La violencia ejercida contra el bien como medio comisivo para la configuración del delito de usurpación en la modalidad de despojo, vulnera el principio de ultima ratio del derecho penal

Descripción del Articulo

La presente investigación es básica, ya que se trata de aclarar los conceptos y dogmas con respecto a la violencia y su objeto para la configuración del delito de usurpación en la modalidad de despojo a través de una exploración axial de nuevas teorías y pretendiendo realizar las ya existentes, adem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Padilla, María Eloísa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4359
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usurpación
Despojo
Violencia
Descripción
Sumario:La presente investigación es básica, ya que se trata de aclarar los conceptos y dogmas con respecto a la violencia y su objeto para la configuración del delito de usurpación en la modalidad de despojo a través de una exploración axial de nuevas teorías y pretendiendo realizar las ya existentes, además investiga principios y leyes actuales. Así mismo la investigación es aplicada en la medida en que sus alcances son útiles al mayor número de operadores judiciales y miembros de la sociedad. El nivel de investigación es exploratorio en una primera etapa por cuanto describe el problema planteado el cual fue claro hasta antes de la modificatoria de la norma sustantivo, luego fue descriptiva ya que se indago los origines y efectos y analítica ya que contrasta las hipótesis con la finalidad dogmática-jurídica nacional e internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).