Estudio cefalométrico frontal de Ricketts en adulto jóvenes con maloclusión de la ciudad de Iquitos realizado en el año 2017
Descripción del Articulo
Para el análisis de los problemas de maloclusión existen diferentes métodos tanto clínicos como auxiliares dentro de los cuales encontramos a la cefalometría frontal o técnica cefalométrica anteroposterior, este trabajo de investigación nos permite valorar la presencia de alteraciones transversales...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6089 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maloclusión Cefalometría Informe de casos Adulto joven Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
id |
UNAP_2df4c398e7fa3fa88b15c8b7616f04cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6089 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio cefalométrico frontal de Ricketts en adulto jóvenes con maloclusión de la ciudad de Iquitos realizado en el año 2017 |
title |
Estudio cefalométrico frontal de Ricketts en adulto jóvenes con maloclusión de la ciudad de Iquitos realizado en el año 2017 |
spellingShingle |
Estudio cefalométrico frontal de Ricketts en adulto jóvenes con maloclusión de la ciudad de Iquitos realizado en el año 2017 Legua Cabrera, Víctor Pablo Maloclusión Cefalometría Informe de casos Adulto joven Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
title_short |
Estudio cefalométrico frontal de Ricketts en adulto jóvenes con maloclusión de la ciudad de Iquitos realizado en el año 2017 |
title_full |
Estudio cefalométrico frontal de Ricketts en adulto jóvenes con maloclusión de la ciudad de Iquitos realizado en el año 2017 |
title_fullStr |
Estudio cefalométrico frontal de Ricketts en adulto jóvenes con maloclusión de la ciudad de Iquitos realizado en el año 2017 |
title_full_unstemmed |
Estudio cefalométrico frontal de Ricketts en adulto jóvenes con maloclusión de la ciudad de Iquitos realizado en el año 2017 |
title_sort |
Estudio cefalométrico frontal de Ricketts en adulto jóvenes con maloclusión de la ciudad de Iquitos realizado en el año 2017 |
author |
Legua Cabrera, Víctor Pablo |
author_facet |
Legua Cabrera, Víctor Pablo Quispe Peña, César Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Peña, César Andrés |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moura García, Ana María Joaquina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Legua Cabrera, Víctor Pablo Quispe Peña, César Andrés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maloclusión Cefalometría Informe de casos Adulto joven |
topic |
Maloclusión Cefalometría Informe de casos Adulto joven Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
description |
Para el análisis de los problemas de maloclusión existen diferentes métodos tanto clínicos como auxiliares dentro de los cuales encontramos a la cefalometría frontal o técnica cefalométrica anteroposterior, este trabajo de investigación nos permite valorar la presencia de alteraciones transversales y verticales, así como alteraciones y patología óseo-dentaria del macizo craneofacial en 100 adultos jóvenes en la ciudad de Iquitos en el año 2017, fueron analizados los problemas dentarios, esqueletal, la relación de los dientes con sus base óseas, la relación cráneo facial y estructura interna, Se determinó que la aplicación de la técnica definió de forma individual la presencia de alteraciones y problemas en los cinco campos de la cefalometría frontal observándose medidas positivas y negativas por encima y por debajo de la norma establecida por RICKETTS para esta técnica cefalométrica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-08T13:53:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-08T13:53:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6089 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6089 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6089/7/Victor_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6089/1/Victor_Tesis_Titulo_2019.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6089/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6089/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6089/6/Victor_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57ca77052708b4e6b8b9b31fac2fdf53 27fca3bb64166f54b60fdb91bf30bbeb bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5a7af0cd4fd2e0682a4e14a93bff9f95 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841541425058021376 |
spelling |
Moura García, Ana María JoaquinaLegua Cabrera, Víctor PabloQuispe Peña, César Andrés2019-05-08T13:53:27Z2019-05-08T13:53:27Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6089Para el análisis de los problemas de maloclusión existen diferentes métodos tanto clínicos como auxiliares dentro de los cuales encontramos a la cefalometría frontal o técnica cefalométrica anteroposterior, este trabajo de investigación nos permite valorar la presencia de alteraciones transversales y verticales, así como alteraciones y patología óseo-dentaria del macizo craneofacial en 100 adultos jóvenes en la ciudad de Iquitos en el año 2017, fueron analizados los problemas dentarios, esqueletal, la relación de los dientes con sus base óseas, la relación cráneo facial y estructura interna, Se determinó que la aplicación de la técnica definió de forma individual la presencia de alteraciones y problemas en los cinco campos de la cefalometría frontal observándose medidas positivas y negativas por encima y por debajo de la norma establecida por RICKETTS para esta técnica cefalométrica.For the analysis of malocclusion problems, there are different clinical and auxiliary methods, including frontal cephalometrics or anteroposterior cephalometric technique. This research allows us to assess the presence of transverse and vertical alterations, as well as alterations and bone pathology. -dentaria of the craniofacial massif in 100 young adults in the city of Iquitos in 2017, were analyzed dental problems, skeletal, the relationship of the teeth with their bony base, the cranial facial relationship and internal structure, It was determined that the application of the technique defined individually the presence of alterations and problems in the five fields of frontal cephalometrics, observing positive and negative measures above and below the norm established by RICKETTS for this cephalometric technique.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMaloclusiónCefalometríaInforme de casosAdulto jovenOdontología, Cirugía Oral y Medicina OralEstudio cefalométrico frontal de Ricketts en adulto jóvenes con maloclusión de la ciudad de Iquitos realizado en el año 2017info:eu-repo/semantics/monographOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialización Profesional en Carielogía y EndodonciaRegularTHUMBNAILVictor_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgVictor_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3490https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6089/7/Victor_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg57ca77052708b4e6b8b9b31fac2fdf53MD57ORIGINALVictor_Tesis_Titulo_2019.pdfVictor_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf3207848https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6089/1/Victor_Tesis_Titulo_2019.pdf27fca3bb64166f54b60fdb91bf30bbebMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6089/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6089/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTVictor_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtVictor_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain123101https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6089/6/Victor_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt5a7af0cd4fd2e0682a4e14a93bff9f95MD5620.500.12737/6089oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/60892022-01-22 23:59:55.393Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.430107 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).