Nivel de conocimiento de las madres frente al estado del primer molar permanente de los estudiantes de la institución educativa primaria secundaria de menores N° 60053 General EP Augusto Freyre García - 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre el nivel de conocimiento de las madres frente al estado del primer molar permanente de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores N° 60053 General EP Augusto Freyre García, 2014. El tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Guerra, María Elvira, Orbe Villasis, Evelyn Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3721
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diente molar
Nivel de conocimientos
Madres
Alumnos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNAP_508c1b026afd0f38e5743d0b049e5781
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3721
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento de las madres frente al estado del primer molar permanente de los estudiantes de la institución educativa primaria secundaria de menores N° 60053 General EP Augusto Freyre García - 2014
title Nivel de conocimiento de las madres frente al estado del primer molar permanente de los estudiantes de la institución educativa primaria secundaria de menores N° 60053 General EP Augusto Freyre García - 2014
spellingShingle Nivel de conocimiento de las madres frente al estado del primer molar permanente de los estudiantes de la institución educativa primaria secundaria de menores N° 60053 General EP Augusto Freyre García - 2014
Cárdenas Guerra, María Elvira
Diente molar
Nivel de conocimientos
Madres
Alumnos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimiento de las madres frente al estado del primer molar permanente de los estudiantes de la institución educativa primaria secundaria de menores N° 60053 General EP Augusto Freyre García - 2014
title_full Nivel de conocimiento de las madres frente al estado del primer molar permanente de los estudiantes de la institución educativa primaria secundaria de menores N° 60053 General EP Augusto Freyre García - 2014
title_fullStr Nivel de conocimiento de las madres frente al estado del primer molar permanente de los estudiantes de la institución educativa primaria secundaria de menores N° 60053 General EP Augusto Freyre García - 2014
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento de las madres frente al estado del primer molar permanente de los estudiantes de la institución educativa primaria secundaria de menores N° 60053 General EP Augusto Freyre García - 2014
title_sort Nivel de conocimiento de las madres frente al estado del primer molar permanente de los estudiantes de la institución educativa primaria secundaria de menores N° 60053 General EP Augusto Freyre García - 2014
author Cárdenas Guerra, María Elvira
author_facet Cárdenas Guerra, María Elvira
Orbe Villasis, Evelyn Maritza
author_role author
author2 Orbe Villasis, Evelyn Maritza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Sanjurjo, Úrsula María
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Guerra, María Elvira
Orbe Villasis, Evelyn Maritza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diente molar
Nivel de conocimientos
Madres
Alumnos
topic Diente molar
Nivel de conocimientos
Madres
Alumnos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre el nivel de conocimiento de las madres frente al estado del primer molar permanente de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores N° 60053 General EP Augusto Freyre García, 2014. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño empleado fue no experimental, descriptivo, correlacional y transversal. La muestra empleada fue de 180 (53%) estudiantes. Para medir el nivel de conocimiento de las madres se empleó un cuestionario de conocimiento relacionado al primer molar permanente el cual fue debidamente validado por juicio de expertos, para estudiar el estado del primer molar permanente se utilizó el índice de CPO-d el cual ya estaba validado por el uso. La confiabilidad para el cuestionario de conocimiento y el CPO-d se llevó a cabo mediante el método de inter-correlación de ítems, coeficiente Alfa de Cronbach obteniéndose un valor de 98.13% y 100% respectivamente. El nivel de conocimiento fue inadecuado en 71.1% (128-180), los índice del CPO-d del primer molar permanente fue moderado con un promedio de 2.45 (D.S. 1.31). El 27% de las madres que tienen conocimiento inadecuado sus hijos tiene 4 dientes cariados (49-180, p=0,019), el 0.6% de las madres que tiene conocimiento inadecuado sus hijos han perdido una primera molar permanente (1-180, p=0,019) estos resultados son iguales para las madres que tuvieron conocimiento adecuado, el 1.7% de las madres que tiene conocimiento inadecuado sus hijos tienen un diente obturado (3-180, p=0.019). El 30% de madres que tienen un conocimiento inadecuado sus hijos tiene un CPO-d muy alto (30-180, p=0.001). Existe relación significativa (p = 0.001) que de muestra que el nivel de conocimiento de las madres sobre el primer molar permanente se encuentra relacionado con el estado del primer molar permanente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-31T13:53:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-31T13:53:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3721
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3721
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f3fc02d7-3c1d-4aab-866b-a36c0a08860a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/88148563-bbac-4429-bec1-372cbe05bd84/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/994d78c0-d652-46b3-938e-7e5e68edb159/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/65999c2a-3d07-4662-bb58-4c504c1bb061/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f13c992-9530-480c-a393-4150bb7f3d40/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0717c1477e98d9e1e5e598065ab2e5c1
