Atractivos turísticos culturales: Tipo histórico y nivel de satisfacción del turista en la ciudad de Iquitos periodo 2015
Descripción del Articulo
La finalidad del presente estudio de investigación fue determinar la relación que existe entre los atractivos turísticos culturales: tipo Histórico y el nivel de satisfacción del turista en la ciudad de Iquitos, durante el periodo 2015.El tipo de estudio fue descriptivo, diseño transversal correlaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4183 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turistas Satisfacción del consumidor Zonas turísticas |
| id |
UNAP_3a66ffc3304293bb28a551dafc8ec060 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4183 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Atractivos turísticos culturales: Tipo histórico y nivel de satisfacción del turista en la ciudad de Iquitos periodo 2015 |
| title |
Atractivos turísticos culturales: Tipo histórico y nivel de satisfacción del turista en la ciudad de Iquitos periodo 2015 |
| spellingShingle |
Atractivos turísticos culturales: Tipo histórico y nivel de satisfacción del turista en la ciudad de Iquitos periodo 2015 Dávila Mendoza, Carlos Arturo Turistas Satisfacción del consumidor Zonas turísticas |
| title_short |
Atractivos turísticos culturales: Tipo histórico y nivel de satisfacción del turista en la ciudad de Iquitos periodo 2015 |
| title_full |
Atractivos turísticos culturales: Tipo histórico y nivel de satisfacción del turista en la ciudad de Iquitos periodo 2015 |
| title_fullStr |
Atractivos turísticos culturales: Tipo histórico y nivel de satisfacción del turista en la ciudad de Iquitos periodo 2015 |
| title_full_unstemmed |
Atractivos turísticos culturales: Tipo histórico y nivel de satisfacción del turista en la ciudad de Iquitos periodo 2015 |
| title_sort |
Atractivos turísticos culturales: Tipo histórico y nivel de satisfacción del turista en la ciudad de Iquitos periodo 2015 |
| author |
Dávila Mendoza, Carlos Arturo |
| author_facet |
Dávila Mendoza, Carlos Arturo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panduro Celis, Roner |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Mendoza, Carlos Arturo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turistas Satisfacción del consumidor Zonas turísticas |
| topic |
Turistas Satisfacción del consumidor Zonas turísticas |
| description |
La finalidad del presente estudio de investigación fue determinar la relación que existe entre los atractivos turísticos culturales: tipo Histórico y el nivel de satisfacción del turista en la ciudad de Iquitos, durante el periodo 2015.El tipo de estudio fue descriptivo, diseño transversal correlacional. La población estudiada constituyeron 67,643 turistas nacionales y extranjeros, la muestra fue de 382 turistas, seleccionadas aleatoriamente. Para la recolección de datos se utilizó 2 instrumentos, un cuestionario, para identificarlos lugares de atractivos turísticos cultural: tipo Histórico visitados por el turista y una escala de tipo Likert, para medir el nivel de satisfacción del turista frente a los atractivos históricos visitados y la técnica empleada fue la entrevista. Los resultados obtenidos fueron: 74.4% de turistas visitaron atractivos de arquitecturas, 61.0% los poblados típicos, 33.0% presenciaron el Folklor, 25.6% visitaron los monumentales y 6.0% presenciaron las fiestas tradicionales. El 73,8% manifestaron estar satisfechos de la arquitectura y monumentales y 26.2% insatisfechos; y 63.0% manifestaron estar satisfechos de los poblados típicos, folklor y fiestas tradicionales y 37.0% insatisfechos. Para establecer la relación de los atractivos turísticos y el nivel de satisfacción del turista se sometieron estos resultados a la prueba de Chi cuadradaX2 determinando, que existe relación estadísticamente significativa entre las variables: atractivos históricos de arquitectura, monumentales y el nivel de satisfacción del turista, dondeX2 c = 66.232;poblado típico, folklor, fiestas tradicionales y el nivel de satisfacción del turista, donde X2 c = 17.250. Conclusión: La satisfacción de los visitantes a la ciudad de Iquitos, está en función tanto de sus expectativas como de la valoración que haga del producto – destino una vez que ha consumido o recibido el servicio. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-27T17:22:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-27T17:22:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4183 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4183 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0e4b9d5b-908e-4cda-a4c5-34b35a7b7a27/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7153beba-5f9a-49ea-b246-65774c5d9ecb/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f35cfd28-6d13-4e80-92db-1bf283c8c875/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9bb4ebb8-f824-4da0-aeae-6e850ee7be81/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a025e252-deac-4c7e-998f-f0533936e810/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c374ac79e3c13b48a32820c01db5046 60fda1cfcefe71a049832de53b8627fd bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 924a8726bad5e1aa379cc42bb0357d68 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612770363015168 |
| spelling |
