Simulación del proceso de deshidratación del gas natural con trietilen glicol (teg), utilizando software ASPEN HYSYS en la FIQ-UNAP

Descripción del Articulo

En esta tesis se realizó la simulación del proceso de deshidratación del gas natural de la planta industrial de procesamiento de gas natural de Malvinas, cuya deshidratación en condiciones normales fue de 78.5714%; la corriente de 243.6 MMSCFD (miles de pies cúbicos estándar) de gas natural que ingr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Rodríguez, Juan Carlos, Cumpa Bardales, Christian Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4267
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación por computador
Deshidratación
Gas natural
Software
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se realizó la simulación del proceso de deshidratación del gas natural de la planta industrial de procesamiento de gas natural de Malvinas, cuya deshidratación en condiciones normales fue de 78.5714%; la corriente de 243.6 MMSCFD (miles de pies cúbicos estándar) de gas natural que ingresa a este sistema está compuesta por 0.0014 fracción mol de Agua, 0.0054 fracción mol de CO2, 0.0050 fracción mol de N2, 0.8303 fracción mol de CH4, corriendo la simulación con el simulador ASPEN HYSYS V7.3 se verifica que se eliminan el 93.4133 % de agua desde el ingreso al scrubber hasta la salida de la etapa de contacto usando con absorbente al TEG este proceso se realiza en la contactora CAF-3110 toda esta simulación se realiza a presión constante, en la etapa de regeneración del TEG según la simulación la perdida de TEG representa el 0.615% por tal motivo se considera que este proceso es muy eficiente según las condiciones del sistema establecidas en la simulación y la obtenida en condiciones de trabajo real de la planta es de 0.823% debido a la vaporización y arrastre en la contactora glicol – gas de regeneración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).