Exportación Completada — 

Bebida energética a base de Musa cavendishii (plátano capirona) Solanum sessiliflorum Dunal (cocona) y Ananas comosus (piña)

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue para diseñar y elaborar una bebida energética a base de Musa cavendishii (PLÁTANO CAPIRONA) Solanum sessiliflorum Dunal (COCONA) y Ananas comosus (PIÑA). El presente estudio es de tipo experimental completamente al azar con dos factores de estudio y con tres niveles cada uno....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabudivo Del Águila, Lester Jair, López Valdivia, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6945
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebida energética
Plátano capirona
Musa cavendishii
Cocona
Solanum sessiliflorum
Piña
Ananas comosus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue para diseñar y elaborar una bebida energética a base de Musa cavendishii (PLÁTANO CAPIRONA) Solanum sessiliflorum Dunal (COCONA) y Ananas comosus (PIÑA). El presente estudio es de tipo experimental completamente al azar con dos factores de estudio y con tres niveles cada uno. La población será Musa cavendishii (Plátano capirona) Solanum sessiliflorum Dunal (Cocona) y Ananas comosus (Piña) cultivadas en la Amazonía peruana. La mezcla en agua de coco con los componentes fue homogenizada con CMC y con un tratamiento térmico de 90 °C por 5 minutos. La prueba sensorial determinó que el mejor producto fue con 50% del líquido de capirona, 12% jugo de cocona, 18% jugo de piña, 20% agua de coco y un contenido de 0.8% de Carboximetilcelulosa (CMC) mediante los atributos de dulzor, sabor, acidez, consistencia, color y olor; los jueces además determinaron una media aceptabilidad de la bebida. Los análisis fisicoquímicos el producto fueron de 1.25 % de proteína, lípidos 0.07 %, carbohidratos 4.23 %, solidos solubles ºBrix, 4.50 %, y un pH 3.94, Minerales como el calcio con 45 mg, hierro 1.55 mg, sodio 81,65 mg, potasio 28 mg y con un valor calórico de 21.49 kcal. Finalmente, en los análisis microbiológicos determinaron que el producto es inocuo y apto para consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).