Efecto del sistema de riego, posición y diámetro de la estaca, en el enraizamiento de Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh camu-camu
Descripción del Articulo
Determina si el sistema de riego, posición, diámetro influye en el brotamiento y enraizamiento de estacas de Camu-camu. El presente trabajo se desarrolló en de las instalaciones de la Estación Experimental "San Roque" - INIA, ubicada a la margen izquierda de la carretera Iquitos – Nauta. D...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4754 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Camu-camu Myrciaria dubia Sistema de riesgo Germinación Enraizamiento Esquejes |
id |
UNAP_3c2e7ba52977b94bd50efd333cb2e2a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4754 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del sistema de riego, posición y diámetro de la estaca, en el enraizamiento de Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh camu-camu |
title |
Efecto del sistema de riego, posición y diámetro de la estaca, en el enraizamiento de Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh camu-camu |
spellingShingle |
Efecto del sistema de riego, posición y diámetro de la estaca, en el enraizamiento de Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh camu-camu Arévalo Dávila, Leslie Araceli Camu-camu Myrciaria dubia Sistema de riesgo Germinación Enraizamiento Esquejes |
title_short |
Efecto del sistema de riego, posición y diámetro de la estaca, en el enraizamiento de Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh camu-camu |
title_full |
Efecto del sistema de riego, posición y diámetro de la estaca, en el enraizamiento de Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh camu-camu |
title_fullStr |
Efecto del sistema de riego, posición y diámetro de la estaca, en el enraizamiento de Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh camu-camu |
title_full_unstemmed |
Efecto del sistema de riego, posición y diámetro de la estaca, en el enraizamiento de Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh camu-camu |
title_sort |
Efecto del sistema de riego, posición y diámetro de la estaca, en el enraizamiento de Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh camu-camu |
author |
Arévalo Dávila, Leslie Araceli |
author_facet |
Arévalo Dávila, Leslie Araceli |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Marín, Miguel Arístides Pinedo Panduro, Mario Herman |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arévalo Dávila, Leslie Araceli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Camu-camu Myrciaria dubia Sistema de riesgo Germinación Enraizamiento Esquejes |
topic |
Camu-camu Myrciaria dubia Sistema de riesgo Germinación Enraizamiento Esquejes |
description |
Determina si el sistema de riego, posición, diámetro influye en el brotamiento y enraizamiento de estacas de Camu-camu. El presente trabajo se desarrolló en de las instalaciones de la Estación Experimental "San Roque" - INIA, ubicada a la margen izquierda de la carretera Iquitos – Nauta. Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA) con Factorial de 2x3x3. Concluye que de acuerdo a los resultados obtenidos, el sistema de riego manual es el más adecuado para la propagación de camu camu mediante estacas. Se logró mayor enraizamiento en estacas de camu-camu procedentes de las posiciones basal y central. El mejor enraizamiento se obtuvo en estacas de 2.6 a 4.5 cm de diámetro (D. Grueso), y de 1.6 a 2.5 cm de diámetro (Mediano). La interacción de los diferentes factores ambientales como la radiación solar, temperatura y humedad relativa elevada favorecieron la foliación y enraizamiento, acelerando la actividad metabólica de la estacas, induciendo a una mayor expresión de la capacidad generativa de raíces adventicias que posee el camu-camu. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-04T14:12:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-04T14:12:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4754 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4754 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/567e6d9d-a1ae-4ca5-b159-d452d330f845/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4e78272a-acfa-4088-9255-5fadfb3d3b85/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3cb22ce4-342f-4536-949f-ae681d511893/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/64a8f7a9-3e89-4860-b323-c323e610997b/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2518e4dc-077a-4287-ab61-66a2b4a9e1bb/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/43e7b07c-4ae1-49a3-860c-47fd08eea56f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2395af70e66abff1e144ead6ad3cd399 3be8c46f9cdb4c1028b6a1c49f01b601 d3e83a22b7cd498088b55b5bfba0fd6f 4436caa79f6a21105847e94f7e2938ae bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979524501602304 |
spelling |
Pérez Marín, Miguel ArístidesPinedo Panduro, Mario HermanArévalo Dávila, Leslie Araceli2017-07-04T14:12:35Z2017-07-04T14:12:35Z2004http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4754Determina si el sistema de riego, posición, diámetro influye en el brotamiento y enraizamiento de estacas de Camu-camu. El presente trabajo se desarrolló en de las instalaciones de la Estación Experimental "San Roque" - INIA, ubicada a la margen izquierda de la carretera Iquitos – Nauta. Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA) con Factorial de 2x3x3. Concluye que de acuerdo a los resultados obtenidos, el sistema de riego manual es el más adecuado para la propagación de camu camu mediante estacas. Se logró mayor enraizamiento en estacas de camu-camu procedentes de las posiciones basal y central. El mejor enraizamiento se obtuvo en estacas de 2.6 a 4.5 cm de diámetro (D. Grueso), y de 1.6 a 2.5 cm de diámetro (Mediano). La interacción de los diferentes factores ambientales como la radiación solar, temperatura y humedad relativa elevada favorecieron la foliación y enraizamiento, acelerando la actividad metabólica de la estacas, induciendo a una mayor expresión de la capacidad generativa de raíces adventicias que posee el camu-camu.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCamu-camuMyrciaria dubiaSistema de riesgoGerminaciónEnraizamientoEsquejesEfecto del sistema de riego, posición y diámetro de la estaca, en el enraizamiento de Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh camu-camuinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILLeslie_Tesis_Titulo_2004.pdf.jpgLeslie_Tesis_Titulo_2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4546https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/567e6d9d-a1ae-4ca5-b159-d452d330f845/download2395af70e66abff1e144ead6ad3cd399MD531falseAnonymousREADTEXTLeslie_Caratula_Titulo_2004.pdf.txtLeslie_Caratula_Titulo_2004.pdf.txtExtracted texttext/plain1482https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4e78272a-acfa-4088-9255-5fadfb3d3b85/download3be8c46f9cdb4c1028b6a1c49f01b601MD56falseAnonymousREADLeslie_Tesis_Titulo_2004.pdf.txtLeslie_Tesis_Titulo_2004.pdf.txtExtracted texttext/plain101969https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3cb22ce4-342f-4536-949f-ae681d511893/downloadd3e83a22b7cd498088b55b5bfba0fd6fMD530falseAnonymousREADORIGINALLeslie_Tesis_Titulo_2004.pdfLeslie_Tesis_Titulo_2004.pdfTexto Completoapplication/pdf40652673https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/64a8f7a9-3e89-4860-b323-c323e610997b/download4436caa79f6a21105847e94f7e2938aeMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2518e4dc-077a-4287-ab61-66a2b4a9e1bb/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/43e7b07c-4ae1-49a3-860c-47fd08eea56f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/4754oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/47542025-09-27T20:20:33.758234Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).