Operaciones de negocios internacionales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como título “OPERACIONES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES”, el cual posee diversos subtemas que abarcan desde la formalización de las empresas, producción, transporte, almacenamiento, hasta su destino final, el consumidor. Por lo tanto, las Operaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Mori, Cinthia Melissa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6673
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio de exportación
Política comercial (internacional)
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como título “OPERACIONES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES”, el cual posee diversos subtemas que abarcan desde la formalización de las empresas, producción, transporte, almacenamiento, hasta su destino final, el consumidor. Por lo tanto, las Operaciones de Negocios Internacionales son las transacciones privadas y gubernamentales que involucran a dos o más países. Implican las ventas, las inversiones y el transporte. Está compuesta por dos partes principales: ➢ Comercio Exterior; Se refiere a las condiciones, formas y contenido que presenta el intercambio de bienes y servicios; exactamente, son las leyes y regulaciones nacionales para manejar el comercio internacional. ➢ Comercio Internacional; Se refiere a todas las operaciones comerciales, importaciones y exportaciones, inversión directa, financiación internacional, mercadeo, etc., que se realizan mundialmente y en las cuales participan las diferentes comunidades nacionales. (GestioPolis.com Experto, 2001). En este sentido, el presente trabajo también desarrolla las leyes que rigen al comercio exterior peruano, también menciona los diversos órganos encargados de la fiscalización y regulación de las mismas. Siendo la SUNAT el órgano principal en la supervisión de las operaciones internacionales, así como la ley de adunas, que establece normas, las ejecuta y sanciona si es necesario. Es importante mencionar que las exportaciones e importaciones son actividades que mueven al mundo de hoy, por tanto, cada producto exportado debe contar con la correcta etiqueta, señalización, empaque y embalaje necesario, además de tener presente los medios de financiación en el comercio internacionales, y principalmente elegir el incoterms correcto, pues gracias a estos los exportadores e importadores pueden llevar a cabo sus actividades de manera óptima. También se menciona como funciona la logística y transporte de productos, desde que son materias primas hasta que se convierta en producto terminado, listo para su posterior almacenamiento y rotación de stocks hasta llegar al consumidor final a través de los diferentes canales de distribución, usando diversos medios de transporte, que hagan que la entrega sea más rápida y eficaz. Finalmente, con el desarrollo del presente trabajo se busca obtener el título profesional en NEGOCIOS INTERNACIONALES Y TURISMO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).