Tributación I
Descripción del Articulo
La Tributación y las Finanzas son importantes, ya que de acuerdo a esto los tributos llegan al estado y son parte importante para el crecimiento del país y así el estado cumple con sus diferentes fines, y metas. El derecho tributario es una rama del derecho administrativo, ya que es el regulador y n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6887 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributación Finanzas publicas Conceptos fundamentales Negocios, Administración |
id |
UNAP_5ac9b5c42b6b1d6318e0fd7609129e45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6887 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tributación I |
title |
Tributación I |
spellingShingle |
Tributación I Urresti Ramírez, Joanny Nathaly Tributación Finanzas publicas Conceptos fundamentales Negocios, Administración |
title_short |
Tributación I |
title_full |
Tributación I |
title_fullStr |
Tributación I |
title_full_unstemmed |
Tributación I |
title_sort |
Tributación I |
author |
Urresti Ramírez, Joanny Nathaly |
author_facet |
Urresti Ramírez, Joanny Nathaly |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urresti Ramírez, Joanny Nathaly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tributación Finanzas publicas Conceptos fundamentales |
topic |
Tributación Finanzas publicas Conceptos fundamentales Negocios, Administración |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Negocios, Administración |
description |
La Tributación y las Finanzas son importantes, ya que de acuerdo a esto los tributos llegan al estado y son parte importante para el crecimiento del país y así el estado cumple con sus diferentes fines, y metas. El derecho tributario es una rama del derecho administrativo, ya que es el regulador y normativo relacionado con la obligación de los ciudadanos este norma el vínculo jurídico obligacional entre el estado y el sujeto activo y el contribuyente como sujeto pasivo. Este contiene las normas de la administración tributaria, regula la economía Fiscal que está ligada con los tributos. Regula la tributación utilizada, está determinada por la relación jurídica obligacional que existe entre el Estado y el Contribuyente; es decir, en aquel conglomerado de tributos existentes, como impuestos, contribuciones, tasas. Está ubicado dentro de la Economía Fiscal, aunque como ciencia es una rama autónoma dentro del Derecho y como tal, cuenta con sus propios principios, con carácter específico, así como reglas y métodos de interpretación propia. Regula la obligación tributaria desde su nacimiento hasta su extinción. Teniendo en cuenta que esta obligación tributaria es la que consiste en pagar los tributos. Se encarga de regular los deberes y las formalidades que deben cumplir los contribuyentes, así como las facultades de la Administración Tributaria. Contiene el conjunto de normas que regulan los procesos mediante los cuales se resuelven las controversias tributarias entre la Administración Tributaria y los Contribuyentes. Reúne al conjunto de normas que describen las violaciones, las infracciones a los deberes y las responsabilidades que tienen los deudores tributarios. El Estado goza del Poder Tributario que es la facultad de crear, modificar o derogar tributos, así como de otorgar beneficios tributarios. Los límites al ejercicio de esta potestad tributaria son los principios tributarios, los cuales están previstos en la Constitución Política. Estos principios constitucionales son rectores de la tributación, pues pueden ser usados como parámetros para resolver sobre la constitucionalidad de un tributo creado por el Legislador. Es una rama del Derecho Financiero que norma el vínculo jurídico obligacional entre el Estado como sujeto activo y el Contribuyente como sujeto pasivo. Contiene las normas que rigen la actuación de la Administración Tributaria para comprobar si determinada persona debe pagar cierto tributo y precisar sus montos. El esquema del derecho Tributario es como sigue: Los presupuestos sirven de medio de comunicación de los planes de toda la organización, proporcionando las bases que permitirán evaluar la actualización de los distintos segmentos, o áreas de actividad de la empresa y de la gerencia. El proceso culmina con el control presupuestario, mediante el cual se evalúa el resultado de las acciones emprendidas permitiendo, a su vez, establecer un proceso de ajuste que posibilite la fijación de nuevos objetivos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-18T04:07:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-18T04:07:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6887 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6887 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d7373fb8-09ff-4a5a-8914-609dc090a238/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d81dc9ff-98cf-487f-b408-556a689eb527/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f3a9c97-accc-46a6-ae9f-e64052ddfc1a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/383542ea-32dd-4406-aacc-6359e183ef87/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/864da167-ae8f-4b6c-bcf1-dbcb9cece49b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8cd5844b24a551a302ce38ca7913f116 611e986b245f10ae00f5e8207a2a67d5 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 83cc05be1ea8637402c1f3c023a0c265 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979566898675712 |
