en cualquier mosocomio. Fue por todo lo mencionado que se logró realizar la evaluación de estado nutricional de los menores en estudio de una manera correcta, satisfactoria y sin dificultades, conociéndose que una mala alimentación y la pobreza influyen es el estado nutricional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).