Densidad de siembra en el rendimiento de Zingiber officinale Rosc. "kion" en Zungarococha, Iquitos, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo la finalidad de aportar conocimientos básicos acerca de un buen manejo y rendimiento del rizoma de Zingiber officinale Rosc.(Kión) a partir de adecuadas densidades de siembra para conocer si existen diferencias significativas entre sí, en cuanto a la siembra de esta especie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brunner Rioja, Jose Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6719
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento del cultivo
Espaciamiento
Siembra
Kion
Zingiber officinale
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNAP_2ff813687ee0a7ccd0d8a1e0125ccd9a
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6719
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Densidad de siembra en el rendimiento de Zingiber officinale Rosc. "kion" en Zungarococha, Iquitos, 2019
title Densidad de siembra en el rendimiento de Zingiber officinale Rosc. "kion" en Zungarococha, Iquitos, 2019
spellingShingle Densidad de siembra en el rendimiento de Zingiber officinale Rosc. "kion" en Zungarococha, Iquitos, 2019
Brunner Rioja, Jose Alfredo
Rendimiento del cultivo
Espaciamiento
Siembra
Kion
Zingiber officinale
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Densidad de siembra en el rendimiento de Zingiber officinale Rosc. "kion" en Zungarococha, Iquitos, 2019
title_full Densidad de siembra en el rendimiento de Zingiber officinale Rosc. "kion" en Zungarococha, Iquitos, 2019
title_fullStr Densidad de siembra en el rendimiento de Zingiber officinale Rosc. "kion" en Zungarococha, Iquitos, 2019
title_full_unstemmed Densidad de siembra en el rendimiento de Zingiber officinale Rosc. "kion" en Zungarococha, Iquitos, 2019
title_sort Densidad de siembra en el rendimiento de Zingiber officinale Rosc. "kion" en Zungarococha, Iquitos, 2019
author Brunner Rioja, Jose Alfredo
author_facet Brunner Rioja, Jose Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villacrés Vallejo, Jorge Ysaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Brunner Rioja, Jose Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento del cultivo
Espaciamiento
Siembra
Kion
Zingiber officinale
topic Rendimiento del cultivo
Espaciamiento
Siembra
Kion
Zingiber officinale
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo tuvo la finalidad de aportar conocimientos básicos acerca de un buen manejo y rendimiento del rizoma de Zingiber officinale Rosc.(Kión) a partir de adecuadas densidades de siembra para conocer si existen diferencias significativas entre sí, en cuanto a la siembra de esta especie y por consiguiente mayor producción en cuanto a rendimiento de rizomas por planta. Se empleó el Diseño Bloques Completos al Azar (DCA), con 3 tratamientos y 3 repeticiones (efectos fijos). Se utilizó el razonamiento deductivo con el fin de inferir el comportamiento de las variables en estudio a partir del experimento realizado, y por medio del análisis comparativo de las diferentes densidades de siembra se llegó a una densidad más adecuada en cuánto a mayor producción de jengibre. La población lo conformaron 228 plantas, distribuidas en las parcelas según el siguiente tratamiento: T1:32, T2:24, T3:20. La muestra se seleccionó al azar y consistió en cosechar 10 plantas de cada cama, es decir se cosecho 90 plantas completas de kión para ser evaluadas respectivamente. Se concluye que la hipótesis planteada de la investigación, no quedó demostrada a lo desarrollado en el presente experimento cuyo objetivo fue estudiar y comparar la relación que existe entre las densidades de siembra y su efecto sobre el rendimiento del rizoma y otras características agronómicas del Zingiber officinale Rosc.; sin embargo, se recomienda la densidad (T2: 0.40m x 0.50 m), siempre y cuando se busca un mayor rendimiento del cultivo, mayor producción, obteniendo resultados con 20216 kg/ha de jengibre (kion) y la densidad (T1: 0.30 m x 0.50 m), si se tiene por finalidad obtener mayor altura de planta y una buena producción de peso fresco y seco de rizoma conforme al aumento en la densidad de población de siembra; menos competencia de luz, agua, nutrientes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-12T17:31:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-12T17:31:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 631.53 B85 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6719
identifier_str_mv 631.53 B85 2019
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6719
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1f7da97c-f6b6-4261-a05a-6d38cc347aea/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c1b2e58a-b3b7-4d7d-95b1-2c49d92131f2/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/69f9d409-8eb2-447c-80fe-045d032e47eb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6c852f3f-d5af-4c10-8b4d-1a506bd9c65f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/411209dd-4b5b-43fd-8d74-5878fe0935ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d483db3a3b5d683f9f1d8c71ff8e68b7
3cda99fe000d5ae2e7f8146b2188f7ac
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e2160de2430c526f56cba603d6c4d9b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979534443151360
