Informe técnico de experiencia profesional realizado en la pastoral social Cáritas Requena área de créditos
Descripción del Articulo
Presenta y demuestra que la diversificación en el otorgamiento de los créditos del Programa Maranatha, ha permitido mejorar nuestro niveles de recuperación y otorgamiento, buscando la sostenibilidad o autosuficiencia al término del financiamiento, ya que las mujeres vivanderas (ellas eran la razón d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2151 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito Instituciones de ayuda Informes técnicos Experiencia profesional |
id |
UNAP_47464d396f725e2d525330175baf44ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2151 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Montenegro Matute, Willy Eduardo2016-09-23T20:12:03Z2016-09-23T20:12:03Z2010-12-06T/332.3/M77http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2151Presenta y demuestra que la diversificación en el otorgamiento de los créditos del Programa Maranatha, ha permitido mejorar nuestro niveles de recuperación y otorgamiento, buscando la sostenibilidad o autosuficiencia al término del financiamiento, ya que las mujeres vivanderas (ellas eran la razón del proyecto) demostraron ser ineficientes o irresponsable en el pago de sus compromisos adquirido, es por ello que la morosidad se encuentra en un índice mayor a lo permisible dentro de las metas establecidas en el Proyecto. En conclusión las microempresarias o comerciantes necesitan y merecen un mayor acceso al crédito, la información y los mercados. El acceso al crédito y a la participación económica es clave para desarrollar la confianza de la mujer y su capacidad de hacerse oír para reformar su vida. El acceso al crédito mejora el estatus de la mujer en la sociedad y le permite crear ingresos y activos que son claramente suyos. El acceso al crédito es central si se quiere que las mujeres hagan mejor uso de su tiempo y su talento para transformar a sus familias, su mundo y así misma.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCréditoInstituciones de ayudaInformes técnicosExperiencia profesionalInforme técnico de experiencia profesional realizado en la pastoral social Cáritas Requena área de créditosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalEconomistaRegularTHUMBNAILT-332.3-M77.pdf.jpgT-332.3-M77.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4176https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a37cc60-43b7-46db-96c0-63cbf6db0073/download9706eaf0b6c3ca7660dbd55557109700MD525falseAnonymousREADORIGINALT-332.3-M77.pdfapplication/pdf3813619https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/22cf689c-164b-4def-962a-36e2beed91ba/download857d10d6fd48d74aef17000796bf040fMD51trueAnonymousREADTEXTT-332.3-M77.pdf.txtT-332.3-M77.pdf.txtExtracted texttext/plain101657https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b7bf76bf-030f-478f-9700-b0072b589f23/download3fea20f65f70b3cf133d63b09e4cd641MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2151oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21512025-09-27T21:38:05.657439Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Informe técnico de experiencia profesional realizado en la pastoral social Cáritas Requena área de créditos |
title |
Informe técnico de experiencia profesional realizado en la pastoral social Cáritas Requena área de créditos |
spellingShingle |
Informe técnico de experiencia profesional realizado en la pastoral social Cáritas Requena área de créditos Montenegro Matute, Willy Eduardo Crédito Instituciones de ayuda Informes técnicos Experiencia profesional |
title_short |
Informe técnico de experiencia profesional realizado en la pastoral social Cáritas Requena área de créditos |
title_full |
Informe técnico de experiencia profesional realizado en la pastoral social Cáritas Requena área de créditos |
title_fullStr |
Informe técnico de experiencia profesional realizado en la pastoral social Cáritas Requena área de créditos |
title_full_unstemmed |
Informe técnico de experiencia profesional realizado en la pastoral social Cáritas Requena área de créditos |
title_sort |
Informe técnico de experiencia profesional realizado en la pastoral social Cáritas Requena área de créditos |
author |
Montenegro Matute, Willy Eduardo |
author_facet |
Montenegro Matute, Willy Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montenegro Matute, Willy Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crédito Instituciones de ayuda Informes técnicos Experiencia profesional |
topic |
Crédito Instituciones de ayuda Informes técnicos Experiencia profesional |
description |
Presenta y demuestra que la diversificación en el otorgamiento de los créditos del Programa Maranatha, ha permitido mejorar nuestro niveles de recuperación y otorgamiento, buscando la sostenibilidad o autosuficiencia al término del financiamiento, ya que las mujeres vivanderas (ellas eran la razón del proyecto) demostraron ser ineficientes o irresponsable en el pago de sus compromisos adquirido, es por ello que la morosidad se encuentra en un índice mayor a lo permisible dentro de las metas establecidas en el Proyecto. En conclusión las microempresarias o comerciantes necesitan y merecen un mayor acceso al crédito, la información y los mercados. El acceso al crédito y a la participación económica es clave para desarrollar la confianza de la mujer y su capacidad de hacerse oír para reformar su vida. El acceso al crédito mejora el estatus de la mujer en la sociedad y le permite crear ingresos y activos que son claramente suyos. El acceso al crédito es central si se quiere que las mujeres hagan mejor uso de su tiempo y su talento para transformar a sus familias, su mundo y así misma. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010-12-06 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/332.3/M77 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2151 |
identifier_str_mv |
T/332.3/M77 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2151 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a37cc60-43b7-46db-96c0-63cbf6db0073/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/22cf689c-164b-4def-962a-36e2beed91ba/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b7bf76bf-030f-478f-9700-b0072b589f23/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9706eaf0b6c3ca7660dbd55557109700 857d10d6fd48d74aef17000796bf040f 3fea20f65f70b3cf133d63b09e4cd641 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979602361516032 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).