Predictores de la calidad de la gestión educativa en las instituciones educativas de educación básica regular en el distrito de Fernando Lores 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar los predictores de la calidad de la gestión educativa en las escuelas secundarias del distrito de Fernando Lores, 2018. El tipo de investigación fue predictiva con diseño de campo, transeccional y multivariable. La población consistió en 27 escuelas públicas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración educativa Calidad Indicadores Escuelas públicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar los predictores de la calidad de la gestión educativa en las escuelas secundarias del distrito de Fernando Lores, 2018. El tipo de investigación fue predictiva con diseño de campo, transeccional y multivariable. La población consistió en 27 escuelas públicas de nivel secundario, y las unidades informantes fueron directores, maestros y estudiantes. La mayoría de estas escuelas están ubicadas en el área rural. Se utilizaron cuestionarios válidos y confiables como herramientas de recopilación de datos. Los resultados muestran que el 92% de la comunidad educativa involucrada percibe su calidad de gestión como promedio. Lo mismo sucede con los indicadores de calidad. En el análisis bivariado, se demostró que la metodología (p-valor = 0,038<0,05) y el liderazgo (p-valor = 0,014<0,05) tienen una asociación estadísticamente significativa. Es decir, existe una relación entre cómo los líderes escolares realizan sus tareas y deberes con el logro de los objetivos y valores educativos, es decir, su misión y visión institucional. Sin embargo, según el modelo de regresión logística binaria, la metodología y las variables de liderazgo no predicen la calidad de la gestión educativa (p-valor = 0,497 y 0,120 > 0.05) y el modelo presentó un coeficiente de determinación de 27% a 36%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).