Caracterización de la producción de cuyes (Cavia porcellus) en San Lorenzo, distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón, Loreto)

Descripción del Articulo

Detalla la situación actual de la crianza de cuyes, proporciona información actualizada y brinda recomendaciones técnicas para mejorar la producción, determina los índices productivos y reproductivos. En conclusión la crianza de cuy en San Lorenzo mayormente es bajo el sistema familiar-tradicional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iñipe Pezo, Víctor Manuel
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3835
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuy
Cavia porcellus
Producción animal
Características del rendimiento
Ciencias Animales y lechería
Descripción
Sumario:Detalla la situación actual de la crianza de cuyes, proporciona información actualizada y brinda recomendaciones técnicas para mejorar la producción, determina los índices productivos y reproductivos. En conclusión la crianza de cuy en San Lorenzo mayormente es bajo el sistema familiar-tradicional, sin separación por clases, cambios esporádicos de reproductores y hembras servidas a temprana edad, la alimentación se basa en desperdicios de cocina, los criadores prefieren mantener a sus animales en la cocina, este es uno de los problemas para que la producción sea deficiente y sin ningún criterio técnico, los índices reproductivos como tamaño de camada, número de partos por año e intervalos de partos fueron:1.9 crias, 4.3 partos y 84.8 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).