Predictores de la calidad de la gestión educativa en las instituciones educativas de educación básica regular en el distrito de Fernando Lores 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar los predictores de la calidad de la gestión educativa en las escuelas secundarias del distrito de Fernando Lores, 2018. El tipo de investigación fue predictiva con diseño de campo, transeccional y multivariable. La población consistió en 27 escuelas públicas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración educativa Calidad Indicadores Escuelas públicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNAP_4297fbfd766a113fb1edcc332684fd48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7364 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Predictores de la calidad de la gestión educativa en las instituciones educativas de educación básica regular en el distrito de Fernando Lores 2018 |
title |
Predictores de la calidad de la gestión educativa en las instituciones educativas de educación básica regular en el distrito de Fernando Lores 2018 |
spellingShingle |
Predictores de la calidad de la gestión educativa en las instituciones educativas de educación básica regular en el distrito de Fernando Lores 2018 Casanova Ferreyra, Patsy Kelly Administración educativa Calidad Indicadores Escuelas públicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Predictores de la calidad de la gestión educativa en las instituciones educativas de educación básica regular en el distrito de Fernando Lores 2018 |
title_full |
Predictores de la calidad de la gestión educativa en las instituciones educativas de educación básica regular en el distrito de Fernando Lores 2018 |
title_fullStr |
Predictores de la calidad de la gestión educativa en las instituciones educativas de educación básica regular en el distrito de Fernando Lores 2018 |
title_full_unstemmed |
Predictores de la calidad de la gestión educativa en las instituciones educativas de educación básica regular en el distrito de Fernando Lores 2018 |
title_sort |
Predictores de la calidad de la gestión educativa en las instituciones educativas de educación básica regular en el distrito de Fernando Lores 2018 |
author |
Casanova Ferreyra, Patsy Kelly |
author_facet |
Casanova Ferreyra, Patsy Kelly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara Ibarra, Juan De Dios |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casanova Ferreyra, Patsy Kelly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración educativa Calidad Indicadores Escuelas públicas |
topic |
Administración educativa Calidad Indicadores Escuelas públicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo del estudio fue determinar los predictores de la calidad de la gestión educativa en las escuelas secundarias del distrito de Fernando Lores, 2018. El tipo de investigación fue predictiva con diseño de campo, transeccional y multivariable. La población consistió en 27 escuelas públicas de nivel secundario, y las unidades informantes fueron directores, maestros y estudiantes. La mayoría de estas escuelas están ubicadas en el área rural. Se utilizaron cuestionarios válidos y confiables como herramientas de recopilación de datos. Los resultados muestran que el 92% de la comunidad educativa involucrada percibe su calidad de gestión como promedio. Lo mismo sucede con los indicadores de calidad. En el análisis bivariado, se demostró que la metodología (p-valor = 0,038<0,05) y el liderazgo (p-valor = 0,014<0,05) tienen una asociación estadísticamente significativa. Es decir, existe una relación entre cómo los líderes escolares realizan sus tareas y deberes con el logro de los objetivos y valores educativos, es decir, su misión y visión institucional. Sin embargo, según el modelo de regresión logística binaria, la metodología y las variables de liderazgo no predicen la calidad de la gestión educativa (p-valor = 0,497 y 0,120 > 0.05) y el modelo presentó un coeficiente de determinación de 27% a 36%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-21T08:29:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-21T08:29:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7364 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7364 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/58a79f63-9102-47b3-8d9d-93b4e4626c0c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/251804a3-223c-48ad-a521-6b84ed00e3e2/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b58afd4d-1092-456e-88d8-1724b2f11d39/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf47e6f9-7895-4d10-b464-e9964d90a6bd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8de74307fb539aa8aa4b8f3f8ba41914 e85fcf9fffe4b81e5be84be4ee6b5ee1 2d5a1e1e709e52e36a3c077ac2b70b16 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1846612914169970688 |
spelling |
Jara Ibarra, Juan De DiosCasanova Ferreyra, Patsy Kelly2021-07-21T08:29:16Z2021-07-21T08:29:16Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7364El objetivo del estudio fue determinar los predictores de la calidad de la gestión educativa en las escuelas secundarias del distrito de Fernando Lores, 2018. El tipo de investigación fue predictiva con diseño de campo, transeccional y multivariable. La población consistió en 27 escuelas públicas de nivel secundario, y las unidades informantes fueron directores, maestros y estudiantes. La mayoría de estas escuelas están ubicadas en el área rural. Se utilizaron cuestionarios válidos y confiables como herramientas de recopilación de datos. Los resultados muestran que el 92% de la comunidad educativa involucrada percibe su calidad de gestión como promedio. Lo mismo sucede con los indicadores de calidad. En el análisis bivariado, se demostró que la metodología (p-valor = 0,038<0,05) y el liderazgo (p-valor = 0,014<0,05) tienen una asociación estadísticamente significativa. Es decir, existe una relación entre cómo los líderes escolares realizan sus tareas y deberes con el logro de los objetivos y valores educativos, es decir, su misión y visión institucional. Sin embargo, según el modelo de regresión logística binaria, la metodología y las variables de liderazgo no predicen la calidad de la gestión educativa (p-valor = 0,497 y 0,120 > 0.05) y el modelo presentó un coeficiente de determinación de 27% a 36%.The objective of the study was to determine the predictors of the quality of educational management in secondary schools of the Fernando Lores district, 2018. The type of research was predictive with field, transectional and multivariate design. The population consisted of 27 public secondary schools, and the reporting units were principals, teachers, and students. Most of these schools are located in the rural area. Valid and reliable questionnaires were used as data collection tools. The results show that 92% of the educational community involved perceive their quality of management as average. The same happens with the quality indicators. In the bivariate analysis, it was shown that methodology (p-value = 0.038 <0.05) and leadership (p-value = 0.014 <0.05) have a statistically significant association. That is, there is a relationship between how school leaders perform their tasks and duties with the achievement of educational objectives and values, that is, their institutional mission and vision. However, according to the binary logistic regression model, the methodology and the leadership variables do not predict the quality of educational management (p-value = 0.497 and 0.120> 0.05) and the model presented a coefficient of determination of 27% to 36%.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Administración educativaCalidadIndicadoresEscuelas públicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Predictores de la calidad de la gestión educativa en las instituciones educativas de educación básica regular en el distrito de Fernando Lores 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUMaestría Educacion Mención Gestión EducativaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestro(a) en Educación con Mención en Gestión Educativa70136851https://orcid.org/0000-0003-5131-856905397655http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis191027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroGuzmán Cornejo, EdgarAcuña Reyna, Oscar ErnestoArévalo Vargas, Freddy AbelTEXTPatsy_Tesis_Maestria_2021.pdf.txtPatsy_Tesis_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain102087https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/58a79f63-9102-47b3-8d9d-93b4e4626c0c/download8de74307fb539aa8aa4b8f3f8ba41914MD525falseAnonymousREADTHUMBNAILPatsy_Tesis_Maestria_2021.pdf.jpgPatsy_Tesis_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3567https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/251804a3-223c-48ad-a521-6b84ed00e3e2/downloade85fcf9fffe4b81e5be84be4ee6b5ee1MD526falseAnonymousREADORIGINALPatsy_Tesis_Maestria_2021.pdfPatsy_Tesis_Maestria_2021.pdfTexto completoapplication/pdf1955158https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b58afd4d-1092-456e-88d8-1724b2f11d39/download2d5a1e1e709e52e36a3c077ac2b70b16MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf47e6f9-7895-4d10-b464-e9964d90a6bd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREAD20.500.12737/7364oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/73642025-09-27T21:08:48.541095Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.376564 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).