spelling Villacrés Vallejo, Jorge YsaacBrunner Rioja, Jose Alfredo2020-02-12T17:31:18Z2020-02-12T17:31:18Z2019631.53 B85 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6719El presente trabajo tuvo la finalidad de aportar conocimientos básicos acerca de un buen manejo y rendimiento del rizoma de Zingiber officinale Rosc.(Kión) a partir de adecuadas densidades de siembra para conocer si existen diferencias significativas entre sí, en cuanto a la siembra de esta especie y por consiguiente mayor producción en cuanto a rendimiento de rizomas por planta. Se empleó el Diseño Bloques Completos al Azar (DCA), con 3 tratamientos y 3 repeticiones (efectos fijos). Se utilizó el razonamiento deductivo con el fin de inferir el comportamiento de las variables en estudio a partir del experimento realizado, y por medio del análisis comparativo de las diferentes densidades de siembra se llegó a una densidad más adecuada en cuánto a mayor producción de jengibre. La población lo conformaron 228 plantas, distribuidas en las parcelas según el siguiente tratamiento: T1:32, T2:24, T3:20. La muestra se seleccionó al azar y consistió en cosechar 10 plantas de cada cama, es decir se cosecho 90 plantas completas de kión para ser evaluadas respectivamente. Se concluye que la hipótesis planteada de la investigación, no quedó demostrada a lo desarrollado en el presente experimento cuyo objetivo fue estudiar y comparar la relación que existe entre las densidades de siembra y su efecto sobre el rendimiento del rizoma y otras características agronómicas del Zingiber officinale Rosc.; sin embargo, se recomienda la densidad (T2: 0.40m x 0.50 m), siempre y cuando se busca un mayor rendimiento del cultivo, mayor producción, obteniendo resultados con 20216 kg/ha de jengibre (kion) y la densidad (T1: 0.30 m x 0.50 m), si se tiene por finalidad obtener mayor altura de planta y una buena producción de peso fresco y seco de rizoma conforme al aumento en la densidad de población de siembra; menos competencia de luz, agua, nutrientes.The purpose of this work was to provide basic knowledge about good management and performance of the rhizome of Zingiber officinale Rosc. (Kión) from adequate planting densities to know if there are significant differences between them, in terms of planting this species and therefore greater production in terms of yield of rhizomes per plant. The Random Complete Blocks Design (DCA) was used, with 3 treatments and 3 repetitions (fixed effects). Deductive reasoning was used in order to infer the behavior of the variables under study from the experiment performed, and through a comparative analysis of the different planting densities a more adequate density was reached in terms of higher ginger production. The population consisted of 228 plants, distributed in the plots according to the following treatment: T1: 32, T2: 24, T3: 20. The sample was randomly selected and consisted of harvesting 10 plants from each bed, that is, 90 whole plants of kion were harvested to be evaluated respectively. It is concluded that the hypothesis of the investigation was not demonstrated in the present experiment, whose objective was to study and compare the relationship between planting densities and their effect on rhizome yield and other agronomic characteristics of Zingiber officinale Rosc .; however, density (T2: 0.40mx 0.50m) is recommended, as long as a higher crop yield, higher production is sought, obtaining results with 20216 kg / ha of ginger (kion) and density (T1: 0.30mx 0.50 m), if it is intended to obtain a higher plant height and a good production of fresh and dry rhizome weight according to the increase in planting population density; Less competition from light, water, nutrients.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRendimiento del cultivoEspaciamientoSiembraKionZingiber officinaleAgriculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Densidad de siembra en el rendimiento de Zingiber officinale Rosc. "kion" en Zungarococha, Iquitos, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero(a) AgrónomoPresencialTHUMBNAILJose_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgJose_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4064https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1f7da97c-f6b6-4261-a05a-6d38cc347aea/downloadd483db3a3b5d683f9f1d8c71ff8e68b7MD528falseAnonymousREADORIGINALJose_Tesis_Titulo_2019.pdfJose_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf4561425https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c1b2e58a-b3b7-4d7d-95b1-2c49d92131f2/download3cda99fe000d5ae2e7f8146b2188f7acMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/69f9d409-8eb2-447c-80fe-045d032e47eb/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6c852f3f-d5af-4c10-8b4d-1a506bd9c65f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJose_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtJose_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101587https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/411209dd-4b5b-43fd-8d74-5878fe0935ce/downloade2160de2430c526f56cba603d6c4d9b9MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/6719oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/67192025-09-27T20:36:45.116680Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).