Efecto de cuatro (04) distanciamientos de siembra sobre el rendimiento agronómico del pasto taiwan enano (Pennisetum sp.) en Pañacocha

Descripción del Articulo

Determina el mejor distanciamiento (50 x 50, 60 x 60, 80 x80, 1.00 x 1.00 cm) de siembra para un máximo rendimiento del pasto Taiwán enano (Pennisetum sp.). El experimento se ejecutó en las instalaciones del Proyecto de Enseñanza e Investigación de Búfalos de la Facultad de Agronomía de la Universid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Villacorta, Jesús Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4555
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasto taiwan
Pennisetum
Espaciamiento
Rendimiento de cultivos
Descripción
Sumario:Determina el mejor distanciamiento (50 x 50, 60 x 60, 80 x80, 1.00 x 1.00 cm) de siembra para un máximo rendimiento del pasto Taiwán enano (Pennisetum sp.). El experimento se ejecutó en las instalaciones del Proyecto de Enseñanza e Investigación de Búfalos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Se utilizó el Diseño Experimental de Bloques Completos al Azar (DBCA), con cuatro (4) Tratamientos y tres (3) Repeticiones. En conclusión, los mejores distanciamientos de siembra fueron los tratamientos: To (0.50 m. x 0.50 m.); (40,000 plantas/ha) y T2 (0.80 m. x 0.80 m.); (15,625 plantas/ha). Que la densidades de To (O.SO m. x 0.50 m.); (40,000 plantas/ Ha.) sexta semana y T2 (0.80 m. x 0.80 m.):(15,625 plantas/ Ha) octava semana tuvieron efecto sobre el porcentaje de materia seca siendo sus promedios superiores a los demás tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).