Distribución espacial y ubicación fisiográfica de cuatro especies vegetales de uso medicinal en el área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta, Loreto - Perú.

Descripción del Articulo

Se definió la distribución espacial y la ubicación fisiográfica así como el análisis físico - químico de los suelos de cuatro especies medicinales realizada en zonas rurales donde se encuentren las plantas medicinales adyacentes a la carretera Iquitos -Nauta utilizando un método de cuantificación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Vargas, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2438
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Distribución geográfica
Fisiografía
Descripción
Sumario:Se definió la distribución espacial y la ubicación fisiográfica así como el análisis físico - químico de los suelos de cuatro especies medicinales realizada en zonas rurales donde se encuentren las plantas medicinales adyacentes a la carretera Iquitos -Nauta utilizando un método de cuantificación y descripción para conocer su densidad y el impacto que actualmente está originando su aprovechamiento irracional. Se encontraron 20 individuos de "huacapurana" que se desarrollan en terrenos de terrazas bajas de drenaje imperfecto, bueno o moderado, suelos con diferentes tipo de textura, pH extremadamente ácido y fertilidad baja distribuidos en 4 centros poblados; 4 individuos de "chuchuhuasi" que se desarrollan en terrenos de terraza baja de drenaje bueno a moderado y terrazas medias - planas, suelos con diferentes tipos de texturas, pH extremadamente ácido y fertilidad baja distribuidos en 2 centros poblados; 6 individuos de "clavo huasca" que se desarrollan en terrenos de terrazas altas ligeramente disectadas, terrazas de drenaje bueno a moderado y terrazas medias - arcillosas suelos con diferentes tipos de suelo, pH de extremadamente a muy fuertemente ácido y fertilidad baja distribuidos en 3 centros poblados y 1 "cumaceba" que se desarrolla en terrenos de colina baja fuertemente disectada con suelos de textura franco arenoso moderadamente gruesa, pH de extremada a fuertemente ácidos y fertilidad baja en el centro poblado de La Habana existiendo entre la distribución y la fisiografía de las especies la capacidad de éstas para adaptarse a través de los años a suelos extremadamente ácidos y de baja fertilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).