Aislamiento e identificación de alcaloides de la corteza del tronco y corteza de la raíz de remo caspi Aspidosperma camporum (Müll.Arg.) utilizado como antiparasitario
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Investigación de Productos Naturales Antiparasitarios de la Amazonia “Gabriel de la Fuente Martin” (LIPNAA) del Centro de Investigación de Recursos Naturales de la Amazonia (CIRNA-UNAP). En lo referente a la etap...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4819 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4819 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Alcaloides Separación Identificación Corteza Quillo bordón Aspidosperma camporum http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01  | 
| id | 
                  UNAP_35f249989c8ce28f7567171579caaedc | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4819 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNAP | 
    
| network_name_str | 
                  UNAPIquitos-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4362 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Aislamiento e identificación de alcaloides de la corteza del tronco y corteza de la raíz de remo caspi Aspidosperma camporum (Müll.Arg.) utilizado como antiparasitario | 
    
| title | 
                  Aislamiento e identificación de alcaloides de la corteza del tronco y corteza de la raíz de remo caspi Aspidosperma camporum (Müll.Arg.) utilizado como antiparasitario | 
    
| spellingShingle | 
                  Aislamiento e identificación de alcaloides de la corteza del tronco y corteza de la raíz de remo caspi Aspidosperma camporum (Müll.Arg.) utilizado como antiparasitario Avendaño Pezo, Oscar Oliver Alcaloides Separación Identificación Corteza Quillo bordón Aspidosperma camporum http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01  | 
    
| title_short | 
                  Aislamiento e identificación de alcaloides de la corteza del tronco y corteza de la raíz de remo caspi Aspidosperma camporum (Müll.Arg.) utilizado como antiparasitario | 
    
| title_full | 
                  Aislamiento e identificación de alcaloides de la corteza del tronco y corteza de la raíz de remo caspi Aspidosperma camporum (Müll.Arg.) utilizado como antiparasitario | 
    
| title_fullStr | 
                  Aislamiento e identificación de alcaloides de la corteza del tronco y corteza de la raíz de remo caspi Aspidosperma camporum (Müll.Arg.) utilizado como antiparasitario | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Aislamiento e identificación de alcaloides de la corteza del tronco y corteza de la raíz de remo caspi Aspidosperma camporum (Müll.Arg.) utilizado como antiparasitario | 
    
| title_sort | 
                  Aislamiento e identificación de alcaloides de la corteza del tronco y corteza de la raíz de remo caspi Aspidosperma camporum (Müll.Arg.) utilizado como antiparasitario | 
    
| author | 
                  Avendaño Pezo, Oscar Oliver | 
    
| author_facet | 
                  Avendaño Pezo, Oscar Oliver Sangama Córdova, Maribel  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Sangama Córdova, Maribel | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Ruiz Mesia, Lastenia Ruiz Mesia, Wilfredo  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Avendaño Pezo, Oscar Oliver Sangama Córdova, Maribel  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Alcaloides Separación Identificación Corteza Quillo bordón Aspidosperma camporum  | 
    
| topic | 
                  Alcaloides Separación Identificación Corteza Quillo bordón Aspidosperma camporum http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 | 
    
| description | 
                  El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Investigación de Productos Naturales Antiparasitarios de la Amazonia “Gabriel de la Fuente Martin” (LIPNAA) del Centro de Investigación de Recursos Naturales de la Amazonia (CIRNA-UNAP). En lo referente a la etapa de obtención de los espectros y elucidación estructural, se realizó en el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología de Canarias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Tenerife-España. El proyecto tuvo como objetivo aislar e identificar los alcaloides presentes en la corteza del tronco y corteza de la raíz de Remo Caspi Aspidosperma camporum (Müll.Arg.). La corteza del tronco (2642.7 g) y corteza de la raíz (1314.0 g) secos y molidos de Aspidosperma Camporum (Müll.Arg.) fueron extraídos, por maceración a temperatura ambiente durante 21 días, con renovación de solvente cada 48 horas, utilizando etanol como solvente. El solvente fue evaporado mediante destilación a presión reducida en rota vapor y se obtuvo 199.83 g y 99.30 g de extracto etanólico respectivamente. Se realizó la marcha alcaloidal a ambos extractos, obteniéndose, a partir de la corteza del tronco 41.03 g de residuo del extracto alcaloidal ácido, 9.84 g de residuo del extracto alcaloidal básico y 3.94 g de extracto alcaloidal básico; asimismo, a partir de la corteza de la raíz, se obtuvo 7.30 g de extracto alcaloidal ácido, 2.78 g de residuo de extracto alcaloidal básico y 1.92 g de extracto alcaloidal básico. A partir de los extractos alcaloidales ácido y básico, mediante técnicas cromatográficas de columna, cromatografía de capa fina (CCF) y cromatografía preparativa (CP), se aislaron cuatro (04) alcaloides. Las técnicas de elucidación estructural utilizadas: Espectrometría de masas de alta y baja resolución, Espectroscopía de RMN, de 1H, 13C y los experimentos homo y heteronucleares; estas técnicas nos permitieron determinar la estructura química de los alcaloides: Aspidospermina (1), 11-Hidroxitubotaiwina (2), (+)18-Oxo-Aspidoalbina (3) y (-)18- Oxo-O-metilaspidoalbina (4). | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-07-24T16:00:52Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2017-07-24T16:00:52Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4819 | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4819 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Intitucional - UNAP  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
    