spelling |
Urresti Ramírez, Joanny Nathaly2020-09-18T04:07:29Z2020-09-18T04:07:29Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6887La Tributación y las Finanzas son importantes, ya que de acuerdo a esto los tributos llegan al estado y son parte importante para el crecimiento del país y así el estado cumple con sus diferentes fines, y metas. El derecho tributario es una rama del derecho administrativo, ya que es el regulador y normativo relacionado con la obligación de los ciudadanos este norma el vínculo jurídico obligacional entre el estado y el sujeto activo y el contribuyente como sujeto pasivo. Este contiene las normas de la administración tributaria, regula la economía Fiscal que está ligada con los tributos. Regula la tributación utilizada, está determinada por la relación jurídica obligacional que existe entre el Estado y el Contribuyente; es decir, en aquel conglomerado de tributos existentes, como impuestos, contribuciones, tasas. Está ubicado dentro de la Economía Fiscal, aunque como ciencia es una rama autónoma dentro del Derecho y como tal, cuenta con sus propios principios, con carácter específico, así como reglas y métodos de interpretación propia. Regula la obligación tributaria desde su nacimiento hasta su extinción. Teniendo en cuenta que esta obligación tributaria es la que consiste en pagar los tributos. Se encarga de regular los deberes y las formalidades que deben cumplir los contribuyentes, así como las facultades de la Administración Tributaria. Contiene el conjunto de normas que regulan los procesos mediante los cuales se resuelven las controversias tributarias entre la Administración Tributaria y los Contribuyentes. Reúne al conjunto de normas que describen las violaciones, las infracciones a los deberes y las responsabilidades que tienen los deudores tributarios. El Estado goza del Poder Tributario que es la facultad de crear, modificar o derogar tributos, así como de otorgar beneficios tributarios. Los límites al ejercicio de esta potestad tributaria son los principios tributarios, los cuales están previstos en la Constitución Política. Estos principios constitucionales son rectores de la tributación, pues pueden ser usados como parámetros para resolver sobre la constitucionalidad de un tributo creado por el Legislador. Es una rama del Derecho Financiero que norma el vínculo jurídico obligacional entre el Estado como sujeto activo y el Contribuyente como sujeto pasivo. Contiene las normas que rigen la actuación de la Administración Tributaria para comprobar si determinada persona debe pagar cierto tributo y precisar sus montos. El esquema del derecho Tributario es como sigue: Los presupuestos sirven de medio de comunicación de los planes de toda la organización, proporcionando las bases que permitirán evaluar la actualización de los distintos segmentos, o áreas de actividad de la empresa y de la gerencia. El proceso culmina con el control presupuestario, mediante el cual se evalúa el resultado de las acciones emprendidas permitiendo, a su vez, establecer un proceso de ajuste que posibilite la fijación de nuevos objetivos.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTributaciónFinanzas publicasConceptos fundamentalesNegocios, AdministraciónTributación Iinfo:eu-repo/semantics/reportContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalContador(a) Público(a)PresencialTHUMBNAILJoanny_Trab.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.jpgJoanny_Trab.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3299https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d7373fb8-09ff-4a5a-8914-609dc090a238/download8cd5844b24a551a302ce38ca7913f116MD527falseAnonymousREADORIGINALJoanny_Trab.Suf.Prof_Titulo_2019.pdfJoanny_Trab.Suf.Prof_Titulo_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1246958https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d81dc9ff-98cf-487f-b408-556a689eb527/download611e986b245f10ae00f5e8207a2a67d5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f3a9c97-accc-46a6-ae9f-e64052ddfc1a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/383542ea-32dd-4406-aacc-6359e183ef87/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJoanny_Trab.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.txtJoanny_Trab.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain76506https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/864da167-ae8f-4b6c-bcf1-dbcb9cece49b/download83cc05be1ea8637402c1f3c023a0c265MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/6887oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/68872025-09-27T20:59:50.942527Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).