Catálogo de genes del metabolismo de lípidos de microalgas oleaginosas amazónicas promisorias para la producción sustentable de biodiesel. Iquitos - 2016

Descripción del Articulo

La producción de biodiesel a partir de triglicéridos de microalgas está incrementándose, ya que esta materia prima es una alternativa más sostenible y ventajosa. Sin embargo, hasta el momento desconocemos los genes involucrados en el metabolismo de lípidos de esta especie. Por lo que, el objetivo fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Ríos, Luz Angélica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4814
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microalgas
Metabolismo de lípidos
Genes
Catálogos
Descripción
Sumario:La producción de biodiesel a partir de triglicéridos de microalgas está incrementándose, ya que esta materia prima es una alternativa más sostenible y ventajosa. Sin embargo, hasta el momento desconocemos los genes involucrados en el metabolismo de lípidos de esta especie. Por lo que, el objetivo fue elaborar un catalogo de genes del metabolismo de lípidos de las especies microalgales Ankistrodesmus sp. Scenedesmus sp. y Chlorella sp. Se cultivaron estas microalgas en medio Chu Nro. 10 con y sin nitrógeno bajo condiciones de laboratorio. La evaluación se realizó por triplicado en un periodo de 7 días. Los lípidos totales fueron extraídos con Cloroformo:metanol (2:1) y determinó su contenido por gravimetría. El ARN total fue purificado utilizando un método simple y eficaz. La identificación de las enzimas que están relacionados con el metabolismo de triglicéridos se realizó a partir del ensamblado y anotación de los transcriptomas microalgales usando diversos programas bioinformáticos. Los resultados indican que Ankistrodesmus sp., fue la microalga que bajo condiciones sin nitrógeno presentó el máximo porcentaje de lípidos totales y Scenedesmus sp., la que mostró mayor producción de biomasa. Se obtuvo un ARN total de excelente calidad y cantidad. Se identificaron diversas enzimas que codifican los genes relacionados con el metabolismo de triglicéridos. Concluyendo que las microalgas evaluadas constituyen materias primas renovables para la produccion de biodiesel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).