Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del 2º grado de primaria, I.E.P.S.M. N° 60050 república de Venezuela, Iquitos – 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Qué relación existe entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en estudiantes del 2º Grado de Primaria de la I.E.P.S.M. “República de Venezuela” del distrito Iquitos -2014?El objetivo de Investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4581 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábito de lectura Comprensión de lectura Alumnos de primaria Escuelas públicas |
id |
UNAP_567adda2bb55d365d2a3d8108c6d0e07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4581 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del 2º grado de primaria, I.E.P.S.M. N° 60050 república de Venezuela, Iquitos – 2014 |
title |
Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del 2º grado de primaria, I.E.P.S.M. N° 60050 república de Venezuela, Iquitos – 2014 |
spellingShingle |
Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del 2º grado de primaria, I.E.P.S.M. N° 60050 república de Venezuela, Iquitos – 2014 Vela Mera, Nury Cristina Hábito de lectura Comprensión de lectura Alumnos de primaria Escuelas públicas |
title_short |
Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del 2º grado de primaria, I.E.P.S.M. N° 60050 república de Venezuela, Iquitos – 2014 |
title_full |
Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del 2º grado de primaria, I.E.P.S.M. N° 60050 república de Venezuela, Iquitos – 2014 |
title_fullStr |
Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del 2º grado de primaria, I.E.P.S.M. N° 60050 república de Venezuela, Iquitos – 2014 |
title_full_unstemmed |
Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del 2º grado de primaria, I.E.P.S.M. N° 60050 república de Venezuela, Iquitos – 2014 |
title_sort |
Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del 2º grado de primaria, I.E.P.S.M. N° 60050 república de Venezuela, Iquitos – 2014 |
author |
Vela Mera, Nury Cristina |
author_facet |
Vela Mera, Nury Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ríos Geman, Rodrigo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vela Mera, Nury Cristina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hábito de lectura Comprensión de lectura Alumnos de primaria Escuelas públicas |
topic |
Hábito de lectura Comprensión de lectura Alumnos de primaria Escuelas públicas |
description |
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Qué relación existe entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en estudiantes del 2º Grado de Primaria de la I.E.P.S.M. “República de Venezuela” del distrito Iquitos -2014?El objetivo de Investigación fue: Determinar la relación entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en estudiantes del 2º Grado de Primaria de la I.E.P.S.M. “República de Venezuela”, del distrito Iquitos - 2014. El tipo de investigación fue No experimental Correlacional y se utilizó el diseño No experimental, correlacional y transversal. La población estuvo conformado por 115 estudiantes del 2° grado de primaria, matriculados en el año escolar 2014 en la I.E.P.S.M. “República de Venezuela” del distrito Iquitos. La muestra estuvo representada por la totalidad de la población (115) de estudiantes, seleccionados mediante el método censal debido a que la población fue pequeña. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes), medidas de tendencia central (media aritmética) y medidas de dispersión (desviación típica). La contrastación de la hipótesis de la investigación se efectuó mediante la Prueba no paramétrica de la Chi Cuadrada, con un nivel de significancia α 0.05%. Los resultados del análisis univariado permiten concluir que: el 37,4% (43) estudiantes presentaron un nivel de Hábito de Estudio Adecuado; el 49,6% (57) reportaron un nivel de hábitos de estudio Poco Adecuado. Mientras que el 13,0% (15) indicaron que tiene un nivel de hábitos de estudio No adecuado. Así mismo, el 37,4% (43) de estudiantes obtuvieron un nivel de Comprensión Lectora que lo ubica en el Nivel 2: Satisfactorio (16 – 20); el 49,6% (57) se ubicó en el Nivel 1: En Proceso (11 – 15). Mientras que el 13,0% (15) se ubicó por Debajo del Nivel 1: En Inicio (00 – 10). Los resultados del análisis bivariado realizado mediante la prueba no paramétrica de libre distribución Chi-cuadrada con nivel de significancia de 0,05 y de cuatro grados de libertad, muestra que: X2 c = 16.907683 > X2 t = 9.488, p = 0,000 (p < 0.05). Por lo que se aprueba la hipótesis de investigación planteada, que afirma que: “Existe una relación significativa entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en estudiantes del 2º Grado de Primaria de la I.E.P.S.M. “República de Venezuela” del distrito Iquitos – 2014”. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-25T18:05:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-25T18:05:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4581 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4581 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4581/9/Nury_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4581/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4581/1/Nury_Tesis_Titulo_2015.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4581/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4581/8/Nury_Tesis_Titulo_2015.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed4c44f1d5c45ca43ee886cfd8555c37 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 618940069eabb13c7845f4b2baf0e0fb bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 1dc1536b8022718f4cc4838aff2bb7cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542351273590784 |
spelling |
