Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes de 40 a más años de edad atendidas en el Hospital Regional de Loreto

Descripción del Articulo

Los embarazos mayores de 40 años son cada vez más frecuente en nuestro región, los estudios reportan que las gestantes añosas presentan complicaciones durante su embarazo, parto y del recién nacido, el presente estudio tiene el objetivo de determinar estas complicaciones con la finalidad de un mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejedo López, Rodwin Macdiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3964
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazadas
Adultos
Complicaciones del embarazo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Los embarazos mayores de 40 años son cada vez más frecuente en nuestro región, los estudios reportan que las gestantes añosas presentan complicaciones durante su embarazo, parto y del recién nacido, el presente estudio tiene el objetivo de determinar estas complicaciones con la finalidad de un mejor control prenatal y atención en estas gestantes. El objetivo fue determinar las complicaciones obstétricas y perinatales en las gestantes de 40 a más años de edad atendidas en el Hospital Regional de Loreto; enero a setiembre del 2015. El presente estudio es de tipo cuantitativo de diseño descriptivo transversal retrospectivo, con una población de 128 gestantes de 40 a más años de edad que tuvieron su parto en el Hospital Regional de Loreto, entre Enero a Setiembre del 2015; el tamaño de la muestra estuvo constituida por 96 gestantes de 40 a más años de edad, con muestreo probabilístico a través de número aleatorios; se revisó la historia clínica y el reporte operatorio. Se estudiaron a 96 gestantes de 40 a más años, el 92.7% tuvieron entre los 40 a 44 años; el 67.7% proceden de la zona urbana, el 64.6% tienen un nivel de educación de secundaria. El 32.3% tienen antecedente de aborto y el 8.3% antecedente de cesárea, el 71.9% son multíparas, el 21.9% tuvieron una edad gestacional pretérmino, el 29.2% con menos de 6 controles pre natales; el 30.2% tuvieron parto por cesárea, siendo sus principales indicación sufrimiento fetal agudo (48.3%), prematuridad (17.2%), preclampsia (13.8%) y fase latente prolongada del trabajo de parto (10.8%). El 66,7% de las gestantes de 40 a más años tuvieron complicaciones durante el embarazo y el 54.2% complicaciones perinatales; las mayores de 44 años, las que proceden de la región rural y con bajo nivel de instrucción tuvieron una mayor prevalencia e complicaciones obstétricas y perinatales. Las principales complicaciones obstétricas fueron anemia (42.7%), infección urinaria (22.9%), vulvovaginitis (10.4%), preclampsia (13.8%) y fase latente prolongada del trabajo de parto (10.8%). Las principales complicaciones perinatales fueron prematuridad (21.9%), sufrimiento fetal agudo (14.6%), recién nacido de bajo peso (10.4%) y retardo de crecimiento intrauterino (7.3%). En conclusión, las gestantes mayores de 40 años presentan una alta tasa de complicaciones obstétricas y perinatales, constituyendo una población con alto riesgo obstétrico y perinatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).