Apetito y hábitos alimentarios en el estado nutricional de pacientes ambulatorios hemodializados en el servicio de Nefrología del HRL - Felipe Arriola Iglesias. Iquitos 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación del apetito y hábitos alimentarios con los niveles de albumina como indicador del estado nutricional de los pacientes ambulatorios hemodializados en el Servicio de Nefrología del HRL “Felipe Arriola Iglesias” tratados en el period...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Chuquipiondo, Jorge Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5770
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Apetito
Estado nutricional
Hemodiálisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación del apetito y hábitos alimentarios con los niveles de albumina como indicador del estado nutricional de los pacientes ambulatorios hemodializados en el Servicio de Nefrología del HRL “Felipe Arriola Iglesias” tratados en el periodo de marzo a octubre del 2016. Se evaluó la historia clínica de 94 pacientes adultos que acudían activamente al tratamiento de hemodiálisis que cumplían los criterios de inclusión. Se determinó el estado nutricional empleando el indicador de albumina sérica; además los hábitos alimentarios y la ficha de seguimiento nutricional fueron evaluados mediante las fichas de recolección de datos de los pacientes ambulatorios hemodializados. La mayoría de los pacientes hemodializados pertenecían al sexo femenino (52,1%), y amas de casa (46,8%), predominando los pacientes adultos mayores (51,1%). Más del 50% de nuestros pacientes tienen el tiempo de tratamiento de 1 a 3 años, siendo la hipertensión y diabetes mellitus las principales enfermedades asociadas. Según los niveles de albumina más del 54,3% de nuestros pacientes tenían estado nutricional adecuado; respecto al apetito, la mayoría presentaba apetito bueno (44,7%) o apetito regular (39,4%) y casi el 80% de los pacientes tenían inadecuados hábitos alimentarios. No se encontró relación entre el apetito y los niveles de albumina, y entre los hábitos alimentarios y los niveles de albumina de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).