Evaluación del estado ecológico de las riberas del canal de la laguna Moronacocha, Iquitos – Perú.
Descripción del Articulo
Para la tesis se tuvo como principal objetivo conocer el estado ecológico de las riberas del canal de la laguna Moronacocha, que está al noroeste de la ciudad de Iquitos y en la margen derecha del río Nanay. Se utilizó el método de índice de calidad ribereña (ICR), propuesto por González del Tánago...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4214 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecología de agua dulce Riberas Lagos Calidad de agua |
Sumario: | Para la tesis se tuvo como principal objetivo conocer el estado ecológico de las riberas del canal de la laguna Moronacocha, que está al noroeste de la ciudad de Iquitos y en la margen derecha del río Nanay. Se utilizó el método de índice de calidad ribereña (ICR), propuesto por González del Tánago et al. (2006). Como principales resultados se obtuvo que, la ribera derecha del canal evaluado, por su proximidad a la toma de agua de SEDALORETO y a la población que impacta negativamente sobre ella, se encuentra más degradada en sus atributos relativos a la estructura de la vegetación ribereña, encontrándose en un estado ecológico muy pobre; en cambio, la ribera izquierda del canal, se encuentra menos degradada a pesar de la extracción selectiva de especies para aprovechamiento como madera de construcción en casas rústicas, encontrándose en un estado regular ya que tiene óptimas condiciones en cuanto a regeneración natural de la vegetación ribereña y condición de las orillas. En conclusión, para ambas riberas del canal evaluado, se obtuvo el valor de ICR de 56,03, el cual corresponde a un estado ecológico pobre de la ribera y como estrategia de gestión la necesidad de rehabilitación y restauración para recuperar la funcionalidad hidrológica y ecológica de las riberas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).