Contabilidad general I
Descripción del Articulo
La Contabilidad es un sistema basado en conjuntos de principios, normas y procedimientos. Los cuales permiten registrar de forma ordenada y detallada los hechos económicos y financieros de una gestión empresarial. Con el propósito de emitir estados financieros para su posterior análisis e interpreta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6880 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad Clasificaciones Conceptos fundamentales Negocios y Management |
| id |
UNAP_4403df0754d027f7e162b276fb3ea0c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6880 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad general I |
| title |
Contabilidad general I |
| spellingShingle |
Contabilidad general I Torres Gonzales, Azalia Araceli Contabilidad Clasificaciones Conceptos fundamentales Negocios y Management |
| title_short |
Contabilidad general I |
| title_full |
Contabilidad general I |
| title_fullStr |
Contabilidad general I |
| title_full_unstemmed |
Contabilidad general I |
| title_sort |
Contabilidad general I |
| author |
Torres Gonzales, Azalia Araceli |
| author_facet |
Torres Gonzales, Azalia Araceli |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Gonzales, Azalia Araceli |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad Clasificaciones Conceptos fundamentales |
| topic |
Contabilidad Clasificaciones Conceptos fundamentales Negocios y Management |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Negocios y Management |
| description |
La Contabilidad es un sistema basado en conjuntos de principios, normas y procedimientos. Los cuales permiten registrar de forma ordenada y detallada los hechos económicos y financieros de una gestión empresarial. Con el propósito de emitir estados financieros para su posterior análisis e interpretación, lo que permite la toma de decisiones. Partida doble. Se llama partida doble al registro de los dos aspectos de cada acontecimiento. La cuenta, es una unidad operativa con que se identificada a cada tipo de operación que realiza la empresa y libros de contabilidad son documentos en donde en forma ordenada, clara y precisa se registran de modo analítico y detallado las distintas operaciones mercantiles que realizan las empresas. Principios de contabilidad los (Principios de Contabilidad General Aceptados), son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información económica y financiera de un ente. Asiento contable es la inscripción o registro de una operación en cualquiera de los libros de contabilidad; en especial se llama así al registro que se hace en el libro diario. Clasificación de los asientos: por el número de asientos que intervienen y por la función que desempeñan. El ciclo contable se inicia con la apertura del libro de Inventarios y Balances constituyendo para las Para el caso de las personas jurídicas se inicia con la apertura del libro de Actas. Los asientos ocasionados por las operaciones que registran los libros auxiliares se centralizan en el diario. Esta información se traslada al libro mayor con el propósito de clasificar, resumir y cuantificar por cuentas contables las operaciones comerciales realizadas, para luego proceder con dichos resultados a la elaboración de los estados Financieros. Estados financieros básicos, Son cuadros que presentan en forma sistemática y ordenada diversos aspectos de la situación financiera, económica de una empresa, el sustento está en los principios de contabilidad, generalmente aceptados. Los estados financieros básicos son el medio principal para suministrar información de la empresa y se preparan a partir de los saldos de los registros contables de la empresa a una fecha determinada. 1.- Balance general, 2.- Estado de ganancias y pérdidas.3.- Estado de cambios en el patrimonio neto.4.- Estado de flujos de efectivo. Documentación mercantil, Es una disciplina especializada que nos da a conocer las características fundamentales y requisitos primordiales que debe reunir toda documentación que se utiliza en cada actividad mercantil. Los documentos mercantiles a utilizarse darán fe de la actividad comercial y servirán a su vez para asentar dichas operaciones en los registros o libros contables y su posterior control por parte de la contabilidad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-14T01:26:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-14T01:26:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6880 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6880 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1f12fa40-52d4-474a-8616-4fa24ba5d27c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a55d108a-fceb-4848-8037-75627a28fd8a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/54f469b7-e9a0-492d-8a00-56bdb996646c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4bf927c3-6f98-4c91-a695-bf8eb96c8e82/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e8f37557-4156-4c92-a9b9-674d042abbcc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b10a934cac159a811e49156a56a2917 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 92cc7c327ab09269c7f216cb9cd384f5 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 405c4face370d10ef80f0128ec781f84 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612735207407616 |
| spelling |
Torres Gonzales, Azalia Araceli2020-09-14T01:26:26Z2020-09-14T01:26:26Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6880La Contabilidad es un sistema basado en conjuntos de principios, normas y procedimientos. Los cuales permiten registrar de forma ordenada y detallada los hechos económicos y financieros de una gestión empresarial. Con el propósito de emitir estados financieros para su posterior análisis e interpretación, lo que permite la toma de decisiones. Partida doble. Se llama partida doble al registro de los dos aspectos de cada acontecimiento. La cuenta, es una unidad operativa con que se identificada a cada tipo de operación que realiza la empresa y libros de contabilidad son documentos en donde en forma ordenada, clara y precisa se registran de modo analítico y detallado las distintas operaciones mercantiles que realizan las empresas. Principios de contabilidad los (Principios de Contabilidad General Aceptados), son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información económica y financiera de un ente. Asiento contable es la inscripción o registro de una operación en cualquiera de los libros de contabilidad; en especial se llama así al registro que se hace en el libro diario. Clasificación de los asientos: por el número de asientos que intervienen y por la función que desempeñan. El ciclo contable se inicia con la apertura del libro de Inventarios y Balances constituyendo para las Para el caso de las personas jurídicas se inicia con la apertura del libro de Actas. Los asientos ocasionados por las operaciones que registran los libros auxiliares se centralizan en el diario. Esta información se traslada al libro mayor con el propósito de clasificar, resumir y cuantificar por cuentas contables las operaciones comerciales realizadas, para luego proceder con dichos resultados a la elaboración de los estados Financieros. Estados financieros básicos, Son cuadros que presentan en forma sistemática y ordenada diversos aspectos de la situación financiera, económica de una empresa, el sustento está en los principios de contabilidad, generalmente aceptados. Los estados financieros básicos son el medio principal para suministrar información de la empresa y se preparan a partir de los saldos de los registros contables de la empresa a una fecha determinada. 1.- Balance general, 2.- Estado de ganancias y pérdidas.3.- Estado de cambios en el patrimonio neto.4.- Estado de flujos de efectivo. Documentación mercantil, Es una disciplina especializada que nos da a conocer las características fundamentales y requisitos primordiales que debe reunir toda documentación que se utiliza en cada actividad mercantil. Los documentos mercantiles a utilizarse darán fe de la actividad comercial y servirán a su vez para asentar dichas operaciones en los registros o libros contables y su posterior control por parte de la contabilidad.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosContabilidadClasificacionesConceptos fundamentalesNegocios y ManagementContabilidad general Iinfo:eu-repo/semantics/reportContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalContador(a) Público(a)PresencialTHUMBNAILAzalia_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.jpgAzalia_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3526https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1f12fa40-52d4-474a-8616-4fa24ba5d27c/download4b10a934cac159a811e49156a56a2917MD528falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a55d108a-fceb-4848-8037-75627a28fd8a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALAzalia_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdfAzalia_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1316296https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/54f469b7-e9a0-492d-8a00-56bdb996646c/download92cc7c327ab09269c7f216cb9cd384f5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4bf927c3-6f98-4c91-a695-bf8eb96c8e82/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADTEXTAzalia_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.txtAzalia_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain79497https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e8f37557-4156-4c92-a9b9-674d042abbcc/download405c4face370d10ef80f0128ec781f84MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/6880oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/68802025-09-27T17:16:01.792539Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).