Eficacia del albendazol en relación al metronidazol en el tratamiento de giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006, Belén - Iquitos, 2009

Descripción del Articulo

OBJETIVO Determinar la eficacia del Albendazol en relación al Metronidazol en el tratamiento de Giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006 del Distrito de BelénIquitos, 2009. Materiales Y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, comparativo, abierto y aleatorio en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimachi Quiroz, Ana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2245
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albendazol
Metronidazol
Giardiasis
Eficacia
Reaccion adversa al medicamento
id UNAP_385b353c8384b66413ec66494427fabc
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2245
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Urday Ruíz, Brenda SorayaCasapía Morales, Wilfredo MartínSaavedra Sevillano, LilianJara Ibarra, Juan de DiosRimachi Quiroz, Ana Patricia2016-09-23T20:12:18Z2016-09-23T20:12:18Z2010-04-27T/615.1/R61http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2245OBJETIVO Determinar la eficacia del Albendazol en relación al Metronidazol en el tratamiento de Giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006 del Distrito de BelénIquitos, 2009. Materiales Y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, comparativo, abierto y aleatorio en la Institución Educativa N° 61006 Sara Alicia Saberbein del Distrito de Belén (IquitosPerú), desde Agosto a Diciembre del 2009. Se evaluaron 76 escolares de ambos sexos pertenecientes a esta Institución Educativa con diagnóstico de Giardiasis. Niños entre 5 y 14 años se seleccionaron si se demostraba Giardia duodenalis en el examen general de heces por el método directo con lugol. Los escolares fueron distribuidos aleatoriamente en dos grupos, uno tratado con Albendazol 400mg dosis única y otro con Metronidazol 20mg/Kg/día dividido en tres dosis diarias, en ambos casos durante cinco días. Se realizaron evaluaciones parasitológicas los días 7, 8, 14 y 15 posteriores a la última dosis del tratamiento asignado. Todas las muestras de heces se procesaron en el Laboratorio de la Asociación Civil Selva Amazónica. Resultados: El 63% (48/76) de los niños con diagnóstico positivo para Giardia tenían una edad entre los 5 y 8 años. El síntoma más frecuente fue dolor de estómago (32%) en el grupo del Albendazol y sabor metálico (34%) en el grupo del Metronidazol. En el 13% del grupo del Albendazol y 3% del grupo Metronidazol se demostró parásitos al 7mo día posttratamiento, se observó también reinfestaciones el día 14 post-tratamiento, 8 (30%) en el grupo del Albendazol y 3 (11 %) en el grupo del Metronidazol.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAlbendazolMetronidazolGiardiasisEficaciaReaccion adversa al medicamentoEficacia del albendazol en relación al metronidazol en el tratamiento de giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006, Belén - Iquitos, 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Farmacia y BioquímicaTítulo ProfesionalQuímico FarmacéuticoRegularTHUMBNAILT-615.1-R61.pdf.jpgT-615.1-R61.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5698https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/02c37e12-f61f-4f3a-a72b-60a6ac29c0b6/downloadfda29a6faa819bfa337e16092ed92adbMD527falseAnonymousREADORIGINALT-615.1-R61.pdfapplication/pdf4972496https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ace7ae66-f87c-4afb-baa6-b36f87d61ca8/downloadc33fd07e6f43dbee77f5d8d014f144bdMD51trueAnonymousREADTEXTT-615.1-R61.pdf.txtT-615.1-R61.pdf.txtExtracted texttext/plain102557https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ddcf4eac-ee7e-4058-af84-854a4f8e8d27/download4848519bb00210f40f2e31a14e29ce18MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2245oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22452025-09-27T17:42:06.814032Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia del albendazol en relación al metronidazol en el tratamiento de giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006, Belén - Iquitos, 2009
title Eficacia del albendazol en relación al metronidazol en el tratamiento de giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006, Belén - Iquitos, 2009
spellingShingle Eficacia del albendazol en relación al metronidazol en el tratamiento de giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006, Belén - Iquitos, 2009
Rimachi Quiroz, Ana Patricia
Albendazol
Metronidazol
Giardiasis
Eficacia
Reaccion adversa al medicamento
title_short Eficacia del albendazol en relación al metronidazol en el tratamiento de giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006, Belén - Iquitos, 2009
title_full Eficacia del albendazol en relación al metronidazol en el tratamiento de giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006, Belén - Iquitos, 2009
title_fullStr Eficacia del albendazol en relación al metronidazol en el tratamiento de giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006, Belén - Iquitos, 2009
title_full_unstemmed Eficacia del albendazol en relación al metronidazol en el tratamiento de giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006, Belén - Iquitos, 2009
title_sort Eficacia del albendazol en relación al metronidazol en el tratamiento de giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006, Belén - Iquitos, 2009
author Rimachi Quiroz, Ana Patricia
author_facet Rimachi Quiroz, Ana Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urday Ruíz, Brenda Soraya
Casapía Morales, Wilfredo Martín
Saavedra Sevillano, Lilian
Jara Ibarra, Juan de Dios
dc.contributor.author.fl_str_mv Rimachi Quiroz, Ana Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Albendazol
Metronidazol
Giardiasis
Eficacia
Reaccion adversa al medicamento
topic Albendazol
Metronidazol
Giardiasis
Eficacia
Reaccion adversa al medicamento
description OBJETIVO Determinar la eficacia del Albendazol en relación al Metronidazol en el tratamiento de Giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006 del Distrito de BelénIquitos, 2009. Materiales Y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, comparativo, abierto y aleatorio en la Institución Educativa N° 61006 Sara Alicia Saberbein del Distrito de Belén (IquitosPerú), desde Agosto a Diciembre del 2009. Se evaluaron 76 escolares de ambos sexos pertenecientes a esta Institución Educativa con diagnóstico de Giardiasis. Niños entre 5 y 14 años se seleccionaron si se demostraba Giardia duodenalis en el examen general de heces por el método directo con lugol. Los escolares fueron distribuidos aleatoriamente en dos grupos, uno tratado con Albendazol 400mg dosis única y otro con Metronidazol 20mg/Kg/día dividido en tres dosis diarias, en ambos casos durante cinco días. Se realizaron evaluaciones parasitológicas los días 7, 8, 14 y 15 posteriores a la última dosis del tratamiento asignado. Todas las muestras de heces se procesaron en el Laboratorio de la Asociación Civil Selva Amazónica. Resultados: El 63% (48/76) de los niños con diagnóstico positivo para Giardia tenían una edad entre los 5 y 8 años. El síntoma más frecuente fue dolor de estómago (32%) en el grupo del Albendazol y sabor metálico (34%) en el grupo del Metronidazol. En el 13% del grupo del Albendazol y 3% del grupo Metronidazol se demostró parásitos al 7mo día posttratamiento, se observó también reinfestaciones el día 14 post-tratamiento, 8 (30%) en el grupo del Albendazol y 3 (11 %) en el grupo del Metronidazol.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-04-27
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/615.1/R61
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2245
identifier_str_mv T/615.1/R61
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2245
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/02c37e12-f61f-4f3a-a72b-60a6ac29c0b6/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ace7ae66-f87c-4afb-baa6-b36f87d61ca8/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ddcf4eac-ee7e-4058-af84-854a4f8e8d27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fda29a6faa819bfa337e16092ed92adb
c33fd07e6f43dbee77f5d8d014f144bd
4848519bb00210f40f2e31a14e29ce18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612783646375936
score 13.425363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).