Análisis e interpretación de estados financieros y valuación de estados financieros
Descripción del Articulo
Un resumen principal de este trabajo es ofrecer al leedor una visión universal de lo que quiere decir realizar un análisis de estados financieros. Para ello, se ha fragmentado el presente trabajo en capítulos. Dando inicio a los capítulos se efectúa un conciso y corto preámbulo a la valuación de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros Valuación Análisis financiero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Un resumen principal de este trabajo es ofrecer al leedor una visión universal de lo que quiere decir realizar un análisis de estados financieros. Para ello, se ha fragmentado el presente trabajo en capítulos. Dando inicio a los capítulos se efectúa un conciso y corto preámbulo a la valuación de los estados financieros, en la que se presentan los conceptos, valuación de los activos, valuación del patrimonio neto, otro capítulo es reclasificación de los saldos, y los análisis de los estados financieros, sus conceptos y objetivos. Continuando con la siguiente parte se argumenta los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, pues muestra el sustento del proceso de la preparación de la información contable. En la tercera parte se proporciona una visión global de la valuación de pasivos financieros, desde los tributos, contraprestaciones y aportes al sistema nacional de pensiones hasta los pasivos diferidos, y se pone hincapié en las particularidades de las referencias que suministra cada valuación de pasivos, según su contenido y estructura. En la tercera parte, se analiza los análisis financieros, conceptos y objetivos y los métodos y herramientas de análisis, en ellos podrán determinar los Ratios ya sea de liquidez, Gestión, Endeudamiento (solvencias) y la rentabilidad en la que puede estar arrojando una empresa, para lo toma de decisiones que en una gerencia necesita. Acorde con el marco tributario, llevar a cabo el ajuste o acondicionamiento de los estados financieros, por tanto, comprender su aplicación. Por ende, el lector tendrá la facilidad de comprender y analizar la repercusión en los resultados económicos de la compañía |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).