7de55f82405845bafc2bb5c87a5fee41
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8521a4510c1891e29995cc356dedbdc8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613117791895552
spelling Rodríguez Sanjurjo, Úrsula MaríaCárdenas Guerra, María ElviraOrbe Villasis, Evelyn Maritza2017-01-31T13:53:23Z2017-01-31T13:53:23Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3721El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre el nivel de conocimiento de las madres frente al estado del primer molar permanente de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores N° 60053 General EP Augusto Freyre García, 2014. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño empleado fue no experimental, descriptivo, correlacional y transversal. La muestra empleada fue de 180 (53%) estudiantes. Para medir el nivel de conocimiento de las madres se empleó un cuestionario de conocimiento relacionado al primer molar permanente el cual fue debidamente validado por juicio de expertos, para estudiar el estado del primer molar permanente se utilizó el índice de CPO-d el cual ya estaba validado por el uso. La confiabilidad para el cuestionario de conocimiento y el CPO-d se llevó a cabo mediante el método de inter-correlación de ítems, coeficiente Alfa de Cronbach obteniéndose un valor de 98.13% y 100% respectivamente. El nivel de conocimiento fue inadecuado en 71.1% (128-180), los índice del CPO-d del primer molar permanente fue moderado con un promedio de 2.45 (D.S. 1.31). El 27% de las madres que tienen conocimiento inadecuado sus hijos tiene 4 dientes cariados (49-180, p=0,019), el 0.6% de las madres que tiene conocimiento inadecuado sus hijos han perdido una primera molar permanente (1-180, p=0,019) estos resultados son iguales para las madres que tuvieron conocimiento adecuado, el 1.7% de las madres que tiene conocimiento inadecuado sus hijos tienen un diente obturado (3-180, p=0.019). El 30% de madres que tienen un conocimiento inadecuado sus hijos tiene un CPO-d muy alto (30-180, p=0.001). Existe relación significativa (p = 0.001) que de muestra que el nivel de conocimiento de las madres sobre el primer molar permanente se encuentra relacionado con el estado del primer molar permanente.The aim of the research was to establish the relationship between the level of knowledge of mothers against the state of the first permanent molar of IEPSM N° 60053 General Augusto García Freyre’s students, 2014 The research was quantitative, the design was not experimental, descriptive, correlational and transversal. The sample used was 180 (53%) students. To measure the level of knowledge of mothers, a knowledge questionnaire related to the first permanent molar which was duly validated by expert judgment was used. To study the state of the first permanent molar, DMF-t index was used which was already using validated. The reliability for the knowledge questionnaire and DMF-t index was performed by the method of inter-item correlation, Cronbach's alpha coefficient obtaining a value of 98.13% and 100% respectively. The level of knowledge was inadequate in 71.1% (128-180), the DMF-t index of the first permanent molar was moderate with an average of 2.45 (SD 1.31). 27% of mothers who have inadequate knowledge, their children has 4 decayed teeth (49- 180, p = 0.019), 0.6% of mothers having inadequate knowledge their children have lost a first permanent molar (1-180, p = 0.019). These results are the same for mothers who had adequate knowledge. 1.7% of mothers having inadequate knowledge their children have a sealed tooth (3-180, p = 0.019). 30% of mothers with inadequate knowledge their children has a DMF-t index very high (30-180, p = 0.001). There is significant relationship (p = 0.001) which shows that the level of knowledge of mothers on the first permanent molar is related to their children’s state of the first permanent molar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDiente molarNivel de conocimientosMadresAlumnoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento de las madres frente al estado del primer molar permanente de los estudiantes de la institución educativa primaria secundaria de menores N° 60053 General EP Augusto Freyre García - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILMaria_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgMaria_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3862https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f3fc02d7-3c1d-4aab-866b-a36c0a08860a/download0717c1477e98d9e1e5e598065ab2e5c1MD527falseAnonymousREADORIGINALMaria_Tesis_Titulo_2015.pdfMaria_Tesis_Titulo_2015.pdfTexto Completoapplication/pdf2455091https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/88148563-bbac-4429-bec1-372cbe05bd84/download7de55f82405845bafc2bb5c87a5fee41MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/994d78c0-d652-46b3-938e-7e5e68edb159/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/65999c2a-3d07-4662-bb58-4c504c1bb061/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMaria_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtMaria_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102064https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f13c992-9530-480c-a393-4150bb7f3d40/download8521a4510c1891e29995cc356dedbdc8MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/3721oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/37212025-09-27T22:49:50.320609Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).