Valor agregado de Arapaima gigas (Paiche): obtención de conserva tipo sólido en salmuera y aceite vegetal.

Descripción del Articulo

Se ha desarrollado el trabajo de investigación “Obtención de Conserva Tipo Solido en Salmuera y Aceite Vegetal a partir de Arapaima gigas (PAICHE)” Se ha aplicado el Diseño Factorial completamente aleatorio 23 con tres factores de estudio (factor A = Tipo de Producto, factor B = Tipo de solución de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Díaz, Tania Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3317
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conserva
Paiche
Arapaima gigas
Salmuera
Aceites vegetales
Valor agregado
id UNAP_419b19fa07700da1a46b491c27873ce1
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3317
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valor agregado de Arapaima gigas (Paiche): obtención de conserva tipo sólido en salmuera y aceite vegetal.
title Valor agregado de Arapaima gigas (Paiche): obtención de conserva tipo sólido en salmuera y aceite vegetal.
spellingShingle Valor agregado de Arapaima gigas (Paiche): obtención de conserva tipo sólido en salmuera y aceite vegetal.
Chávez Díaz, Tania Patricia
Conserva
Paiche
Arapaima gigas
Salmuera
Aceites vegetales
Valor agregado
title_short Valor agregado de Arapaima gigas (Paiche): obtención de conserva tipo sólido en salmuera y aceite vegetal.
title_full Valor agregado de Arapaima gigas (Paiche): obtención de conserva tipo sólido en salmuera y aceite vegetal.
title_fullStr Valor agregado de Arapaima gigas (Paiche): obtención de conserva tipo sólido en salmuera y aceite vegetal.
title_full_unstemmed Valor agregado de Arapaima gigas (Paiche): obtención de conserva tipo sólido en salmuera y aceite vegetal.
title_sort Valor agregado de Arapaima gigas (Paiche): obtención de conserva tipo sólido en salmuera y aceite vegetal.
author Chávez Díaz, Tania Patricia
author_facet Chávez Díaz, Tania Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Pinchi, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Díaz, Tania Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conserva
Paiche
Arapaima gigas
Salmuera
Aceites vegetales
Valor agregado
topic Conserva
Paiche
Arapaima gigas
Salmuera
Aceites vegetales
Valor agregado
description Se ha desarrollado el trabajo de investigación “Obtención de Conserva Tipo Solido en Salmuera y Aceite Vegetal a partir de Arapaima gigas (PAICHE)” Se ha aplicado el Diseño Factorial completamente aleatorio 23 con tres factores de estudio (factor A = Tipo de Producto, factor B = Tipo de solución de líquido de gobierno, factor C = Temperatura de esterilización). El factor A = tiene 2 niveles (A = cocido, B = Crudo), El factor B = tiene 2 niveles (A = Aceite, B = Salmuera) y el factor C = tiene 2 niveles (A = 115°C, B = 118°C) Se ha Determinado la calidad de la materia prima Arapaima gigas (PAICHE): Grado de Frescura según la tabla de Baremos (Council regulation (EEC) N° 103/76 OJ N° L20 ( 28 de enero de 1976) (EEC , 1976)), prueba de pH según la Norma Técnica Peruana (NTP) 201.040, Prueba de Ebber según la Norma Técnica Peruana (NTP) 201.017, Análisis Proximal del Paiche fresco, Índice de Refracción el Refractómetro ABBE, Controles Durante el Proceso, Concentración de Hipocloritos del desinfectado de las latas, Control de los pesos del solido de Paiche , Temperatura de la salmuera y del aceite vegetal Control del llenado del líquido de gobierno, Temperatura del Exhausting, Control del Sellado Externo, Temperatura y Tiempo del Autoclave, Temperatura en el enfriado de las latas, controles en el producto terminado: Análisis proximal (Determinación humedad según AOAC 950.46, Determinación de Ceniza según AOAC 1990, Determinación de grasa según AOAC 960.39, Determinación de proteínas: (Método Kjeldahl del ITNTEC-N.T.N.201.021), Determinación de las medidas de cierre según la Norma Técnica Peruana (NTP) 207.001, Determinación del Vacío según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974, Determinación del Espacio Libre según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974, Peso Bruto según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974, Peso sin líquido de gobierno según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974 , Tara según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974 , Peso Neto según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974, Peso escurrido según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974, Peso del líquido de gobierno, En la Evaluación Sensorial se aplicó el Método de la prueba de escala según la NORMA-UNE: 87-020-93/EQUIVALENTE A LA NORMA ISO 4121-1987 ,que indica cual es el mejor tratamiento, Y en el Control Microbiológico se realizó la Prueba de Esterilidad Comercial Según la Norma Técnica de Salud NTS N° 071 – MINSA – DIGESA Vol. 01 donde el resultado fue (-),Y según la Norma Técnica Peruana NTP. 204.009, Los resultados de la evaluación de la materia prima en la reacción de Eber fue (-) El Índice de Refracción fue 1.3356 donde indica que esta en los rangos de excelente (1.3347 – 1.3366). Los resultados de la Evaluación Microbiológica después de la incubación a 35°C y 55°C no se encontró anomalías en la conserva, después del Análisis Microbiológico del contenido de la lata en Anaerobios y aerobiosis ninguna lata salió positivo. Los resultados del Análisis Proximal en el producto terminado de Conserva Tipo Solido de Paiche en salmuera procesado en pre-cocido fue (Humedad 75.84%, Ceniza 1.98%, Grasa 2.72%, Proteina 19.4, El Análisis Sensorial del producto, aplicando la Prueba de Escala y desarrollando el análisis estadístico ANOVA, se deduce que el mejor tratamiento es el T1 ( T°= de esterilización 115 °C; Liquido de Gobierno = salmuera ,Tipo de Proceso = Precocido tiempo de precocido de 30 min., en sus atributos de textura y apreciación general del productos porque es el mejor valorado según los jueces que hicieron la evaluación semi entrenados. La conserva, Tiene un F0 de 31.2 min a 118°C de la temperatura de esterilización y de 115°C el F0 es de 18.2 min.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-25T17:53:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-25T17:53:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3317
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3317
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la AmazonÍa Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAP
reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/652aa96c-4dd2-4839-9155-003c4d378668/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8cff7218-7447-4193-95ac-d655bc8e8198/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/583b139e-8cc3-48c0-8938-4984373f7db9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9b7faa73-53d3-41ae-98d0-4c261b11d435/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be4c78be-7ac5-4dab-b54a-7539ecf53ef1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76254fd1b49ab6a56bf7430c9f42a351
3e0a29a9c31566ae7ead1887221d0b6e
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a47f758f42a5d1f57a87dffd9c6ed08d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612959505154048
spelling García Pinchi, RicardoChávez Díaz, Tania Patricia2016-11-25T17:53:35Z2016-11-25T17:53:35Z2015-11-27http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3317Se ha desarrollado el trabajo de investigación “Obtención de Conserva Tipo Solido en Salmuera y Aceite Vegetal a partir de Arapaima gigas (PAICHE)” Se ha aplicado el Diseño Factorial completamente aleatorio 23 con tres factores de estudio (factor A = Tipo de Producto, factor B = Tipo de solución de líquido de gobierno, factor C = Temperatura de esterilización). El factor A = tiene 2 niveles (A = cocido, B = Crudo), El factor B = tiene 2 niveles (A = Aceite, B = Salmuera) y el factor C = tiene 2 niveles (A = 115°C, B = 118°C) Se ha Determinado la calidad de la materia prima Arapaima gigas (PAICHE): Grado de Frescura según la tabla de Baremos (Council regulation (EEC) N° 103/76 OJ N° L20 ( 28 de enero de 1976) (EEC , 1976)), prueba de pH según la Norma Técnica Peruana (NTP) 201.040, Prueba de Ebber según la Norma Técnica Peruana (NTP) 201.017, Análisis Proximal del Paiche fresco, Índice de Refracción el Refractómetro ABBE, Controles Durante el Proceso, Concentración de Hipocloritos del desinfectado de las latas, Control de los pesos del solido de Paiche , Temperatura de la salmuera y del aceite vegetal Control del llenado del líquido de gobierno, Temperatura