Conocimientos, actitudes y práctica del cuidado humanizado del profesional de enfermería del Hospital III Iquitos EsSalud, Punchana 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre los conocimientos, actitudes y la practica del cuidado humanizado del profesional de enfermería en el Hospital III Iquitos Essalud, Punchana 2017. En la metodología se ha empleado el método cuantitativo, diseño no experime...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5013 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado en enfermería Conocimientos, actitudes y prácticas Hospitales |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre los conocimientos, actitudes y la practica del cuidado humanizado del profesional de enfermería en el Hospital III Iquitos Essalud, Punchana 2017. En la metodología se ha empleado el método cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo, correlacional y transversal. La población estuvo constituida por 30 profesionales de enfermería que laboran en los servicios de hospitalización y emergencia y la muestra comprendió asimismo a los 30 profesionales. Los instrumentos utilizados fueron: un cuestionario de conocimientos sobre cuidado humanizado de enfermería, Escala de Actitudes hacia el cuidado humanizado y una lista de verificación de la práctica del cuidado humanizado enfermero. El programa estadístico fue el SPSS, versión 22, para Windows XP, nivel de confianza de 95% y significancia de 0,05 (p<0,05). Los resultados obtenidos respecto a conocimientos, actitudes fueron: 60% (18) calificaron con conocimientos medio y 53,3% (16) tuvieron actitud positiva. En cuanto a la practica del cuidado humanizado, 50% (15) calificaron regular. Para establecer la asociación entre los conocimientos, actitudes y la práctica del cuidado humanizado del profesional de enfermería, se utilizó la prueba estadística no paramétrica Tau-b de Kendall y la prueba exacta de Fisher, obteniendo asociación estadística significativa entre, conocimientos (p=0,000), actitudes (p=0,005) y la práctica del cuidado humanizado del profesional de enfermería. Estos hallazgos contribuirán con el mejoramiento de la práctica del cuidado humanizado del profesional de enfermería y en la calidad de atención al paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).