| instacron_str | 
                  UNAPIquitos | 
    
| institution | 
                  UNAPIquitos | 
    
| reponame_str | 
                  UNAPIquitos-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNAPIquitos-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6683fe4f-0eed-432b-818e-7cfed798e4aa/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/70535a54-609f-4617-9b50-8d60b3eaacad/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/89863dd6-06c7-4063-bf33-85dac0781c30/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/15b19f2b-61ea-4d00-9df6-380cfe34b89a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1d0069e1-67e3-4d51-a861-143ed4b05f1d/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  ad866551b60e1334db1afe0b8cc7de78 2a803bffe94b550dd1107e665af07467 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 016f04fb91a26b57661a69b478b6f75c  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Digital UNAP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1846612898177089536 | 
    
| spelling | 
                  Ruiz Mesia, LasteniaRuiz Mesia, WilfredoAvendaño Pezo, Oscar OliverSangama Córdova, Maribel2017-07-24T16:00:52Z2017-07-24T16:00:52Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4819El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Investigación de Productos Naturales Antiparasitarios de la Amazonia “Gabriel de la Fuente Martin” (LIPNAA) del Centro de Investigación de Recursos Naturales de la Amazonia (CIRNA-UNAP). En lo referente a la etapa de obtención de los espectros y elucidación estructural, se realizó en el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología de Canarias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Tenerife-España. El proyecto tuvo como objetivo aislar e identificar los alcaloides presentes en la corteza del tronco y corteza de la raíz de Remo Caspi Aspidosperma camporum (Müll.Arg.). La corteza del tronco (2642.7 g) y corteza de la raíz (1314.0 g) secos y molidos de Aspidosperma Camporum (Müll.Arg.) fueron extraídos, por maceración a temperatura ambiente durante 21 días, con renovación de solvente cada 48 horas, utilizando etanol como solvente. El solvente fue evaporado mediante destilación a presión reducida en rota vapor y se obtuvo 199.83 g y 99.30 g de extracto etanólico respectivamente. Se realizó la marcha alcaloidal a ambos extractos, obteniéndose, a partir de la corteza del tronco 41.03 g de residuo del extracto alcaloidal ácido, 9.84 g de residuo del extracto alcaloidal básico y 3.94 g de extracto alcaloidal básico; asimismo, a partir de la corteza de la raíz, se obtuvo 7.30 g de extracto alcaloidal ácido, 2.78 g de residuo de extracto alcaloidal básico y 1.92 g de extracto alcaloidal básico. A partir de los extractos alcaloidales ácido y básico, mediante técnicas cromatográficas de columna, cromatografía de capa fina (CCF) y cromatografía preparativa (CP), se aislaron cuatro (04) alcaloides. Las técnicas de elucidación estructural utilizadas: Espectrometría de masas de alta y baja resolución, Espectroscopía de RMN, de 1H, 13C y los experimentos homo y heteronucleares; estas técnicas nos permitieron determinar la estructura química de los alcaloides: Aspidospermina (1), 11-Hidroxitubotaiwina (2), (+)18-Oxo-Aspidoalbina (3) y (-)18- Oxo-O-metilaspidoalbina (4).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Intitucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAlcaloidesSeparaciónIdentificaciónCortezaQuillo bordónAspidosperma camporumhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01Aislamiento e identificación de alcaloides de la corteza del tronco y corteza de la raíz de remo caspi Aspidosperma camporum (Müll.Arg.) utilizado como antiparasitarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularTHUMBNAILOscar_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgOscar_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4395https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6683fe4f-0eed-432b-818e-7cfed798e4aa/downloadad866551b60e1334db1afe0b8cc7de78MD529falseAnonymousREADORIGINALOscar_Tesis_Titulo_2017.pdfOscar_Tesis_Titulo_2017.pdfTexto completoapplication/pdf5191508https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/70535a54-609f-4617-9b50-8d60b3eaacad/download2a803bffe94b550dd1107e665af07467MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/89863dd6-06c7-4063-bf33-85dac0781c30/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/15b19f2b-61ea-4d00-9df6-380cfe34b89a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTOscar_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtOscar_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain102082https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1d0069e1-67e3-4d51-a861-143ed4b05f1d/download016f04fb91a26b57661a69b478b6f75cMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4819oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/48192025-09-27T18:46:53.185605Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).