del Exhausting, Control del Sellado Externo, Temperatura y Tiempo del Autoclave, Temperatura en el enfriado de las latas, controles en el producto terminado: Análisis proximal (Determinación humedad según AOAC 950.46, Determinación de Ceniza según AOAC 1990, Determinación de grasa según AOAC 960.39, Determinación de proteínas: (Método Kjeldahl del ITNTEC-N.T.N.201.021), Determinación de las medidas de cierre según la Norma Técnica Peruana (NTP) 207.001, Determinación del Vacío según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974, Determinación del Espacio Libre según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974, Peso Bruto según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974, Peso sin líquido de gobierno según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974 , Tara según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974 , Peso Neto según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974, Peso escurrido según la Norma Técnica Peruana (NTP) 204.007:1974, Peso del líquido de gobierno, En la Evaluación Sensorial se aplicó el Método de la prueba de escala según la NORMA-UNE: 87-020-93/EQUIVALENTE A LA NORMA ISO 4121-1987 ,que indica cual es el mejor tratamiento, Y en el Control Microbiológico se realizó la Prueba de Esterilidad Comercial Según la Norma Técnica de Salud NTS N° 071 – MINSA – DIGESA Vol. 01 donde el resultado fue (-),Y según la Norma Técnica Peruana NTP. 204.009, Los resultados de la evaluación de la materia prima en la reacción de Eber fue (-) El Índice de Refracción fue 1.3356 donde indica que esta en los rangos de excelente (1.3347 – 1.3366). Los resultados de la Evaluación Microbiológica después de la incubación a 35°C y 55°C no se encontró anomalías en la conserva, después del Análisis Microbiológico del contenido de la lata en Anaerobios y aerobiosis ninguna lata salió positivo. Los resultados del Análisis Proximal en el producto terminado de Conserva Tipo Solido de Paiche en salmuera procesado en pre-cocido fue (Humedad 75.84%, Ceniza 1.98%, Grasa 2.72%, Proteina 19.4, El Análisis Sensorial del producto, aplicando la Prueba de Escala y desarrollando el análisis estadístico ANOVA, se deduce que el mejor tratamiento es el T1 ( T°= de esterilización 115 °C; Liquido de Gobierno = salmuera ,Tipo de Proceso = Precocido tiempo de precocido de 30 min., en sus atributos de textura y apreciación general del productos porque es el mejor valorado según los jueces que hicieron la evaluación semi entrenados. La conserva, Tiene un F0 de 31.2 min a 118°C de la temperatura de esterilización y de 115°C el F0 es de 18.2 min.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la AmazonÍa PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosConservaPaicheArapaima gigasSalmueraAceites vegetalesValor agregadoValor agregado de Arapaima gigas (Paiche): obtención de conserva tipo sólido en salmuera y aceite vegetal.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniera en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILTesis-Tania Patricia Chavez Diaz.pdf.jpgTesis-Tania Patricia Chavez Diaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4836https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/652aa96c-4dd2-4839-9155-003c4d378668/download76254fd1b49ab6a56bf7430c9f42a351MD529falseAnonymousREADORIGINALTesis-Tania Patricia Chavez Diaz.pdfTesis-Tania Patricia Chavez Diaz.pdfTexto completoapplication/pdf5267420https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8cff7218-7447-4193-95ac-d655bc8e8198/download3e0a29a9c31566ae7ead1887221d0b6eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/583b139e-8cc3-48c0-8938-4984373f7db9/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9b7faa73-53d3-41ae-98d0-4c261b11d435/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTTesis-Tania Patricia Chavez Diaz.pdf.txtTesis-Tania Patricia Chavez Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain101523https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be4c78be-7ac5-4dab-b54a-7539ecf53ef1/downloada47f758f42a5d1f57a87dffd9c6ed08dMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/3317oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/33172025-09-27T20:05:11.492116Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).