Impacto de la caza sobre la población de animales silvestres, en la Zona de Aprovechamiento Directo y Amortiguamiento del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (ARCTT) Loreto - Perú
Descripción del Articulo
Evalúa el impacto de la caza sobre las poblaciones de animales silvestres mediante el análisis de la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) en el Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo. Los datos fueron colectados de febrero a setiembre del 2011 a través de registros de caza, tambié...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3424 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caza Animales silvestres Impacto ambiental Zonas protegidas |
id |
UNAP_4c4a9e2cbb1febced414f53553d4e536 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3424 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de la caza sobre la población de animales silvestres, en la Zona de Aprovechamiento Directo y Amortiguamiento del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (ARCTT) Loreto - Perú |
title |
Impacto de la caza sobre la población de animales silvestres, en la Zona de Aprovechamiento Directo y Amortiguamiento del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (ARCTT) Loreto - Perú |
spellingShingle |
Impacto de la caza sobre la población de animales silvestres, en la Zona de Aprovechamiento Directo y Amortiguamiento del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (ARCTT) Loreto - Perú Caro Tuesta, Jhonatan Caza Animales silvestres Impacto ambiental Zonas protegidas |
title_short |
Impacto de la caza sobre la población de animales silvestres, en la Zona de Aprovechamiento Directo y Amortiguamiento del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (ARCTT) Loreto - Perú |
title_full |
Impacto de la caza sobre la población de animales silvestres, en la Zona de Aprovechamiento Directo y Amortiguamiento del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (ARCTT) Loreto - Perú |
title_fullStr |
Impacto de la caza sobre la población de animales silvestres, en la Zona de Aprovechamiento Directo y Amortiguamiento del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (ARCTT) Loreto - Perú |
title_full_unstemmed |
Impacto de la caza sobre la población de animales silvestres, en la Zona de Aprovechamiento Directo y Amortiguamiento del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (ARCTT) Loreto - Perú |
title_sort |
Impacto de la caza sobre la población de animales silvestres, en la Zona de Aprovechamiento Directo y Amortiguamiento del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (ARCTT) Loreto - Perú |
author |
Caro Tuesta, Jhonatan |
author_facet |
Caro Tuesta, Jhonatan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Díaz, Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caro Tuesta, Jhonatan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caza Animales silvestres Impacto ambiental Zonas protegidas |
topic |
Caza Animales silvestres Impacto ambiental Zonas protegidas |
description |
Evalúa el impacto de la caza sobre las poblaciones de animales silvestres mediante el análisis de la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) en el Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo. Los datos fueron colectados de febrero a setiembre del 2011 a través de registros de caza, también fue necesario la revisión bibliográfica. Los objetivos fueron conocer las especies caza, abundancia, biomasa extraída y la tendencia poblacional de los animales de caza, en la zona de amortiguamiento (ZA) y en la zona de aprovechamiento directo (ZAD) del ACR. Los resultados muestran 20 especies de fauna silvestre cazadas por las comunidades, siendo ligeramente más abundantes en la zona de aprovechamiento directo, sin embargo, esta diferencia no es estadísticamente significativa. Asimismo, a nivel de biomasa extraída, la cosecha fue mayor en la zona de aprovechamiento directo, siendo Agouti paca “Majáz”, Tayassu tajacu “sajino” y Mazama americana “venado colorado” las especies que aportaron la mayor biomasa. La tendencia poblacional de animales de caza mostró un incremento significativo tanto en la zona de amortiguamiento como de aprovechamiento directo; a nivel de especies Agouti paca mostró una recuperación significativa de su población en ambas zonas de caza, Tayassu tajacu presentó un incremento significativo en la zona de amortiguamiento, mientras que en la zona de aprovechamiento directo presentó una población estable en el tiempo; Tayassu pecari y Mazama americana, presentaron poblaciones estables en ambas zona de caza, es decir no están siendo impactados por la cacería. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-06T17:42:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-06T17:42:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3424 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3424 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7339e1d7-1ed4-4528-b980-85689a978227/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/818503d8-e2ad-4852-a5e4-5f8f4bd9bd06/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6f9cdb79-2756-45b5-92d0-45dd428feb9d/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/01f0f9f6-0190-4a61-93c4-8d567019acdb/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/501cf444-fdc4-4f1a-889a-f598726dc4bf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b82f83cb31961378ff66fda94dc517e0 0b271a1b351b304ffcc49ac8258ddebd bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 519bec3c836136ad3241714fda9babfe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979519161204736 |
spelling |
Acosta Díaz, ArturoCaro Tuesta, Jhonatan2017-01-06T17:42:46Z2017-01-06T17:42:46Z2012http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3424Evalúa el impacto de la caza sobre las poblaciones de animales silvestres mediante el análisis de la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) en el Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo. Los datos fueron colectados de febrero a setiembre del 2011 a través de registros de caza, también fue necesario la revisión bibliográfica. Los objetivos fueron conocer las especies caza, abundancia, biomasa extraída y la tendencia poblacional de los animales de caza, en la zona de amortiguamiento (ZA) y en la zona de aprovechamiento directo (ZAD) del ACR. Los resultados muestran 20 especies de fauna silvestre cazadas por las comunidades, siendo ligeramente más abundantes en la zona de aprovechamiento directo, sin embargo, esta diferencia no es estadísticamente significativa. Asimismo, a nivel de biomasa extraída, la cosecha fue mayor en la zona de aprovechamiento directo, siendo Agouti paca “Majáz”, Tayassu tajacu “sajino” y Mazama americana “venado colorado” las especies que aportaron la mayor biomasa. La tendencia poblacional de animales de caza mostró un incremento significativo tanto en la zona de amortiguamiento como de aprovechamiento directo; a nivel de especies Agouti paca mostró una recuperación significativa de su población en ambas zonas de caza, Tayassu tajacu presentó un incremento significativo en la zona de amortiguamiento, mientras que en la zona de aprovechamiento directo presentó una población estable en el tiempo; Tayassu pecari y Mazama americana, presentaron poblaciones estables en ambas zona de caza, es decir no están siendo impactados por la cacería.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCazaAnimales silvestresImpacto ambientalZonas protegidasImpacto de la caza sobre la población de animales silvestres, en la Zona de Aprovechamiento Directo y Amortiguamiento del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (ARCTT) Loreto - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTitulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILJhonatan_Tesis_Titulo_2012.pdf.jpgJhonatan_Tesis_Titulo_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4359https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7339e1d7-1ed4-4528-b980-85689a978227/downloadb82f83cb31961378ff66fda94dc517e0MD531falseAnonymousREADORIGINALJhonatan_Tesis_Titulo_2012.pdfJhonatan_Tesis_Titulo_2012.pdfTexto completoapplication/pdf2094597https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/818503d8-e2ad-4852-a5e4-5f8f4bd9bd06/download0b271a1b351b304ffcc49ac8258ddebdMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6f9cdb79-2756-45b5-92d0-45dd428feb9d/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/01f0f9f6-0190-4a61-93c4-8d567019acdb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJhonatan_Tesis_Titulo_2012.pdf.txtJhonatan_Tesis_Titulo_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain105737https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/501cf444-fdc4-4f1a-889a-f598726dc4bf/download519bec3c836136ad3241714fda9babfeMD530falseAnonymousREAD20.500.12737/3424oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/34242025-09-27T20:07:50.222665Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.361057 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).