Ríos Geman, RodrigoVela Mera, Nury Cristina2017-05-25T18:05:25Z2017-05-25T18:05:25Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4581El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Qué relación existe entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en estudiantes del 2º Grado de Primaria de la I.E.P.S.M. “República de Venezuela” del distrito Iquitos -2014?El objetivo de Investigación fue: Determinar la relación entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en estudiantes del 2º Grado de Primaria de la I.E.P.S.M. “República de Venezuela”, del distrito Iquitos - 2014. El tipo de investigación fue No experimental Correlacional y se utilizó el diseño No experimental, correlacional y transversal. La población estuvo conformado por 115 estudiantes del 2° grado de primaria, matriculados en el año escolar 2014 en la I.E.P.S.M. “República de Venezuela” del distrito Iquitos. La muestra estuvo representada por la totalidad de la población (115) de estudiantes, seleccionados mediante el método censal debido a que la población fue pequeña. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes), medidas de tendencia central (media aritmética) y medidas de dispersión (desviación típica). La contrastación de la hipótesis de la investigación se efectuó mediante la Prueba no paramétrica de la Chi Cuadrada, con un nivel de significancia α 0.05%. Los resultados del análisis univariado permiten concluir que: el 37,4% (43) estudiantes presentaron un nivel de Hábito de Estudio Adecuado; el 49,6% (57) reportaron un nivel de hábitos de estudio Poco Adecuado. Mientras que el 13,0% (15) indicaron que tiene un nivel de hábitos de estudio No adecuado. Así mismo, el 37,4% (43) de estudiantes obtuvieron un nivel de Comprensión Lectora que lo ubica en el Nivel 2: Satisfactorio (16 – 20); el 49,6% (57) se ubicó en el Nivel 1: En Proceso (11 – 15). Mientras que el 13,0% (15) se ubicó por Debajo del Nivel 1: En Inicio (00 – 10). Los resultados del análisis bivariado realizado mediante la prueba no paramétrica de libre distribución Chi-cuadrada con nivel de significancia de 0,05 y de cuatro grados de libertad, muestra que: X2 c = 16.907683 > X2 t = 9.488, p = 0,000 (p < 0.05). Por lo que se aprueba la hipótesis de investigación planteada, que afirma que: “Existe una relación significativa entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en estudiantes del 2º Grado de Primaria de la I.E.P.S.M. “República de Venezuela” del distrito Iquitos – 2014”.The present study was oriented to solve the following investigation problem: What relationship does it exist between the study habits and the reading comprehension in students of the 2º Grade of Primary of the I.E.P.S.M. "Republic of Venezuela" of the district Iquitos - 2014? The objective of Investigation was: To determine the relationship between the study habits and the understanding reader in students of the 2º Grade of Primary of the I.E.P.S.M. "Republic of Venezuela", of the district Iquitos - 2014. The investigation type was experimental Correlacional Not and the Non experimental design, correlacional was used and traverses. The population was conformed by 115 students of the 2° grade of primary, registered in the school year 2014 in the I.E.P.S.M. "Republic of Venezuela" of the district Iquitos. The sample was represented by the population's entirety (115) of students, selected by means of the method censal because the population was small. For the analysis of results it was used summary measures (frequencies and percentages), central tendency measures (arithmetic mean) and dispersion measures (typical deviation). Was the contrastation of the hypothesis of the investigation made by means of the non-parametric Test of the Square Chi, with a significance level α 0.05%. The results of the analysis univariado allow to conclude that: 37,4% (43) students presented a level of Habit of Appropriate Study; 49,6% (57) they reported a level of habits of Not very Appropriate study. While 13,0% (15) they indicated that he/she has a level of habits of Not adequate study. Likewise, 37,4% (43) of students they obtained a level of Understanding Reader that locates it in the Level 2: Satisfactory (16 - 20); 49,6% (57) it was located in the Level 1: In Process (11 - 15). While 13,0% (15) it was located below the Level 1: In Beginning (00 - 10). The results of the analysis realized bivariado by means of the non-parametric test of free Chi-square distribution with level of significance of 0,05 and of four degrees of freedom, it shows that: X2 c = 16.907683 > X2 t = 9.488, p = 0,000 (p <0.05). For what the hypothesis of outlined investigation is approved that affirms that: "A significant relationship exists between the study habits and the understanding reader in students of the 2º Grade of Primary of the I.E.P.S.M. "Republic of Venezuela" of the district Iquitos - 2014."Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosHábito de lecturaComprensión de lecturaAlumnos de primariaEscuelas públicasHábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del 2º grado de primaria, I.E.P.S.M. N° 60050 república de Venezuela, Iquitos – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación PrimariaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación PrimariaRegularTHUMBNAILNury_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgNury_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3128https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4581/9/Nury_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpged4c44f1d5c45ca43ee886cfd8555c37MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4581/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALNury_Tesis_Titulo_2015.pdfNury_Tesis_Titulo_2015.pdfTexto Completoapplication/pdf1076589https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4581/1/Nury_Tesis_Titulo_2015.pdf618940069eabb13c7845f4b2baf0e0fbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4581/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52TEXTNury_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtNury_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain150200https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4581/8/Nury_Tesis_Titulo_2015.pdf.txt1dc1536b8022718f4cc4838aff2bb7cbMD5820.500.12737/4581oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/45812025-03-07 07:11:51.03Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.448595 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).