Panduro Celis, RonerDávila Mendoza, Carlos Arturo2017-02-27T17:22:56Z2017-02-27T17:22:56Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4183La finalidad del presente estudio de investigación fue determinar la relación que existe entre los atractivos turísticos culturales: tipo Histórico y el nivel de satisfacción del turista en la ciudad de Iquitos, durante el periodo 2015.El tipo de estudio fue descriptivo, diseño transversal correlacional. La población estudiada constituyeron 67,643 turistas nacionales y extranjeros, la muestra fue de 382 turistas, seleccionadas aleatoriamente. Para la recolección de datos se utilizó 2 instrumentos, un cuestionario, para identificarlos lugares de atractivos turísticos cultural: tipo Histórico visitados por el turista y una escala de tipo Likert, para medir el nivel de satisfacción del turista frente a los atractivos históricos visitados y la técnica empleada fue la entrevista. Los resultados obtenidos fueron: 74.4% de turistas visitaron atractivos de arquitecturas, 61.0% los poblados típicos, 33.0% presenciaron el Folklor, 25.6% visitaron los monumentales y 6.0% presenciaron las fiestas tradicionales. El 73,8% manifestaron estar satisfechos de la arquitectura y monumentales y 26.2% insatisfechos; y 63.0% manifestaron estar satisfechos de los poblados típicos, folklor y fiestas tradicionales y 37.0% insatisfechos. Para establecer la relación de los atractivos turísticos y el nivel de satisfacción del turista se sometieron estos resultados a la prueba de Chi cuadradaX2 determinando, que existe relación estadísticamente significativa entre las variables: atractivos históricos de arquitectura, monumentales y el nivel de satisfacción del turista, dondeX2 c = 66.232;poblado típico, folklor, fiestas tradicionales y el nivel de satisfacción del turista, donde X2 c = 17.250. Conclusión: La satisfacción de los visitantes a la ciudad de Iquitos, está en función tanto de sus expectativas como de la valoración que haga del producto – destino una vez que ha consumido o recibido el servicio.The purpose of this research study was to determine the relationship between the cultural attractions: Historical type and level of satisfaction of tourists in the city of Iquitos, in the period 2015. The type of study was descriptive, correlational crosssectional design. The study population constituted 67.643 national and foreign tourists; the sample was 382 tourists, randomly selected. 2 instruments was used a questionnaire to identify the places of cultural interest for data collection: Historic type visited by tourists and Likert scale to measure the level of satisfaction compared to popular tourist attractions and historical The technique used was the interview. The results were: 74.4% tourists visited attractions architectures, typical villages 61.0%, 33.0% witnessed folklore, visited the monumental 25.6% and 6.0% witnessed traditional festivals. 73.8% were satisfied and monumental architecture, and 26.2% dissatisfied; and 63.0% were satisfied with the typical villages, folklore and traditional festivals and 37.0% dissatisfied. To establish the relationship attractions and tourist satisfaction level of these findings were submitted to the chi-square test X 2 determining that there is a statistically significant relationship between the variables: historical attractions of architecture, monumental and tourist satisfaction level where X2 c = 66,232; typical village, folklore, traditional festivals and tourist satisfaction level where X2 c = 17,250. Conclusion: The satisfaction of visitors to the city of Iquitos is a function of both your expectations and the assessment made of the product - destination once consumed or received service.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTuristasSatisfacción del consumidorZonas turísticasAtractivos turísticos culturales: Tipo histórico y nivel de satisfacción del turista en la ciudad de Iquitos periodo 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Gestión EmpresarialRegularTHUMBNAILCarlos_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgCarlos_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3062https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0e4b9d5b-908e-4cda-a4c5-34b35a7b7a27/download7c374ac79e3c13b48a32820c01db5046MD529falseAnonymousREADORIGINALCarlos_Tesis_Titulo_2015.pdfCarlos_Tesis_Titulo_2015.pdfTexto completoapplication/pdf1915725https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7153beba-5f9a-49ea-b246-65774c5d9ecb/download60fda1cfcefe71a049832de53b8627fdMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f35cfd28-6d13-4e80-92db-1bf283c8c875/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9bb4ebb8-f824-4da0-aeae-6e850ee7be81/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTCarlos_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtCarlos_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain103601https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a025e252-deac-4c7e-998f-f0533936e810/download924a8726bad5e1aa379cc42bb0357d68MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4183oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/41832025-09-27T17:40:28.559380Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.425363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).