Nivel de comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de las instituciones educativas públicas del distrito de Punchana - 2014

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal de conocer el nivel de logro de la comprensión lectora en los estudiantes de 5º grado de secundaria de las instituciones públicas del distrito de Punchana-2014. El presente estudio pertenece al enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. Se utilizó el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Ríos, Cinthia, Trudel Guerra, Ana Jissela, Vela Ríos, Evelyn Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4062
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Alumnos de secundaria
Nivel de conocimientos
Escuelas públicas
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal de conocer el nivel de logro de la comprensión lectora en los estudiantes de 5º grado de secundaria de las instituciones públicas del distrito de Punchana-2014. El presente estudio pertenece al enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. Se utilizó el diseño descriptivo simple Ox1 La población estuvo conformada por 543 estudiantes del 5º grado de educación secundaria de las instituciones educativas públicas del distrito de Punchana-2014 La muestra estuvo conformada por 122 estudiantes del 5° grado de educación secundaria de las instituciones educativas públicas del distrito Punchana. Para medir el logro de la comprensión lectora de los estudiantes sujetos de la muestra se utilizó el instrumento cuestionario. Se partió de la hipótesis que el logro de la comprensión lectora es deficiente en los estudiantes del 5° grado de educación secundaria de las instituciones públicas del distrito de Punchana–2014, lo cual se desprende de los siguientes resultados del estudio: Sólo el 6% de estudiantes de la muestra se ubica en el nivel destacado; el 25%, en el nivel Suficiente; el 33%, en el nivel Intermedio y; el 36%, en el nivel Deficiente. De ello se concluye que sólo una minoría logra aprendizajes esperados en la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).